Google, el motor de búsqueda más revolucionario desde la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert, ha presentado recientemente un nuevo diseño para su red social Google Plus. Pese a que más de 170 millones de personas se han dado de alta en este portal durante los escasos 10 meses que lleva en marcha, lo cierto es que muy pocos usuarios le dedican parte de su tiempo. Es precisamente por este motivo por el que los ejecutivos de Google han decidido rediseñar el aspecto de su red social para hacerla “más sencilla y atractiva”.

Desde que un joven estudiante de Harvard apellidado Zuckerberg se hizo de oro con una idea aparentemente sencilla, el fenómeno de la red social se ha convertido en algo así como la piedra filosofal del mercado en Internet. Facebook y Twitter lo saben muy bien, y con más o menos éxito, muchas otras empresas se han dedicado a probar suerte en este terreno tan competitivo. Era cuestión de esperar que el coloso de las búsquedas en Internet, Google, buscara una porción de este jugoso nicho de mercado. Por lo visto la cosa no funciona en el nivel que habían planeado y por eso, han presentado cambios en el diseño y la maniobrabilidad de su red social.
¿Dónde están los cambios?

La barra de aplicaciones se mueve discretamente al lateral izquierdo y puedes personalizarla en función de las actividades a las que accedes con mayor frecuencia. A la derecha de la columna central, Google ha añadido un índice de tendencias en la red que es imposible no comparar con los aclamados Trending Topic de Twitter. Pero no sólo se pueden buscar las similitudes con la red de los 140 caracteres, la nueva edición del perfil de Google +, parece contar con la influencia del reciente y controvertido Timeline de Facebook. Además de tener la posibilidad de mostrar tu foto, el lugar donde trabajas, tu residencia o la escuela donde cursaste la primaria, el nuevo diseño de Google Plus te permite añadir -de hecho, te obliga a hacerlo- un banner horizontal de portada a modo de cabecera.
La aplicación Explore muestra en la columna central los posts más valorados y compartidos (What's Hot). Además, podrás decidir si quieres que algunas de estas historias aparezcan en tu página de inicio (puedes elegir entre "algunas", "menos", "más" o "ninguna"). Por último, otra novedad destacable en la red de Google es la posibilidad de establecer video-conferencias con hasta 9 contactos desde la misma página de inicio con un simple clic en el botón Hangout. Eso si, para disfrutar de este servicio necesitas instalar el plugin Google Voice And Video.
Google un paso más cerca de Facebook
¿Conseguirá esta transformación conquistar por fin el corazón de los usuarios? Los responsables de Google Plus están de acuerdo en que su red no consigue captar la atención del público. Aunque cuenta con una gran cantidad de registrados, parece ser que estos se resisten a utilizar G+ como una red social de uso diario. El nuevo diseño ya ha dado que hablar entre usuarios y no usuarios de la red y, como siempre, cuenta con defensores y detractores. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que Google está más cerca de ganarle la batalla a Facebook? ¿Crees que son complementarios? O por el contrario, ¿es este un intento vano de Google + de modificar la forma cuando lo que no funciona es el fondo? El tiempo dirá, en forma de cifras, si este nuevo diseño cumple con su objetivo.
