
Si bien los ataques que pueden recibir nuestros ordenadores a nivel de seguridad pueden venir de afuera y solucionarse aplicando más herramientas de protección, pero también, es algo que depende en buena parte de nosotros mismos y como trabajamos con el ordenador. O bien por desconocimiento, o por olvido una gran parte de los usuarios tiene practicas incorrectas en el manejo de los ordenadores y sus cuidados para protegerse de virus como robos a su cuenta bancaria. Por eso es indispensable tener en cuenta las medidas de seguridad que debemos llevar a cabo en distintas situaciones. En este post, intentaremos visibilizar las practicas correctas y las que puede hacer el usuario para lograr una seguridad completa y que solo depende de uno mismo.
Medidas personales de seguridad:
- Al abrir la sesión de una aplicación web, el navegador le pondrá un mensaje en el que le pregunta si quiere guardar la contraseña la respuesta siempre, en todos los casos sea un ordenador personal, del trabajo o en un ciber, siempre tendrá que ser Nunca para este sitio.
- Cada vez que se quiera abandonar una sesión de redes sociales, mensajería instantánea o simplemente el correo, el usuario debe cerrar la sesión y borrar el historial en herramientas del navegador que este utilizando.
- Configurar su cuenta de correo electrónico con el protocolo HTTPS.
- Cada vez que se encuentre con un archivo dudoso, no tiene porque ejecutarlo, primero lo analiza y luego lo ejecuta si no corre riesgos.
- Crear contraseñas fuertes en todas sus cuentas y perfiles.
- En las búsquedas que realiza en los buscadores no todos los resultados que salen en primer lugar son confiables, analice si la web y el mensaje parecen confiables.
- Descargar y utilizar programas de sitios oficiales o bien en sitios confiables.
- Intentar evitar completar con nuestros datos en diversos recursos web: formularios, cuestionarios, etc.