Llamas de vez en cuando, tuiteas un poco, echas alguna partida al Angry Birds... tu móvil Android puede hacer muchas cosas, pero seguramente no le estés sacando aún todo el partido. ¿Sabías que puedes convertir un smartphone en un completo centro multimedia y de videojuegos? Aquí te explico que necesitas y como hacerlo:
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Convertir tu Android en un centro multimedia
¿Quieres ver las fotos de tu móvil en pantalla grande? ¿Escuchar spotify desde el salón? ¿Ver algún vídeo de Youtube desde el sofá? Puedes hacer esto en una smartTV o utilizando algún dispositivo como Chromecast. Pero también podrás hacerlo con tu móvil Android si sigues estos pasos:

- 1. Conecta el móvil a la TV.
- Si el smartphone tiene ranura HDMI: la conexión es directa, y suele verse a los pocos segundos la imagen del escritorio Android en la pantalla.
- Si lleva un adaptador MHL: se conecta igualmente, pero debemos tener cuidado con la batería del móvil, ya que conectado a una TV se gasta en seguida. Lo mejor es que tengamos un adaptador especial para poder conectar el móvil a la corriente. En algunos terminales, además, esto es requisito para que la imagen se muestre en la pantalla de la televisión.
- 2. Instala la aplicación adecuada, según el tipo de contenido que quieras ver:
- Plex: se trata de una aplicación muy completa que ofrece una interfaz cómoda para acceder a todos nuestros contenidos multimedia y que además sincroniza todos nuestros dispositivos. Instala Plex para tu PC, Plex para Mac y Plex para tu móvil Android para tener a mano todo el contenido multimedia de tu móvil y también el de tus ordenadores vía streaming.
- Series.ly mobile también podemos utilizar algún programa de Android para ver series o películas online. Uno de los más populares y con mejor rendimiento es Series.ly. Posee una interfaz muy cómoda, un seguimiento de capítulos y permite acceder rápidamente a los vídeos sin restricciones ni publicidad una vez comenzada la emisión. Funciona mejor con el MX Reproductor.
- YouTube: También puedes utilizar y ver YouTube en tu TV, cómodamente desde el sofá.
Puedes ver Breaking Bad desde Series.ly - Utiliza un mando: porque levantarse a cada rato para cambiar de vídeo, subir el volumen, etc. no es nada cómodo. Por eso lo mejor es usar un mando adecuado. En ciertos terminales con solo conectar el smartphone a la TV ya podemos controlar el sistema con el propio mando de la TV. Sin embargo esto no es lo más eficiente en ciertos programas, por lo que podemos utilizar un mando de consola (tal y como verás más abajo).
Convertir tu Android en una consola de juegos

Existe otra variante de esta receta, y es crear una especie de consola de juegos para el salón con nuestro móvil, algo así como un Ouya casero. Los pasos son iguales que para crear el centro multimedia, pero con estas particularidades:
- Instala un emulador de consolas: aquí ya va a gusto de cada uno, pero en Android hay emuladores muy buenos, de Wii, Playstation... uno muy bueno de Super Nintendo es SuperGNES Lite. Después de instalar el emulador que queramos deberemos copiar a la tarjeta SD las ROMS (archivos de juegos) de los títulos que queramos disfrutar.
- Configura un mando de Wii o Ps3: si usas un emulador de Wii y quieres usar un Wiimote o nunchuck, puedes utilizar el programa Wii Controller IME para coonfigurar su uso; si quieres botones clásicos usando un mando de Playstation 3, puedes usar Sixaxis controller, que te permitirá redirigir el bluetooth para jugar a tus juegos de emulador y Android en la TV. Para que ambos programas funcionen correctamente se recomienda que tengas tu terminal rooteado.
- ¿Y los juegos propios de Android? Aquí ya depende del juego en cuestión; los hay compatibles con controlador, y otros que, al ser táctiles, no pueden manejarse correctamente con un mando de consola.
De esta forma tan relativamente sencilla habrás creado un centro multimedia y una consola de sobremesa con tu pequeño móvil Android. ¿no está mal no? Ahora ya puedes disfrutar de tus películas y jugar a tus videojuegos favoritos en pantalla grande.
¿Has probado ya este truco?