¿Sabes cómo comprar seguro en Internet?


A muchos nos cuesta comprar por Internet porque pensamos que nos pueden engañar. Es cierto que existe fraude en las compras por Internet, pero también es verdad que si sigues unos pequeños consejos sabrás distinguir enseguida las tiendas virtuales en las que puedes comprar y las tiendas en las que no.

¿Por qué tenemos desconfianza en las compras por Internet?

Nuestros temores parten del desconocimiento, tenemos desconfianza porque no sabemos cómo funciona la transacción que estamos realizando. Pero si tenemos suficiente información seremos capaces de comprar por Internet y a la vez sentirnos seguros.

¿Alguien compra por Internet?

En España la compra por Internet no está todavía muy extendida, aunque cada año crece. En otros países, como Estados Unidos o Alemania, está mucho más extendido. El comercio electrónico es un mercado que crece junto con el mayor uso y confianza de la gente en las nuevas tecnologias.

¿Cómo funciona una compra por Internet?

1. Rellenar formulario de compra. Al comprar un producto tenemos un formulario donde introducir nuestros datos personales y los de la tarjeta de crédito. Esta página no es una página "normal", es una página protegida con cifrado de datos para dar más seguridad a la transacción. De esta forma, los datos personales que estamos transmitiendo al sitio web se transmiten de forma segura.

Ejemplo de formulario de pago: Formulario de compra por internet

2. Pago. La información de la tarjeta de crédito va al banco, quien se encarga de aceptar o rechazar el cargo.

3. Guardar registro de los datos. Los sitios web de venta por Internet guardarán información sobre la transacción: tu nombre, apellidos, productos comprados... pero normalmente no guardan los datos de la tarjeta de crédito. En España tenemos la Ley LSSI con unas restricciones bastante fuertes respecto a guardar datos considerados de nivel alto, como números tarjetas de crédito. La mayoría de sitios web no los guardan, pero lo mejor es leerse las condiciones de uso del comercio donde se especificará qué hacen con tu información.

¿Qué tenemos que tener en cuenta para comprar por Internet?

1. Confianza en el sitio web donde vamos a comprar

La confianza la podemos percibir de varias maneras:

  • Diseño elegante. Un diseño cuidado y hecho por profesionales significa que como mínimo ha habido una inversión para ofrecer una buena imagen.
  • Información de contacto. ¿Es una marca reconocida? ¿Hay teléfono de atención al cliente? ¿Tiene sede física? Es muy importante poder saber a quien estamos comprando. Además, la LSSI obliga a incluir esta información en todas las páginas del comercio electrónico.

2. Pago seguro

No siempre es necesario pagar con tarjeta. Hay diferentes métodos de pago:

  • Tarjeta de crédito
  • Contrareembolso
  • Ingresos/transferencias bancarias
  • Pagos a través del móvil
  • ...

Cada comercio incorpora los que cree convenientes. Nosotros nos centraremos en los pagos con tarjeta de crédito porque es donde damos información más privada y por tanto nos genera más desconfianza.

Si vamos a introducir información personal y el número de nuestra tarjeta de crédito tenemos que estar seguros de que la transacción va a ser completamente segura.

  • La dirección web comienza por 'HTTPS'. Las direcciones web normalmente comienzan con 'HTTP' (p.e. 'http://www.milbits.com/'). En cambio, las páginas para realizar pagos, que tienen más seguridad, comienzan por 'HTTPS' (viene de HTTP Seguro) (p. e. 'https://www.milbits.com/pago.php').
  • Certificado de seguridad. A la derecha de la dirección web podemos ver un candado que aporta más información sobre la seguridad de la página donde estamos. Certificado seguridad explorer El certificado indica que una entidad reconocida certifica que el comercio es quien dice ser: nos muestra su localización geográfica, forma de contacto... y asegura que esa información es cierta.
Certificado de seguridad

3. Garantías de la compra

Además de la parte informática de la compra, un comercio electrónico también nos tiene que ofrecer una garantía clara sobre el producto que estamos comprando. En la página web tiene que aparecer información sobre:

  • Formas de pago
  • Plazos de entrega
  • Garantías del producto
  • Devoluciones

4. El peligro siempre existe

Aún estando precavidos por todo lo que hemos comentado nunca podemos estar seguros al 100% de que no habrá peligro. Pero eso puede ocurrir en Internet igual que puede ocurrir en cualquier otro comercio, o incluso al sacar dinero de cajeros.

Ahora, con todo lo que hemos comentado podemos hacer compras por Internet con más confianza.






Opiniones sobre ¿Sabes cómo comprar seguro en Internet?

jose luis

Hace 15 años y 5 meses

hola,
esta muy bien esta información, pero yo no me centraría tanto en tajetas de credito, pues dentro de lo que cabe se puede recuperar el dinero sino en las transferencias, que ahí es donde estafan más sobre todo las mafias Chinas, por eso he creado mi web, para denunciar tantos sitios como me sea posible

jose luis


carlos

Hace 15 años

hola, ¿ como podria yo saber sobre una empresa (blazelasers)a la que le he comprado un puntero laser y unas gafas protectoras, pagando con visa atraves de paypal ?

esta lleva varios dias con su pagina en mantenimiento y no me contesta a los ,email.

el primer pago lo hice el 17 de marzo.

agradeceria ayuda o informacion. saludos


sawyer

Hace 15 años

que tal un amigo muy cercano a mi me mando un mail de una empresa llamada phoneworldltd pero los recios que hi ofrecen son demasiado bajos y dudobastante que sea verdad quisiera saber si alguien de uds sabe acercde esta pagina o ah recibido algo comprado ahi

gracias..


alexandra

Hace 14 años y 12 meses

quiero saber si es seguro comprar ropa por internet a verdad que no se  ya lo he hecho pero me da miedo seguir haciendolo


pedro antonio

Hace 14 años y 9 meses

interesante


Yair

Hace 14 años

Hola
No es la primera vez que compro por Internet en Mercado Libre pero desgraciadamente ahora siento que me han estafado. El Vendedor REMATEDIGITAL (898) no me ha enviado mi producto y eso desde hace más de 3 meses. Siempre contesta y me responde que tiene problemas con Estafeta. ¿Qué hago? ayúdenme por favor.


juan

Hace 13 años y 12 meses

hola quiero saber si comprar un juego para pc es segura con targeta de credito (playpal.com)


jose javier

Hace 13 años y 9 meses

hola pues llo quiero hacer una compra pero no me da confianza
quiero saber como es mas seguro haciendo depositos bancarios o pagando en el citio poniendo los datos de la tarjeta bueno y tengo algo de miedo por las estafas bueno espero respuestas
bay.


Benjamin

Hace 13 años y 9 meses

Por lo que comentais en las últimas opiniones, la compra via Internet con tarjeta de crédito es segura siempre y cuando te fijes en los aspectos que hemos comentado en el artículo. Si la web tiene suficiente seguridad la compra no tiene por qué ser ningún problema.

Los problemas normalmente vienen no porque técnicamente el sistema sea inseguro sino porque el vendedor no es fiable; recomiendo comprar en tiendas que os den confianza.


Jose Vega

Hace 13 años

Hola, coincidio con Jos?uis, pues es en las paginas donde se da direcciones desde China donde provienen algunas estafas, recientemente encargamos por E-bay con un amigo unas llaves Usb de 128gb, y fijandose en el ranking del vendedor (o nivel de confianza segun E-bay) mi amigo las adquirio, cuando llegaron por fin, eran de 2 gb hackeadas para presentar 128gb.
Imaginate que si un sitio como este permite a los mafiosos ciberneticos sin corroborar la veracidad de sus ventas.... y lo que es peor que su dichoso sistema de confianza por ¨rankeo¨ no funciona y mas bien confunde al comprador....que se puede esperar. y lo que es mas...puedes ver a otros vendiendo el mismo producto y casi seguro que estan estafando
Desgraciadamente no fue si no porque esto sucedio, nos fijamos en el valor verdadero de cada llave en la pagina del fabricante que era de U.S $500 muy superior al precio de las que mi amigo adquirio.
No creo que sea inseguro comprar en internet pero por esta experiencia, no volvere a sugerirle a mi amigo alguna compra y eso que no perdi nada.
Por aquello, si pagaron por paypal pueden abrir un caso contra el vendedor ya que ellos tienen la cuenta donde se hizo el deposito y le piden al vendedor el reintegro del valor comprado o parte de el, algo es algo.
Sugiero que antes de comprar algo vean en la pagina del fabricante original y comparen precios pues si esta por debajo de eso o mas es de seguro una estafa. y Jose Luis, pon tu link para visitar tu pagina e informarme mas, lastima que veo no ha tenido mucho movimiento este tema.


