
Whatsapp es uno de los servicios de mensajería móvil más usados del mundo, y el principal "asesino" de los tradicionales SMS. Una aplicación muy valorada por los usuarios, que disfrutan chateando gratis con sus contactos del móvil.
Si algo le ha faltado siempre a Whatsapp es un cliente de escritorio. Una aplicación de PC y/o Mac con la que al llegar a casa pudiéramos seguir chateando con nuestros contactos del móvil usando Whatsapp en el PC. Pero por más que pasa el tiempo, esta opción se resiste, y de momento no existe un "Whatsapp para PC".
Aunque esto no significa que no existan otras vías...
Pasos a seguir para usar Whatsapp en el PC:
Para usar Whatsapp desde el PC, deberemos "engañar" de alguna forma al programa. Por eso emularemos el sistema operativo Android en Windows mediante el programa YouWave. Con esta aplicación tendremos una ventana que simula fielmente la pantalla de un teléfono con Android. Eso sí, vendrá limpio como si fuera un smartphone nuevo, sin nuestras apps y con las opciones básicas "de fábrica".

Podemos descargar Whatsapp desde su página oficial (lo más fácil es hacerlo desde el navegador web del propio YouWave). Una vez instalado, procederemos a la activación del servicio.
Aquí hay que tener en cuenta algo MUY importante: si activas Whatsapp en YouWave con los datos y el número de tu smartphone, Whatsapp dejará de funcionar para él y solo estará disponible en el emulador.
Así que esta guía es útil para aquellos que no tienen smartphone y quieren hablar con sus contactos por Whatsapp, o bien para los que no les importa perder esta funcionalidad en sus móviles.
Pero no desesperéis, los que queréis conservar Whatsapp en vuestro smartphone aún tenéis una oportunidad: utilizar un número de teléfono alternativo gracias al servicio que nos ofrece de forma gratuita fonyou.
Más allá de Whatsapp

Es una pena que aún no exista un cliente oficial de escritorio para Whatsapp, más aún cuando vemos como la competencia se le ha adelantado (si, hablo de LINE, que funciona también en PC y MAC).
Por otro lado, os recordamos que según los propios autores de Whatsapp, el servicio es gratuito durante el primer año, pero después tendremos que pagar 0,99 dólares anuales para poder seguir disfrutando del servicio. Es un precio irrisorio por el ahorro y las funcionalidades que ofrece, pero aún así os recordamos que no estáis limitados a utilizar una sola aplicación de mensajería; además de LINE, existen otros servicios que están creciendo como SpotBros, una interesante alternativa española.
¿Habéis conseguido hablar con Whatsapp en el PC? ¿O preferís pasaros a otros programas?