Seguro que a muchos de vosotros se os ha pasado alguna vez por la cabeza como seria trabajar creando aquello con lo que disfrutáis tanto, los videojuegos. Quizás penséis también que eso de dedicarse al sector del ocio digital es demasiado difícil en España, y que estamos a la cola en eso también. Si, puede que no seamos Estados Unidos o Japón, pero en España se esta fraguando actualmente una generación de pequeños estudios que ya se están abriendo un hueco importante en la industria del videojuego. ¿Queréis conocer cuales son los actuales videojuegos de éxito españoles?
Yesterday/New York Crimes (Pendulo Studios)(PC)
Péndulo Studios es un estudio consolidado en las aventuras gráficas, y uno de los pocos que se atreve hoy día a hacer esta clase de juegos. New York Crimes supone la madurez del estudio tras sus anteriores éxitos, "Hollywood Monsters" y "The Runaway", donde la comedia era el eje central. Ahora tratan con una historia de intriga y misterio llena de giros argumentales. El acostumbrado estilo de cómic de sus juegos pasará esta vez a mostrar un mundo más oscuro. Considerado el mejor juego del Gamelab 2012, este título ha salido adelante gracias a la financiación mediante Crowdfunding.
Reality Fighters (Novarama)(PSVita)
Tras la publicación del exitoso "Invizimals" en PSP, Novarama ha sido conocida por integrar como pocas las realidad aumentada en los videojuegos. Si en Invizimals teniamos toda la diversión de un juego tipo Pokemon donde las criaturas luchaban y se escondían por el mundo real, en Reality Fighters podemos convertirnos a nosotros mismos en protagonistas de un videojuego. Gracias a la cámara de PSVita, Reality Fighters nos permite dar nuestra imagen y movimientos al protagonista de un clásico juego de lucha.
Zack Zero (Crocodile Entertainment)(PS3)
Ganador reciente de un premio en el Gamelab 2012, Zack Zero es un juego descargable para PS3 que recupera la esencia de los clásicos plataformas, dándole además un genial aspecto en 3D y unos gráficos coloristas, que no interfieren para nada con la jugabilidad. Este juego del estudio Crocodile Entertainment puede adquirirse en PS3Network mediante descarga digital.
Desafío Champions (Kotoc)(Web)
La apuesta de Televisión española por el estudio barcelonés Kotoc ha crecido desde las increíbles promos de Desafío Champions. Ahora, además de seguir enfrascados en el mundo de las 3D incluso con una série de animación, mantienen el juego de navegador "Desafío Champions", donde nos enfrentaremos a otros jugadores de forma online en un partido de fútbol de 4 contra 4. El estilo gráfico del juego se dirige al público infantil y juvenil, y se basa en un mundo de fantasía creado especialmente para él. Además de sus componentes sociales y técnicos, el mayor aliciente de Desafío Champions es su jugabilidad, pues echar una partida resulta tan adictivo como el clásico futbolín.
Social Wars (Social Point)(Facebook)
En los juegos de Facebook hay vida más allá de Zynga y su Farmville, y Social Wars lo demuestra siendo uno de los favoritos actuales de la gran bolsa de usuarios de Facebook. Tiene las clásicas bases de este tipo de juegos: el juego social, los puntos de energía, la construcción de tu ciudad... pero su componente de combate por turnos marca la diferencia. Sus creadores son Social Point, otra empresa nacida en Barcelona.
Afterzoom (Abylight)(DSi)
Nintendo está empezando a apostar también por desarrolladores españoles, y ofrece para DSi este "Afterzoom", un juego educativo y muy original de Abylight. El jugador puede tratar de "cazar" microorganismos de nuestro entorno y después de criar podrá experimentar con ellos. Como veis, gracias a los nuevos avances en realidad aumentada los tamagotchis han evolucionado mucho...
Las aventuras de Tintín (Ubisoft Barcelona)(3DS)
Aunque Ubisoft siga trabajando sus grandes franquicias (como Assassin's Creed) desde Estados Unidos o Francia, este juego supone un voto de confianza para España en la creación del videojuego oficial para 3DS de la última película de Tintín. La división de Ubisoft Barcelona no defraudó, tal y como demostró el premio que ganó a la mejor animación en el último Gamelab.
Castlevania: Lords of Shadow (Mercury Steam)(PS3, XBOX 360)
Nada más y nada menos que Kojima Productions (creadores de la saga Metal Gear) y la franquicia Castlevania. Sin duda el proyecto de más expansión internacional, "Castlevania: Lords of Shadow" supone el reseteo de la franquicia, y el mejor juego Castlevania de la era 3D. Konami dió su confianza al estudio Mercury Steam, creadores del terrotífico Clive Barker's Jericho y bajo la supervisión de Kojima Productions fueron los encargados de llevar a cabo este proyecto. Recientemente se ha confirmado la siguiente entrega a cargo del mismo estudio.
Forgotten Kodama (Hugging Cactus)(PC)
Este juego supone el proyecto del Master de Desarrollo y Creación de videojuegos de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. El resultado es un juego de aventura, acción y plataformas con una dirección artística muy cuidada y un motor gráfico muy potente creado totalmente desde cero.
Unepic (Francisco Téllez de Meneses)(PC)
Una mezcla de rol y plataformas 2D lleno de humor y que transcurre en un gran castillo medieval. El ambiente del juego recuerda a las clásicas aventuras de los 80 y a Dragones y Mazmorras donde disfrutan tanto jóvenes como no tan jóvenes.