Control parental en Windows 8


Control parental en Windows 8

Hoy en día los niños/as crecen tan rodeados de tecnología que es casi imposible privarlos de su curiosidad por utilizarla. Seguramente quieran empezar con nuestros equipos y dispositivos... pero es fácil que tarde o temprano (en un cumpleaños, en navidades, en su comunión...) alguien les regale su primer ordenador.

Y si es nuevo, es muy posible que venga con Windows 8 de serie. Un sistema que, dicho sea de paso, incorpora grandes utilidades más allá de su colorido escritorio Modern UI. Una de ellas es "Protección Infantil", un sistema de control parental que el propio sistema nos ofrece para que podamos estar más tranquilos cuando no tengamos más remedio que dejar solos a los críos delante del ordenador. ¿Quieres ver cómo funciona?

Crear cuentas de usuario en Windows 8

Uno de los errores frecuentes al poner a punto un sistema operativo es olvidarnos de que existen las cuentas de usuario. Si creamos cuentas diferenciadas para cada miembro de la casa nos ahorraremos muchos problemas y discusiones, y además mantendremos el sistema más seguro.


Agregar usuario en Windows 8Agregar un usuario es más fácil que nunca.

En este sentido, partimos de inicio con una cuenta de administrador con derechos totales, normalmente asociada al propietario del equipo. A partir de aquí podemos crear más cuentas; solo tendremos que ir a "Configuración del PC/Usuarios/Agregar un usuario".

Desde aquí podremos escoger el tipo de usuario que crearemos: puede ser online (conectado a Internet) o local (si queremos vetar totalmente su acceso a la red); desde aquí también podremos especificar si se trata de una cuenta para un menor, y si queremos activar el control parental.

"Protección Infantil" es un servicio nativo de Windows 8 que nos ofrece varias utilidades para gestionar de forma sencilla y eficaz el control parental.

Qué ofrece "Protección Infantil" de Windows 8

  • Informe de actividades: sin duda una de las mayores utilidades del servicio; si hacemos clic aquí nos dirigiremos a la web del servicio de Protección Infantil, donde podremos configurar mejor la aplicación y escoger que reportes queremos ver. Al ser online y accesible desde la web, podremos ver y configurar la aplicación sin necesidad de coger regularmente el PC del menor, y podremos acceder al servicio desde cualquier equipo con Internet y navegador web.
  • Filtrado web: si lo que nos preocupa es la actividad del menor en un lugar tan concurrido como Internet, el filtrado web nos ayuda a escoger que tipo de contenido puede ver (por ejemplo, solo adaptado a público infantil) o decidir específicamente que páginas web queremos bloquear.
  • Control parental con Windows 8Podremos ver rápidamente donde pasa más tiempo el menor.
  • Límite de tiempo: si nos preocupa que el menor pase demasiado tiempo delante del ordenador y se despreocupe de otras actividades, esta función nos permite indicar el tiempo que puede usarse el PC antes de que se bloquee. Pueden ser cierto numero de horas al día, o cierta franja horaria... ideal para asegurarnos que hacen sus deberes y que no trasnochan delante del PC.
  • Restricción de la tienda Windows: Windows 8 viene con su propia tienda de apps y juegos, cada uno clasificado para ciertas edades; para evitar que accedan a contenido de pago o violento podemos restringir el acceso a aquellas aplicaciones para mayores de edad.
  • Calificación por edad en la tienda de Windows 8La calificación por edades se encuentra debajo de las imágenes.
  • Restricción de aplicaciones: también podemos bloquear directamente aquellos programas que no queremos que sean usados por el menor. En este campo lo mejor es poner aquellos programas que podrían comprometer la seguridad del equipo ante un uso inadecuado. Con este sistema podemos hacer que solo utilicen software recomendado para menores.

Informes de actividad del control parental

En los informes de actividad, accesibles desde la web, veremos como el menor usa el ordenador y podremos estar al tanto de si existe algún peligro. Por ejemplo, podremos ver el tiempo que pasa en una determinada web y bloquearla si lo creemos necesario.


Informe de actividades control parental windows 8
Los informes de actividad nos permiten estar preparados ante cualquier cambio.

Desde aquí también podremos ver la actividad del menor en otros aspectos: las aplicaciones que utiliza, el tiempo que pasa en ellas... obviamente esto no deja mucho sitio a la privacidad, así que tenemos que utilizarlo solo con los más pequeños... no querrás sufrir la ira de un adolescente que descubre como observan sus movimientos.

Afortunadamente, como tampoco se trata de estar continuamente entrando aquí para mirarlo todo, podemos dejar una vigilancia pasiva recibiendo regularmente emails con el resumen de la actividad del menor. Según lo creamos necesario podremos establecer una regularidad determinada para los mensajes o directamente cancelar la llegada de los mismos.

Proteger y educar

Está claro que tarde o temprano no podremos tener tal nivel de control, pero al menos lo conservaremos el tiempo suficiente como para que el niño crezca mentalmente y esté preparado para lo que se encontrará en Internet. Hay padres que no se preocupan realmente de esto, y no creen que afecte a los niños... pero ver escenas de sexo y de violencia a través de la pantalla puede acabar frivolizando aspectos tan serios de la realidad.

Con este sistema de Protección Infantil al menos estaremos más seguros y evitaremos que nuestro equipo se llene de virus y malware ante un uso irresponsable del menor. Por otro lado, hay que recordar que existe una aplicación similar incluida en la version de Windows 7, esta guía es igual de valida para esa versión. También tenemos otra opción de aplicación de control parental en Windows Live Essentials. Y aunque también existen otros muchos programas de control parental, es de agradecer que Windows 8, más allá del Modern UI, facilite de esta forma la gestión de nuestros ordenadores familiares.

¿Has probado ya el sistema de Protección Infantil de Windows 8?


Control parental en Windows 7
Control parental incluido como aplicación nativa en Windows 7.







Opina sobre Control parental en Windows 8

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam