Consejos para navegar seguro por Internet: Medidas personales


consejos para navegar seguro por internet medidas personales | milbits

Si bien los ataques que pueden recibir nuestros ordenadores a nivel de seguridad pueden venir de afuera y solucionarse aplicando más herramientas de protección, pero también, es algo que depende en buena parte de nosotros mismos y como trabajamos con el ordenador. O bien por desconocimiento, o por olvido una gran parte de los usuarios tiene practicas incorrectas en el manejo de los ordenadores y sus cuidados para protegerse de virus como robos a su cuenta bancaria. Por eso es indispensable tener en cuenta las medidas de seguridad que debemos llevar a cabo en distintas situaciones. En este post, intentaremos visibilizar las practicas correctas y las que puede hacer el usuario para lograr una seguridad completa y que solo depende de uno mismo. consejos para navegar seguro por internet medidas personales | milbits Medidas personales de seguridad:

  • Al abrir la sesión de una aplicación web, el navegador le pondrá un mensaje en el que le pregunta si quiere guardar la contraseña la respuesta siempre, en todos los casos sea un ordenador personal, del trabajo o en un ciber, siempre tendrá que ser Nunca para este sitio.
  • Cada vez que se quiera abandonar una sesión de redes sociales, mensajería instantánea o simplemente el correo, el usuario debe cerrar la sesión y borrar el historial en herramientas del navegador que este utilizando.
  • Configurar su cuenta de correo electrónico con el protocolo HTTPS.
  • Cada vez que se encuentre con un archivo dudoso, no tiene porque ejecutarlo, primero lo analiza y luego lo ejecuta si no corre riesgos.
  • Crear contraseñas fuertes en todas sus cuentas y perfiles.
  • En las búsquedas que realiza en los buscadores no todos los resultados que salen en primer lugar son confiables, analice si la web y el mensaje parecen confiables.
  • Descargar  y utilizar programas de sitios oficiales o bien en sitios confiables.
  • Intentar evitar completar con nuestros datos en diversos recursos web: formularios, cuestionarios, etc.





Opiniones sobre Consejos para navegar seguro por Internet: Medidas personales

argoefo

Hace 12 años y 3 meses

Efectivamente todas las web no son confiables, pero las alertas de sistema de defensa hacen casi imposible que pasen directamente de la red, si no bajamos algo y aún así se activaran los de nuestro ordenador. IE pone la página en rojo con el dibujo de un vigilante, Firefox un alerta también rojo y dice "sacame de aqui", Chrome directamente pone la página en blanco y en un rectángulo en negro que la página no se encontró, si a eso le sumamos que Google pone un tilde verde en las seguras es bastante difícil. Como menciona el artículo hay que tener cuidado con las cuentas bancarias, no llenar ningún emergente por mas similitud con el formulario que tengan. Lo de los Cyber no le veo mucho sentido, si en la máquina hay instalado un Keylogger que se pueden bajar gratis de Internet no hay precaución que valga. Hoy fuera de casa casi todos usamos un navegador portátil desde un pendrive, ante la presencia de un Keylogger no hay nada que hacer queda registrado.


Alfredo Durand

Hace 12 años y 3 meses

Estoy totalmente de acuerdo con las recomendaciones que Uds. dan en este artículo, por mi y por otros descuidados como yo!


Melquiades

Hace 12 años y 3 meses

Es interesante pero necesitaríamos más y más explicaciones o normas algunas de ellas de obligatorio cumplimiento.



Opina sobre Consejos para navegar seguro por Internet: Medidas personales

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam