Como muchos ya bien sabréis, Google no es solo un buscador. La página donde normalmente cualquier usuario de todo el mundo hace sus búsquedas en Internet forma parte de una sociedad fundada en 1998 por dos estudiantes universitarios.
Si bien es cierto que el camino de estos dos jóvenes empezó por crear un buscador revolucionario que rompió los esquemas de las búsquedas en Internet ahora esta sociedad produce muchos más productos, entre los mejores podemos citar:
-
Gmail
Gmail es un servicio de mensajería instantánea casi tan conocido ya como el propio buscador. Cuando salió a la luz en 2004 captó muchos usuarios pues su capacidad de almacenar correo era bastante más grande que los servicios de mensajería estrella hasta entonces como Yahoo o Hotmail.
Pros: Actualmente Gmail ofrece a los usuarios una capacidad superior de 10 Gb y la empresa asegura que esta cifra irá incrementando. Este servicio también destacó por su facilidad de búsqueda de mensajes, funciona de manera similar al buscador de Google y por esta razón es muy fácil encontrar mensajes antiguos o cosas concretas dentro del servicio de mensajería.
Contras: Gmail ha sido duramente criticado por la falta de privacidad con la que trabaja. Sobretodo es criticado por el hecho de que la compañía puede mirar la redacción de los mensajes recibidos y utiliza esta información para mostrar anuncios clasificados relacionados con este tema. Otro inconveniente es que este servicio de mensajería incorpora continuamente novedades si lo tienes configurado en inglés pero si no, tu cuenta puede pasar meses sin que tenga las últimas novedades.
-
Chrome
Chrome es un navegador Web creado por la compañía. Dependiendo de la fuente y el ranking, ha llegado a ser considerado el navegador más usado en Internet.
Contras: Aún y sus mejoras en privacidad, este navegador ha sido criticado justamente por problemas de seguridad y privadidad. El usuario que usa Google Chrome está identificado y Google puede saber todas las páginas que visita en todo momento. Además, en el navegador pasa como en Gmail, el usuario recibe sugerencias automáticas de búsquedas según su historial en la barra.
-
Google Maps
Google Maps es un servicio de cartografía en línea gratuito donde el usuario puede consultar mapas e imágenes reales provenientes de satélites y aviones.
Pros: Google Maps ha revolucionado el mundo de la cartografía pues ahora es mucho más fácil encontrar una dirección en un mapa y no solo eso, ver donde queremos ir al instante pues ofrece el modo de vista satélite de la mayor parte del mundo por lo que nos facilita mucho las cosas.
Contras: Para poder ver los mapas en versión satélite o en Street View, Google ha dado la vuelta al mundo con unos coches que fotografiaban todo lo que había en su paso, para poder crear los mapas posteriormente. Mucha gente se ha quejado también de este hecho por la falta de privacidad, los coches fotografiaron coches y personas a su paso por los lugares, y aunque muchas matriculas y rostros han sido difuminados, son cosas que ahora todo el mundo puede ver.
-
Youtube
Aunque muchos no sean conscientes, Google ya hace tiempo que compró la plataforma Youtube y aunque Youtube sigue funcionando de manera autónoma forma parte de la empresa Google Inc.
Pros: Este visor de vídeos online supuso un antes y un después en la visión y subida de vídeos en Internet. Youtube ha servido de mucha ayuda a creadores o artistas que han podido dar a conocer su trabajo gracias a esta plataforma. Incorpora una barra de búsqueda que nos dirige a aquello que queremos ver y podemos acceder a vídeos de todo el mundo.
Contras: Youtube cada vez se ha hecho más conocido y actualmente en muchos de sus vídeos incorporan publicidad mientras que antes podías tener acceso a sus contenidos sin tener que ver ningún anuncio.
-
Igoogle
Igoogle es una interfaz personalizada para el buscador de Google. En ella podrás incorporar tus preferencias, es similar a la actual interfaz de biografía de Facebook. Así pues, podrás ver las noticias que Google irá buscando continuamente en la red sobre tus temas favoritos y las irá situando en cajas para que ocupen el mínimo espacio, si quieres profundizar en ellas sólo debes clicar encima.
Pros: Es un servicio útil si te gusta estar informado de las novedades de la red, pues puedes ir teniendo notificaciones sobre lo último colgado en Youtube, en los blogs, y en los diarios de tu país. Además podrás personalizar la interfaz con diferentes colores y dibujos para que sea aún más original y única.
Contras: Si configuras tu navegador de esta forma, Google tendrá aún más información sobre tus gustos y preferencias y te enviará publicidad relacionada. Además, si lo único que quieres es realizar búsquedas sin complicaciones puede que te sea molesto tener un muro lleno de cosas.