
¿Conoces el término "Hipster"? Se utilizó en su día para nombrar una especie de "subcultura" de jóvenes y adultos de clase media urbana, apasionados por la música independiente, el cine, la fotografía y las corrientes alternativas. Actualmente han resurgido, también conocidos como "generación Instagram" por la gran afición que muestran a esta aplicación móvil. Muchas veces también se les confunde con los "gafapasta". Por una u otra razón, nuestras calles están llenas de Hispters hoy en día, casi se podría decir que están de moda... (aunque esto seria demasiado "mainstream" para ellos).
En PortalProgramas tenemos muchas aplicaciones para esta tribu urbana. Solo tienes que ver como sería el día a día de un Hipster y su relación con nuestro software mediante este ejemplo:
Un día normal de un Hipster
Por la mañana, nuestro Hipster (llamemósle Mario) se levanta de la cama, se asea y se arregla la barba. Tras vestirse con unos pitillos ajustados, una camisa de cuadros de aspecto descuidado (pero que costó un pastón) y unas grandes gafas de pasta, baja al Starbucks más cercano y se pide un café y un croissant. Antes de bebérselo, saca el móvil, y le hace una foto con Pixlr-o-matic (antes utilizaba Instagram, pero se está volviendo demasiado popular). Un filtro sepia, una frase inspirada de buenos días y voilá, a compartirla con el mundo.

Aún tiene un rato antes de clase, así que puede ver como va su foto por las redes sociales. Para mayor comodidad, saca su Netbook y lo pone sobre la mesa ("bien, parece que hay WiFi"). Sus iconos de Pokki en la barra de tareas le avisan de notificaciones en Twitter y Facebook. Abre el cliente de escritorio TweetDeck y observa que su foto está siendo comentada por mucha gente y... no es que le importe, pero parece que un follower le ha criticado su escaso talento artístico... no pasa nada, un unfollow y un bloqueo absoluto y permanente para que nada empañe su perfil. Sin embargo, no solo de Twitter vive el Hipster, y Mario decide probar un programa que se bajó el día anterior: Hootsuite, una utilidad muy completa con la que poder gestionar de una sola vez varias redes sociales, y disponer de estadísticas, plugins... ¡Mario ha descubierto una mina de oro! Tras un buen rato, ya solo queda subir la foto a Tumblr y Flickr, porque pese a lo que algunos digan, la imagen sin duda goza de una gran sensibilidad artística. "Ya va siendo hora de ver que tal anda mi foto por Instagram", piensa Mario, que utiliza para ello Instagrille, con el que puede ver de forma más sencilla y a pantalla completa toda la actividad de esta red.
"Vaya, parece que Luis se ha ido de vacaciones a Praga, Budapest y Viena" piensa Mario. No puede ser, sus fotos de ciudades al atardecer hacen palidecer su foto del croissant y el café. Mario decide que lo mejor será ir planeando su próximo viaje. Nuestro Hipster tampoco es precisamente rico, así que el viaje, aunque parezca bohemio, tiene que estar planificado a la perfección: hace rutas en Google Maps, compara vuelos en Azuon, y sueña con sus próximos destinos en TripAdvisor... no, demasiado popular, mejor MiNube, que es menos conocida y permite diseñar guías de viaje personalizadas.
¡Pero que tarde se ha hecho! Mario sale corriendo del Starbucks y llega por los pelos al tren, después de maldecir al que rompió el sillín de su bici. Tiene un tiempo por delante, así que porqué no leer... ¿libros? A nuestro Hipster le gusta lo retro, pero no nos pasemos. Prefiere sacar su e-reader y leer e-books. Con los libros que ha bajado y convertido mediante e-Pub maker y el programa Reader para PC de Sony, tiene ante sí un sinfín de posibilidades. Hoy toca "Manual of the Hipster", de Robert Lanham.
Mario no lee en silencio; no olvidemos que la música es una de las partes más importantes de la vida de un Hipster. Gracias a Teen Spirit puede organizar su colección de música Mp3, y reproducirla luego con Winamp. Y como siempre falta alguna canción por poner, nada como el veterano AudioGalaxy, traído de vuelta con servicio de música en streaming.
Tras las clases en la facultad, Mario llega a su piso alquilado de la zona metropolitana y, aprovechando que su compañero de piso ha salido, piensa en hacer un maratón de cine de Woody Allen. Lo mejor es que no le cuesta encontrar las películas entre su gran colección, gracias a la ayuda de programas como Pelis, que es una buena opción para catalogar nuestra videoteca. Eso si, para disfrutar de la esencia del mejor cine extranjero independiente, lo mejor siempre es tenerlas en versión original subtitulada. Si faltan los subtítulos, afortunadamente dispone de programas como Subtitle Workshop y Aegisub, que pueden integrarlos a su medida.
Por fin acabó la jornada, y delante de un plato de macarrones (que su madre le trajo cariñosamente en un tupper), Mario saca su móvil y hace una foto al plato. Toca volver a gestionar toda su actividad social en Internet...
![]() |
Tú puedes ser un Hipster
Y quizás no lo sepas... aunque lo anterior es toda una exageración llena de clichés y etiquetas, solo tenemos que pensar en nuestras aficiones o en las de nuestros amigos para ver como muchas se corresponden. ¿Te identificas con los Hipsters?