El mejor software para niños


Hace poco os explicaba en otro artículo algunas consideraciones a tener para el momento en el que compramos el primer ordenador a un niño. Y si entonces tratábamos sobre el tipo de computadora y el sistema operativo, ahora haremos lo propio con los programas. A continuación os doy algunas recomendaciones personales sobre algunos programas y juegos que pueden ser un buen punto de partida para el primer ordenador de vuestro hijo/a:


Programas informáticos para niños
Cada vez empiezan antes...

Programas educativos y de trabajo

  • Ofimática: A partir más o menos de los 10 años, el ordenador no es solo una herramienta de entretenimiento, si no también de trabajo escolar. Así que será necesaria, como no, una buena suite ofimática. La más popular sigue siendo Microsoft Office, que en muchos casos viene preinstalada con los nuevos equipos Windows.

    Pero si el precio del paquete Office os parece excesivo, o bien queréis por convicción iniciar a vuestro hijo/a en el software libre, lo mejor es empezar pronto trabajando con el formato Open Document (ODF). El software libre tiene como exponentes 2 alternativas excelentes en paquetes de Ofimática: OpenOffice y LibreOffice, con programas equivalentes de edición de textos (Writer) y presentaciones (Impress). No hay que preocuparse por la compatibilidad, ya que el niño/a podrá guardar sus trabajos en formato DOC o PDF por si ha de presentarlo en formato digital.

  • Mecanografía: aunque puede parecer que hoy en día la mecanografía ha quedado obsoleta con los teclados informáticos, la realidad es que nunca ha sido tan útil poder escribir rápidamente en el teclado con más de dos dedos y sin tener que parar continuamente. Un modo para convertir el aprendizaje de la mecanografía en un juego es PacWriter; una aplicación que se basa en la mecánica del clásico Pac-Man para que aprendamos a teclear mejor casi sin darnos cuenta.
  • Programas de ofimática para el colegio
    Hoy en día el aprendizaje de la informática suele empezarse en la escuela.

  • Matemáticas: una de las mayores espinas para muchos alumnos... así que antes de que vaya a peor, lo mejor es ayudar al niño a divertirse con las matemáticas gracias a aplicaciones interactivas como "Primaria". Y para niños mayores de 12 años, recomendamos "Descartes", que incluye también ejercicios para el nivel ESO.
  • Inglés: el ordenador es un lugar ideal para reforzar el aprendizaje del inglés. Te recomiendo "Inglés", un recurso educativo del Intef (del Ministerio de Educación y Ciencia) que ayuda al aprendizaje del idioma de forma interactiva y simpática para niños de primaria. En la categoría "Aprender idiomas" también encontraremos recursos más avanzados para niños mayores.
  • Otras materias escolares: en nuestra web tenemos una amplia variedad de programas que ayudarán con aspectos relacionados con las asignaturas básicas de la edad escolar.

    "Aprender a estudiar", por ejemplo, nos enseña técnicas de estudio y memorización para niños; algo bastante útil, ya que tenemos que ser conscientes de que es difícil para un niño estudiar si no sabe cómo hacerlo. Y si tiene interés en las ciencias experimentales, "La ciencia es divertida" es un gran refuerzo que utiliza las mecánicas de juego e interacción para consolidar conocimientos. Todo es cuestión de ponerse de acuerdo con el niño/a y apoyar aquellas materias que más le cuestan.

Videojuegos

  • Juegos educativos infantiles: existen títulos diseñados para que los niños puedan aprender jugando. Cuentos y Leyendas, por ejemplo, introduce toda una gama de actividades relacionadas con historias populares. Otro ejemplo es Gcompris, un programa con más de 100 actividades educativas para niños de entre 2 y 10 años.
  • Juegos educativos para niños
    Existen muchos juegos diseñados por educadores y pedagogos.
  • Minecraft: ¿acaso pensabas que uno de los reyes actuales del videojuego no podía ser apto para tus hijos? Minecraft no solo es divertidísimo, si no que es visualmente colorista y lleno de vida. Con Minecraft nuestros hijos lo pasarán en grande explorando y construyendo... al fin y al cabo no deja de ser un gigantesco juego de bloques virtual. Y cuando crezca y quiera emociones más fuertes... ponle el modo "supervivencia" para que sepa lo que cuesta ganarse el pan. Y recuerda que existen packs de texturas especiales para lograr un aspecto a su medida.
  • Minecraft con BDcraft y shaders
    con PureBDcraft podemos hacer que Minecraft parezca un dibujo animado

  • Civilization: Los juegos de estrategia pueden ser un gran reclamo para interesarse por la historia. Muchos de los títulos más conocidos están, sin embargo, excesivamente dedicados a la guerra, por lo que obvian ciertos aspectos importantes. Si queremos un juego que sea a la vez tan atractivo como completo, una de los mejores títulos es Civilization V. Uno de los reyes de la estrategia, divertidísimo, y con el que podremos tratar más de 22 civilizaciones desde la prehistoria hasta el futuro. De forma esquematizada muchos conceptos históricos están ahí, y el juego posee además una entretenida "Civilopedia" que profundiza en la historia de cada unidad, tecnología, civilización, etc. También existe una versión libre y gratuita de la saga Civilization, llamada FreeCiv.
  • Civilization V nos acerca la historia
    En Civilization V conoceremos de primera mano algunos personajes históricos.

Programas de control parental

Dependiendo de la edad de nuestro hijo, es bastante probable que nos preocupe que puede llegar a hacer con el ordenador. Son muchos los peligros: puede acceder a sitios de violencia o pornografía (incluso de pederastia), ser acosado en chats y redes sociales, o quizás utilizar el tiempo que debería usar para hacer trabajos en videojuegos a los que puede acabar haciéndose casi adicto.


Descargar programas de protección parental
Con Qustodio podremos identificar los riesgos para nuestro hijo

Pero no temamos: como toda herramienta, un ordenador con Internet es algo que debemos enseñarle a usar. Con un programa como Qustodio Win o Qustodio Mac, podremos monitorizar lo que hace en el ordenador mientras no estamos delante, y bloquear las webs y aplicaciones que queramos. Como, además, podemos acceder desde una cómoda interfaz web en cualquier dispositivo con Internet... estaremos tranquilos hasta que nuestro hijo crezca o sea lo suficientemente espabilado para saltarse el bloqueo (con lo cual, al menos, quizás nos acabe saliendo un futuro programador).

Además, tenemos otros programas similares en nuestra sección de "Control Parental". Pero recordar que debido a la propia naturaleza de estos programas, están para vigilar, desinstalarlos resulta complicado la mayoría de las veces.

Su bienvenida al mundo digital

Si a nuestra sociedad a menudo la llamamos "del conocimiento" o "digital" no es por que quede futurista. En la actualidad la informática compone una de las mayores herramientas de futuro, y es muy importante que nuestros hijos aprendan a desenvolverse en ellas. Una buena tutorización les preparará ante los peligros que existen y les dará recursos para desarrollar sus juegos, habilidades y trabajos utilizando un ordenador.

No lo olvidéis, no es tan solo un juguete ni una "caja tonta"... así que aunque no os sintáis muy expertos del tema, aprended con vuestros hijos y no os quedéis al margen cuando tenga su primer ordenador.







Opina sobre El mejor software para niños

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam