
En esta serie de post realizaremos un abordaje de todos los aspectos a tener en cuenta sobre la seguridad del usuario en Internet. Una de las normas de seguridad de muchos sitios en Internet son la protección con contraseñas de los distintos perfiles de usuarios. Estas contraseñas deben tener unas características determinadas para que brinden la protección de forma correcta. En muchas aplicaciones cuando se pone una contraseña podremos observar la fortaleza de los caracteres que hemos seleccionado. Dentro de este aspecto nuestras contraseñas podremos seleccionarlas de distintas formas:
- Utilizar una regla nemotécnica para generar la contraseña con más fortaleza. Esta puede contener números, mayúsculas, minúsculas y símbolos, como guiones, si la aplicación lo permite.
- Cambiar cada un mes o menos tiempo las contraseñas de mail, redes sociales o aplicaciones web. Estas contraseñas pueden estar confeccionadas con la misma formula nemotécnica.
- La cantidad de elementos dentro de la contraseña debe tener más de ocho caracteres para que empiece a ser segura. Cada año se realizan pruebas a los informáticos de seguridad que deben descifrar contraseñas de más de 50 caracteres. Por lo que una contraseña con más caracteres más blindaje le dará a su perfil.
- Generar contraseñas de forma automática con los programas disponibles en PortalProgramas. Algunos de estos programas son:

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta con las contraseñas privadas es recordarlas, una vez que seleccionamos la contraseña que utilizaremos de forma diaria, la misma deberá ser recordada. En el caso de olvidar dicha contraseña, cada aplicación tiene un sistema generador de contraseñas, pero que no se encuentran personalizadas. Por lo tanto el usuario deberá cambiarla una vez que ingrese nuevamente al sitio.