Términos de los contratos con las Redes Sociales.


contratos redes sociales | milbits

Han sido publicadas estadísticas que indican que el tráfico en Internet ha cambiado de gustos y esto se traduce a que los internautas en vez de ir hacía la visualización de contenidos en unos portales van hacía otros. La migración se ha producido durante todo este año y ha dado como resultado un mayor tráfico de internautas hacía las redes sociales, quitando del primer puesto en tráfico de internautas a los sitios que tienen contenidos pornográficos. Y dentro de las redes sociales ha salido arrasando con más de un 50% la aplicación Facebook. Los internautas deben tener en cuenta por otra parte todo lo que conlleva también entrar en este tipo de servicios de Internet ya que detrás de cada Red Social esta una empresa que esta ganando con cada clic o enlace que publicas como bien retrata la película "The Social Network".

contratos redes sociales | milbits

Más allá de la privacidad que se configura personalmente en cada uno de estos sitios también se debe tener en cuenta y leer la letra pequeña de cada aceptación legal cuando se realiza una cuenta dentro de Facebook o Twitter por ejemplo. Las condiciones de los derechos de lo que se publica en el perfil personal, no son textos que nos pertenezcan totalmente para ello es necesario leer las especificaciones de ese contrato legal que en la página de lainformacion.com se explica de forma resumida pero muy clara los términos de cada uno de las aplicaciones que las redes sociales hacen aceptar a sus usuarios.






Opiniones sobre Términos de los contratos con las Redes Sociales.

zorro119

Hace 11 años y 12 meses

Y quien lee las letras chicas al aceptar..... Dificilmente hay quien lo haga.... Buen post



Opina sobre Términos de los contratos con las Redes Sociales.

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam