En ocasiones nos encontramos con hojas de documentos que están en formato CSV, sobre todo cuando bajamos datos de Internet, pero lo que realmente queremos son esos mismos datos en el formato natural de Excel, en xls. ¿Qué podemos hacer?
Normalmente nos encontramos que en estos documentos los datos están separados por comas, en tal caso debemos realizar las siguientes operaciones.
Abriremos el programa Excel dejando seleccionada la celda A1 y seguiremos la ruta de menú Datos->Obtener datos externos->Importar datos (esta ruta es valida para versiones de Excel 2000 y 2003. Si trabajamos con versiones superiores deberemos seleccionar la pestaña de Datos->Desde Texto, el resto de pasos son prácticamente iguales) y se nos muestra el siguiente dialogo:
En este dialogo seleccionaremos el origen de datos, que en este caso se tratara de una hoja de Excel en formato CVS. Una vez seleccionado se muestra el primer paso para importar datos.
En este dialogo marcaremos la opción Delimitado y pulsaremos el botón Siguiente para continuar.
En este dialogo indicaremos que los separadores son por comas marcando la casilla correspondiente y pulsaremos el botón siguiente para pasar al ultimo paso. Bien es cierto que un documento en formato CSV puede estar delimitado también por tabulación, punto y coma, espacio, etc. Podemos marcar y desmarcar las casillas creando las combinaciones que queramos hasta que los datos se muestren ordenados de forma idéntica a la imagen siguiente.
En este paso podremos modificar formatos como por ejemplo el de la fecha. Por ultimo pulsaremos el botón finalizar para cerrar estos diálogos y se nos mostrara el ultimo paso.
En este ultimo dialogo seleccionaremos la celda partir de la cual queremos que se carguen los datos. En este caso esta marcada la celda A1.
Pulsaremos el botón Aceptar y los datos que teníamos separados por comas ahora están cada uno en su celda correspondiente.
Otra opción muy interesante es abrir el documento CSV con la suite de ofimática LibreOffice, concretamente con la aplicación LibreOffice Cal que nos mostrara directamente el dialogo de importación de datos y prácticamente solo habrá que pulsar Aceptar para ver el documento en el formato deseado.
LibreOffice permite posteriormente guardar el nuevo fichero en formatos de Excel.
