
El sistema operativo de código abierto Linux está de celebración. Su creador finlandés Linus Torvalds recibió en Helsinki el Premio Millenium de Tecnología, el mayor galardón que se puede dar en esta disciplina, considerado como el premio Nobel de la Tecnología. Se le ha otorgado este premio a Torvals por ser el creador del kernel, el núcleo del sistema operativo de código abierto Linux, que representó un gran avance en favor del uso del software libre.
Los encargados de darle el premio reconocieron su labor y lo alabaron por haber hecho una tarea que beneficia a millones de personas sin intereses económicos. Y es que Torvalds fué el creador de Linux pero miles de persones le han ayudado a hacer este proyecto realidad. En 1991 lo creó cuando aún era estudiante de la Universidad de Helsinky y pudo desarrollarlo gracias a las aportaciones de los internautas voluntarios, hasta llegar a crear la plataforma de software libre más conocida en el mundo. Y es que, como muchos otros emprendedores precoces, veinte años después el creador de Linux aún vive de su proyecto y sigue supervisando su evolución desde Estados Unidos, donde ahora reside.
Su trabajo es supervisar el sistema y garantizar su continuación como un sistema operativo libre de código abierto en contraste con el sistema operativo de Microsoft o de Apple. Y es que la calidad del sistema operativo Linux es igual que la de estos dos últimos y ha servido para desarrollar software para gigantes como Google o Facebook.
Este premio se concede cada dos años. El primer ganador del Premio Millenium de Tecnología fue el británico Tim Berners-Lee, considerado uno de los padres de la red.