
El pasado día 15 de septiembre fue el día mundial del software libre. ¿Conoces el software libre? Puede que si, o puede que no seas consciente de estarlo usando. Puedes comprobar tus conocimientos en nuestra encuesta, y de paso ver los informes que realizamos cada año sobre la valoración del software libre en la sociedad.
Es un mundo apasionante y lleno de cosas por descubrir, un mundo a veces apartado de la corriente más publicitaria de la informática. Por eso te ofrecemos a continuación 23 curiosidades sobre el software libre, que te harán aprender y sorprenderte incluso si ya conoces un poco el tema.
Las siglas GNU: es un acrónimo que significa "GNU no es Unix". En inglés la pronunciación es similar a "new" (nuevo). En castellano se pronuncia "ñu", como el antílope africano (de ahí que en muchas ocasiones se utilice este animal como logo). Según palabras de Richard Stallman, creador de GNU y de la FSF ("Free Software Foundation"), "Se puede pronunciar de cualquier manera, menos Linux".
- St.IGNUcius: Richard Stallman, considerado el "padre" del software libre, suele acabar sus charlas caracterizado como el personaje St. IGNUcius, ataviado con un HD antiguo como aureola, que se dedica a propagar su mensaje evangelizador y "bendice" las computadoras.
La canción del software libre: Existe una canción sobre el software libre que el propio Richard Stallman se dedica a cantar por sus congresos.
- Richard Stallman utiliza un portátil Lemote porque todo el software preinstalado en esta máquina, inclusive el BIOS, es libre. Este ordenador no admite la instalación de Windows.
- Durante su visita de 2009 en el teatro Alvear de Buenos Aires, Richard Stallman vió que había una bandera de un grupo de usuarios de GNU/Linux, pero tenia un Tux (pingüino) gigante. Pidió que la retiraran para continuar su presentación, ya que él "no hablaba bajo la bandera de Linux, sino bajo la de GNU".
- El origen del pingüino de Linux. Si conocéis el sistema operativo de software libre por excelencia, Linux, seguramente sabréis que su "mascota oficial", Tux, es un pingüino. Se dice que cuando Linus Torvalds (el creador de Linux) era niño le picó un pingüino, y años más tarde le resultó simpática la idea de utilizar la figura de este animal en su proyecto.
- Existen dos versiones sobre el origen del nombre Tux, el pingüino mascota de Linux. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (en inglés "tuxedo max", abreviado "tux"). La segunda es que las letras que componen Tux provienen de las palabras "Torvalds Unix".
- Existe una controversia entre GNU y Linux, que ya lleva varias décadas. Hay quién respeta la denominación GNU/Linux para las distribuciones, mientras que otros lo conocen simplemente como Linux. Bajo la licencia GPL (o GNU), cualquier desarrollador o empresa que distribuya el kernel Linux debe proporcionar también el código fuente dentro del propio paquete.
- En 1994, un tal William Della Croce Jr. registró la marca Linux en los Estados Unidos y comenzó a pedir royalties a las distintas distribuciones de Linux. Linus Torvalds y sus abogados ganaron esta batalla en 1997 para recuperar el registro de la marca Linux.
- La web donde Linus Torvalds subió la primera versión del kernel de Linux en 1991 aún existe.
- Mark Shuttleworth es el fundador de la empresa que desarrolla Ubuntu, Canonical Ltd. Este informático y empresario es además el segundo turista espacial de la historia.
- Los nombres de las versiones de Ubuntu se forman con el nombre de un animal y una cualidad del mismo. Comienzan siempre por la misma letra: Warty Warthog, Karmic Koala, Lucid Lynx...
- El Kernel de Ubuntu es activamente desarrollado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
- Durante el "Pwn2Own" (un concurso de hackeo de computadoras) de 2008 Ubuntu no pudo ser vulnerado por ninguno de los participantes, que si pudieron hackear varias veces Windows y Mac Os X.
El navegador Firefox comenzó llamándose Mozilla Phoenix pero a petición de la empresa Phoenix Technologies, que posee un navegador para sistemas digitales, el nombre se cambió a FireBird. El nombre Mozilla FireBird trajo también problemas porque dicho nombre ya era usado por otro proyecto de software libre, por lo que finalmente en Febrero del 2004 se eligió el nombre Firefox.
- Red Hat: creadores de los sistemas Red Hat Enterprise Linux y Fedora, ha sido uno de los desarolladores de software libre que más hondo han calado en el mundo empresarial.
- Apache: El nombre del servidor web basado en código abierto, Apache, no estaba basado en la tribu india, sino que es la contracción de "a patchy server", en referencia a un sistema creado en base a muchas piezas de código aportadas por la comunidad GNU/Linux.
- Los nombres de las versiones de Debian GNU/Linux son tomados de la película Toy Story.
- Geeko: así se llama el simpático camaleón que es la mascota de la compañía alemana Suse. El nombre fue elegido tras un concurso en el que participaron miles de personas y proviene del término Geek.
- Wilber es la mascota de GIMP. A menudo se confunde con un zorro o un ratón pero según su creador, Wilber es simplemente un Gimp. La distribución Debian fue una de las primeras que realmente estaba orientada como Comunidad de desarrolladores GNU/Linux. El código base de Debian se mantiene en otras distribuciones populares como Ubuntu, Knoppix y Xandros.
- Se dice que el logo de Debian representa el humo que sale de una lámpara mágica, "algo que hace que todo sea posible".
- La primera distribución comercial GNU/Linux fue Yggdrasil, lanzada en 1992 en formato Live-CD (no era necesaria la instalación del sistema, sino que se ejecutaba directamente desde el CD).
- Una pitón es el animal estandarte de lenguaje de programación de alto nivel Python. Curiosamente, al creador de este lenguaje (Guido van Rossum) no le gustan precisamente estos animales. La explicación del nombre del lenguaje por el propio autor es: "El nombre del lenguaje viene del espectáculo de la BBC Monty Python’s Flying Circus y no tiene nada que ver con desagradables reptiles".
GNU y Richard Stallman
Linux

Ubuntu

![]() |
Otras empresas del software libre

Y aún existen más curiosidades sobre el tema en la fuente, Punto-libre.org. Como veis, el mundo de software libre no es algo ajeno a vosotros, sino uno de los pilares del desarrollo de la informática actual. Hemos publicado otro artículo que os descubrirá en que otros aspectos nos afecta el software libre. Y vosotros, ¿Utilizáis software libre?