lu

Hace 13 años


yoselin

Hace 12 años y 7 meses

yo pienso que esto de las compras de internet son muy seguras siempre y cuando te fijes en los requisitos que debe tener la pagina y la seguridad se ella !!!!!!
yoselin


wilkin

Hace 12 años y 7 meses

quiero saber si seguro la compra de una laptod por internet


Jhoseph

Hace 12 años y 4 meses

Hola quisiera saber si la pagina buyele88 es un portal seguro de ventas por internet.
Gracias


diana

Hace 12 años y 4 meses

creo que esta bien lo que se esta informando pero igual uno nunca sabe en que se esta metiendo al dar los numeros de cuenta por internet


Laura

Hace 12 años y 3 meses

Yo hice una compra en octubre a China con la Visa al pasar 2 meses y no recibir mi pedido lo puse en conocimiento de mi banco ya q pensé q era un fraude ...hice todo el proceso y cual fue mi sorpresa q al mes siguiente recini el pedido q ya habia comprado yo en España .Pues bien, lo devuelvo a China y sigo con la reclamacióm del importe ...aun estoy esperando a q me devuelvan la pasta.


jonathan

Hace 12 años

hola quisiera saber si alguien ha comprado en showelecs es una tienda de china es que quiero comprar un producto pero antes de quisiera saber si es segura o alguien ha comprado y que tal le ha resulado, gracias. Jonathan


aracelis

Hace 11 años y 11 meses

hola, quisiera saber si es seguro comprar ropa por internet especificamente, jean levis straus algunas ofertas son muy bajas , que dan desconfianza y otras parecidas a las que consigues en las tiendas normalmente, que se puede hacer, me da miedo realizar el deposito, pero aqui en Venezuela esos pantaloles tienen un precio muy elevados cuestan 680bsf.y el precio que vi en internet en algunos paginas es de 185,100,240,350,600,499. aracelis


Hugo Daniel

Hace 11 años y 7 meses

Lo mio no es una opinion, si no una consulta ES LOGICO PARA UNA COMPRA CON TARJETA QUE APARTE DE LOS DATOS QUE USTEDES PONEN EN EL EJEMPLO DE FORMULARIO DE PAGO, ME SOLICITEN EL CODIGO DE SEGURIDAD Y LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA TARJETA DE CREDITO....?
LA OPERACION LA ESTARIA HACEIENDO POR INTERMEDIACION DE "PLIMUS",EL MONTO ES PEQUEÑO U$A 9,90 MI TEMOR ES QUE AL DAR
ESTOS DATOS DESPUES ME APAREZCAN OTROS GASTOS.....


Willy

Hace 11 años y 7 meses

Mi opinión y experiencia es que con paypal no he tenido ningún problema hasta ahora, cuando voy a comprar en una tienda nueva, suelo hacer una consulta en google del tipo "nombredepagina es una estafa", en algún caso he comprado aún viendo que alguien estaba mosqueado simplemente por que el resto estaba contento y la reclamación era infantil.
Cuando me piden tarjeta como en las aplicaciones android de pago, hago una tarjeta virtual en mi caja de ahorros vía banca por internet con un saldo fijado aunque sea mínimo (3 euros) y con una fecha de caducidad (1 mes hasta 6 meses), no me cobran comisión y si alguien quiere cargar algo a esa tarjeta, simplemente no puede por el saldo, además al mes ya no existe, cuando voy de viaje, pago en metálico a no ser que sea una firma reconocida: "corte Inglés, grandes superficies, etc"


mario

Hace 10 años y 10 meses

lo mio es una pregunta haber si alguien me la contesta, es seguro pagar con paypal a un particular via internet.


Jose Vega

Hace 10 años y 10 meses

Mario, el tema es que por Paypal podrias llegar a recuperar por lo menos parte de tu dinero si te estafaran o el articulo no te guste. Pero el problema es que en caso de una denuncia al vendedor tu deberas correr con los gastos de envio de lo que compres, En el caso de mi amigo con unas USB de supuestos 128GB (caso al inicio del post, y por aquello de las dudas si existen y eran de la Kingston, pero valian casi 500 USD en el sitio original) el corrio con los gastos de envio, para que le devolviesen una parte del dinero por lo menos, como el articulo era desde China, cuando llego alla, obviamente el vendedor no los acepto, sin embargo Paypal ya habia congelado una parte del dinero y mi amigo recibio parcialmente una retribucion, sin embargo, luego tambien el fue "suspendido" porque la compra la realizo desde los conocidos casilleros en Miami con una tarjeta nacional y pues la compra aunque estafa, era para realizarla en USA, que cosas, no?.
Solo te aconsejo, que cuando compres estes al tanto de que no te estafen, fijate en el articulo y que este valga la pena, de seguro si es nuevo, tambien no creas que por muy barato te saldra mejor, esto de comprar en internet es como el codigo de confianza, yo confio que lo que me vendes es lo que pido...y no todo el mundo es honesto por la Web, haci que solo ten cuidado, asesorate con tu proveedor de internet (algunos aconsejan ciertos sitios de confianza para realizar compras) o con amigos de confianza que tengan un buen historial de compras por la Web.


Sony

Hace 10 años y 6 meses

Entré en google a ver caballos en venta y apareció un anuncio de "se regala caballo", entré al anuncio y me dijeron que es caballo frisón legítimo, con alta escuela, de 5 años, castrado, excelente para paseos y que lo dan en adopción porque la hija que lo montaba murió. El caballo esta supuestamente en Reino Unido, y todavia sin saber en que país vivia yo, me dijeron que tenia que depositar 600 euros para su envío, lo que se me hace muy poco dinero para llegar hasta México y sobre todo me comentaba la persona que ese mismo dia lo enviaba y que esperara en mi casa, que la empresa PET RECOLECTORS me entregaría el caballo.
En la confirmación del anuncio, viene mal traducida la bienvenida, cosa que una empresa sería tendría el cuidado en hacer de manera correcta. Entonces yo dudo mucho que sea legítimo, investigue en internet y si existe pet recolectors, como hago para saber que es legitimo hacer esta transacción?


maria mouta

Hace 10 años y 5 meses

No hace falta que compres por Internet para encontrarte que te han estafado o te han robado.. yo vivo en Camboya y hace unos días me compre un pc y un antivirus kaspersky, el antivirus era falso no solo me rompió el pc que compre sino que estuvo a punto de romperme el portátil que traje de España y casi no me funciona ahora, ¿sabéis lo que me dijo la policía? que fuera a otra tienda y me comprara otro pc..el dinero no me lo devolvieron y eso que tengo factura...Aquí casi todo lo relacionado con la informática es falso y lo mas triste es que esta permitido..las películas piratas se venden en las tiendas y en los supermercados. Los antivirus son perfectas copias, los programas todos son copias, ninguno es original, y sin embargo no veo que ninguna empresa de las grandes se meta a investigar esto.. Ni kaspersky , ni microsoft... nadie, cuando ellos saben perfectamente que en Asia, están perdiendo millones por esta causa. Aquí en Camboya no hace mucho que existe Internet, sin embargo hoy en dia es el mayor pais en ventas de copias y falsificaciones de informática... muchas gracias por su antencion


Luis Caceres

Hace 10 años

como puedo saber la reputación de un vendedor por ejemplo

"Shura Matvei"


ROSA

Hace 10 años

En Chile sodimac.cl se vende como empresa segura y confiable, pero su sitio web me aceptó el pago por varios productos, me sacó el dinero de mi tarjeta de crédito y luego se negó a validar la compra, dos semanas después aún no me devuelven el dinero. En Chile hay un organismo que defiende estos casos (sernac), pero sólo “los regaña” diciéndoles que parece haber un atentado a tal o cual articulo de las leyes del consumidor, y le recomienda a uno la acción legal a seguir….o sea los costos de tiempo los asume uno, que es la victima. Jamás compren en sodimac.cl.


Ana

Hace 8 años y 9 meses

Yo soy de las q no se fia ni del gato del vecino. No me merece mucha confianza comprar cosas x internet y buena prueba de ello es que compré el juego de minecraft original en la pagina oficial.Se han chupado los 19,90€ y el juego no aparece. Como tampoco aparece ninguna cesta de compra y tampoco ningún tipo de pago. Solo que en aproximadamente 3 dias lo tendria. Lo compré el pasado miércoles y aún estoy esperando. Es una vergüenza como se aprovechan de uno. Nota: me registré como ellos pedían para poder comprar. Ahora solo rezo para q no me hagan un desfalco en mi ya debilitada cuenta.


Victor Garza

Hace 8 años y 4 meses

Hola José Luis por favor si te es posible me puedes enviar un inbox a mi me estafaron una página de celulares. Me gustaría platicar con tigo
Gracias


LucisXV

Hace 6 años y 11 meses

Buenas, dejo artículo de consejos sobre los artículos más importante para comprar para una PC. componentes importantes



Opina sobre ¿Sabes cómo comprar seguro en Internet?

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam