Cómo ver cine legal en Internet


Youzee y las dificultades para ver películas en Internet de forma legal

Ya sabemos que la industria del cine no acaba de llevarse bien con Internet, y es que es difícil encontrar un modelo que satisfaga a partes iguales a los usuarios y a las distribuidoras audiovisuales. En este sentido la noticia es que Youzee, una de las mayores promesas para la distribución de películas online en nuestro país, está pasando por malos momentos: ha tenido que recortar su plantilla de trabajadores en un 80% y ha eliminado el servicio de tarifa plana por suscripción.

Pagina de inicio de Youzee
Página de inicio del portal Youzee

Grandes esperanzas

Para los usuarios de Youzee, esto significa que ahora solo disponen de la modalidad de alquiler, como un videoclub online. Antes, gracias a la tarifa plana, podían acceder a la mayoría del contenido del portal por 6,99 euros al mes (si bien no entraban los estrenos ni ciertos clásicos, lo que restaba atractivo a la propuesta). Desde luego seguirán contando con una calidad altísima de reproducción, y con funciones sociales añadidas en el servicio, como los comentarios de los usuarios, recomendaciones, etc. ¿Pero es esto suficiente para ganar a la piratería?

Piratería informática

Pese a ser el caso de una sola empresa, el tema es significativo ya que Youzee ha sido uno de los proyectos con más financiación inicial, gran parte de ella de Yelmo Cineplex. Las esperanzas estaban puestas en su éxito futuro, y seguramente las distribuidoras contaban con el cambio que podía producir en la sociedad la ley Sinde y el caso Megaupload. Pero no ha sido así, y la gente ha buscado otras alternativas de almacenamiento en la nube o ha vuelto a los servicios P2P como Ares o eMule. Sin duda, y como afirman los responsable de Youzee, hay poca "cultura de pago" en España, pero tampoco ayuda que los grandes estudios no apoyen los nuevos proyectos o que, si lo hacen, esperen grandes beneficios en poco tiempo. Y claro, si además sumamos la puntilla de la subida del IVA en cultura...

El futuro de los servicios online de cine bajo demanda

¿Que será de Youzee? De momento sus responsables afirman que si se han quedado solo con el modelo de alquiler no es para hacer lo mismo que los demás, y prometen grandes sorpresas. Sea como sea, deberán pasar por un aumento de su catálogo (que si bien es amplio, difícilmente puede competir con los grandes del sector como NetFlix o recientemente Google Play) y por ofrecer un precio que los consumidores consideren adecuado en una época como ésta. En todo caso, Youzee no es el único servicio de visionado y alquiler de películas online, y algunos proyectos empiezan a tener cierto éxito gracias a nuevas formas de financiación; es el caso de Voddler, que ofrece el 80% de su catálogo de forma gratuita gracias a la inclusión de publicidad.

Página de inicio de Voddler
Página de inicio de Voddler

¿Os parece que los servicios como Youzee o Voddler acabarán siendo un éxito? ¿Es el camino a seguir para que salgan beneficiados los grandes estudios, las distribuidoras y los consumidores cinematográficos?






Opina sobre Cómo ver cine legal en Internet

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam