Difusión del software libre en RTVE


El pasado 19 de Abril realizaron una entrevista a Benjamín Segura, director de PortalProgramas, en el programa Para todos la 2 de Televisión Española. La entrevista tuvo lugar a causa del auge que está teniendo el software libre en España y para conocer así las ventajas que nos ofrece éste y las diferencias que tiene con el software privativo.

Transcripción de la entrevista

1-. Más de un mes y medio que ha entrado en vigor la conocida como ley Sinde con la intención de proteger los contenidos que circulan por Internet sujetos a derechos de autor. Polémicas al margen, saben que en la web hay decenas de web de descargas legales donde poder escuchar sus canciones preferidas o ver las series que más les gustan sin infringir la ley?

Nuestro invitado de hoy nos va a poner al día en esa cuestión, Benjamín Segura es el responsable de Portalprogramas.com una web que permite realizar descargar gratuitas y legales. Muy buenas tardes, bienvenido Benjamín. Muchos son los usuarios que nos están viendo, usuarios de la red. ¿Que opciones tienen todas estas personas a la hora de descargarse esos contenidos lícitamente?

Depende sobre todo del tipo de contenido que quieras. Puedes descargar legalmente cualquier cosa, si quieres ver películas, si quieres escuchar música, si quieres descargar software hay opciones legales para hacerlo. Si quieres escuchar música por ejemplo tienes Spotify, es un programa bastante conocido y nuevo que te permite por 5 o 10 euros al mes puedas escuchar todo tipo de música des de tu casa, des del móvil o donde quieras. Si quieres ver películas des de España aún es difícil porque tiene que llegar pero en otros países como EEUU o países de Europa ya están funcionando empresas que se dedican a ofrecerte contenidos de películas Online. En España tenemos Filming que se dedican básicamente más a películas de autor y cine independiente. Lo que es cine más comercial está todavía por llegar pero poco a poco va entrando. Luego en software tenemos Portaprogramas.com que es nuestro portal y puedes descargar programas legales. Osea que de opciones legales hay de todo tipo.

difusion del software libre en rtve | milbits

2-. Estas páginas o programas a las que usted se dirige se basan siempre en un software libre. ¿Qué es?, ¿Cómo funciona?

El Software libre no tiene mucha diferencia respecto al software que habitualmente utilizamos. La diferencia está más bien en la licencia, en las posibilidades que tenemos de usarlo. Mientras el software privativo o el que habitualmente utilizamos está bastante limitado puedes utilizarlo en un único ordenador y un número limitado de personas el software libre tiene la capacidad de ser más abierto puedes utilizarlo en tu casa, en la empresa, etc. Tienes muchas más opciones puedes modificarlo, el software propietario no lo puedes modificar... La diferencia realmente no está en utilizarlo sino en el uso que le puedes dar al software libre.

3-. Muchas veces la gente confunde software libre con gratuito pero muchas veces el software libre no es que sea del todo gratuito.

Exacto ese es uno de los principales problemas que tiene el software libre porque normalmente el software libre si que suele ser gratuito pero el concepto de libre viene más porque es abierto y permite modificar el programa, el usuario lo puede modificar y usarlo donde quieran, el término es de estar abierto. Suele ser gratuito a nivel de usuario y por eso se confunde pero lo que realmente aporta el software libre es que es un software que lo puedes modificar, lo puedes revender, puedes hacer lo que quieras. En cambio el software que normalmente utilizamos no te da esas opciones.

4-. Vosotros tenéis casi un millón de clientes, se han descargado más de 300.000.000 de contenidos. ¿Este software libre hace competencia desleal al software comercial?

Hace competencia en el sentido de que son más aplicaciones entonces hay más competencia en el mercado pero si que cambia bastante el perfil del usuario al que va dirigido. Mientras el software propietario o el software que normalmente se vende va dirigido más para un perfil más profesional el software libre soluciona muchos problemas a los usuarios domésticos que no están dispuestos a pagar por un software comercial. A lo mejor si quieres hacer acciones sencillas como a lo mejor utilizar un programa para retocar los ojos de tus fotografías y añadirles efectos no estás dispuesto a pagar 1000 euros por un programa entonces la gente o bien intenta descargarlo ilegalmente o nosotros les ofrecemos otras opciones. No va en el sentido de disminuir las ventas del software sino más bien por ofrecer una alternativa a la gente que descargaría ilegalmente o que por lo que sea no está dispuesto a pagar el coste que tiene un software comercial.

5-. ¿Y donde estaría el negocio en este sector Benjamín?

El negocio es complicado de ver así a primera vista porque yo lancé una página donde las descargas son gratuitas, realmente la gente en Portalprogramas o en las páginas de descarga no pagan por descargar el programa, el programa lo pueden usar gratuitamente normalmente, el negocio está en la publicidad. Nosotros funcionamos como puede funcionar la televisión, también es un medio gratuito. Cuanta más gente atraemos los anunciantes están más dispuestos a poner anuncios en nuestras páginas y siempre hay un porcentaje de los usuarios a quién les interesa ese contenido y entonces nosotros lo que hacemos es atraer a los usuarios, darles los programas que quieren, ver que estén contentos en nuestra página, que se descarguen lo que necesitan para que continúen viniendo y nosotros ganemos a través de la publicidad.

6-.¿ Podemos descargar todo tipo de programas Benjamín o no?

Nosotros tenemos en el catálogo de Portalprogramas más de 14.000 programas que es una barbaridad normalmente hay los más habituales de mezcladores para Dj's, navegadores que se descarga todo el mundo pero es que realmente el abanico es enorme asta yo mismo que llevo muchísimos años ahí me sorprendo cada día de la cantidad de programas que podemos tener. Podemos tener programas para generar exámenes, programas de educación de todo tipo, para llevar la contabilidad de tu casa, de tu empresa, hay absolutamente de todo.

7-. ¿ Qué tipo de aplicaciones son las más descargadas?

Lo que más busca la gente son mezcladores para Dj's, programas para descarga de archivos, para escuchar música, reproductores de vídeo, todo esto es lo más habitual luego claro hay muchísimos programas más pero sin duda lo que destaca son antivirus también, básicamente lo que necesita un ordenador. Luego claro cada usuario puede encontrar aplicaciones muy específicas sobre prácticamente cualquier cosa que necesite como esto que comentaba de generar tests, de educación, de aprender idiomas, mecanografía. Tienes prácticamente de todo.

8-. ¿ Hay mucha diferencia entre el programa comercial y su homólogo el software libre?

Normalmente no hay mucha diferencia, depende del programa. Te pongo un ejemplo, tenemos Office que es un programa de ofimática que prácticamente está en todos los ordenadores y luego está OpenOffice que es la suite ofimática libre alternativa. A nivel de usuario no se nota apenas la diferencia, puedes aprender a usar uno y aprender a usar el otro y las funcionalidades son más o menos las mismas que te ofrece y eso pasa con varios de los programas libres que tenemos. Nosotros lo que hacemos es que muchas veces los usuarios vienen a descargar los programas que conocen como Office o Photoshop y los quieren gratuitos y estos son de de pago. Nosotros ahí encontramos un problema, nos enviaban cientos de eMail al día pidiendo claves, pedir números de serie, intentaban piratearlos, etc. Entonces vimos que les podíamos ofrecer otro tipo de aplicaciones que les funcionarían exactamente igual y que les dan la misma funcionalidad el software libre que las alternativas y como no las conocían miramos de ofrecérselas, de dárselas a conocer, dar la información para que puedan escoger y no se decantaran siempre por las opciones que conocen si no que vieran que hay más alternativas que a lo mejor les funcionan igual y pueden evitar el problema de tener que piratearlo, te pueden entrar virus en el ordenador, etc.

9-. Respecto a la seguridad hay mucha controversia respecto al software libre. ¿Son seguras las descargas?

El programa en si de software libre hay gente que pude pensar que no es del todo seguro por eso que te he dicho antes de que se puede modificar, cualquier usuario puede modificar el programa, revenderlo o simplemente ofrecerlo para descargar, entonces la gente en ese sentido puede no estar tranquila pero más que del programa en sí depende del lugar des del que lo descargas, es fundamental. Eso es como por ejemplo si vas a comprar comida, si vas a comprar pescado por ejemplo tu vas a un mercado porque sabes que ha pasado por un proceso, han certificado toda la distribución y en cambio si ves pescado que lo venden por la calle no lo compras porque no tienes esas garantías entonces en el software pasa lo mismo, tu tienes que descargarlo des de un lugar que te ofrezca garantías como en Portalprogramas. Nosotros llevamos 9 años trabajando, tenemos 9 redactores, tenemos expertos en software que se dedican a analizar los programas, a ver los buenos, los malos y a poner solo los buenos y saber explicarlos.

10-. Hablemos también de los inconvenientes del software libre. Aparecen estos programas, Spyware y Adware, ¿como evitarlos?

Es inevitable, todos conocemos ejemplos y casos de gente que o bien nos ha pasado a nosotros o conocemos a alguien que ha tenido un virus o ha tenido mil problemas. Lo primero y lo básico es tener siempre un antivirus, eso a día de hoy es fundamental y lo tiene que tener todo el mundo. Luego el segundo punto importante seria aplicar la lógica, la misma lógica que aplicas fuera como comentábamos, fuera de lo que es el mundo de Internet nunca comprarías pescado a alguien que ha puesto una mesa en la calle porque no te fías así que tampoco hay que confiar en determinados portales que no te ofrecen esa seguridad. Es simplemente aplicar la lógica.

El software libre, una alternativa para que muchos usuarios puedan sacarle el máximo partido a su ordenador. Benjamín muchísimas gracias por acompañarnos, ha sido un placer tenerte con nosotros.






Opiniones sobre Difusión del software libre en RTVE

Emily

Hace 11 años y 5 meses

¡¡¡Tubo!!! oh mis ojos...


Francisco Braña

Hace 11 años y 5 meses

Gracias por la corrección Emily. Saludos.


Franziskus

Hace 11 años y 5 meses

Hola a todos, soy nuevo y novato en esto pero me parece bien el articulo de nuestro interlocutor en la 2tv, la ley sinde, la sopa y el resto de paginas que los gobiernos bloquean, amenazan el unico lugar de expansion que le queda al mundo libre, con esto que hacen es crear nuevas dictaduras haciendonos creer que si me bajo un cancion soy un mal ejemplo para la sociedad y me llaman pirata, sin embargo esconden quienes son los siverguenzas y piratas de verdad cuan dejan caer una nacion con una juventud que el dia de mañana, y ya lo estan avisando, se olvide de jubilaciones y demas cosas;pero bueno si, vivimos el tiempo que sea, que vivamos haciendo y disfrutando el bien para nosotros mismos y todos aquellos que nos rodean, que la verdad, te encuentras mucho mejor



Opina sobre Difusión del software libre en RTVE

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam