Cómo usar Vine


Como usar Vine

Hoy en día los mensajes son mucho más que texto; son emoticonos, voz, enlaces, fotografías... y también son vídeos. Gracias a Vine, nunca fue tan fácil hacer una grabación y compartirla con todos.

Vine es al vídeo lo que Twitter a los posts; y es que con esta aplicación crearemos micro-grabaciones de 6 segundos que, pese a su reducido espacio, se están convirtiendo en una nueva forma de compartir con la gente aquello que nos parece curioso o la información de más actualidad.

¿Qué es Vine?

Vine es un servicio de micro-vídeos que podemos usar en smartphones y compartir en las redes sociales. Perdona si no encuentro una forma mejor de definirlo que comparándolo con una fusión de Twitter, YouTube e Instagram.

Esta aplicación ha sido una de las grandes apuestas de Twitter en los últimos meses, que lo adquirió para ofrecer una forma más de potenciar el atractivo de los tweets.


Ejemplo de un vídeo de Vine.

Cómo instalar Vine

Podemos conseguir la aplicación de Vine para iOS. Recientemente, además, también tenemos Vine para Android.

Necesitaremos registrarnos en el servicio, lo que podemos hacer desde la propia aplicación. Podemos hacerlo utilizando nuestra cuenta de Twitter, lo que nos da la facilidad de rellenar automáticamente el formulario con nuestros datos y poder conectar con nuestros contactos de la red social. Pero también podemos, simplemente, registrarnos usando nuestra dirección de correo electrónico.

Una vez dentro del servicio, podremos explorar viendo las creaciones de otros, repartidas entre las recomendaciones del editor, los vídeos más populares o todos los creados con Vine. Es algo que a los usuarios de Instagram les sonará mucho.

Vídeo grabado con Vine

Cómo utilizar Vine

Compartir con Vine

Seguramente ya estarás con ganas de crear tu primer vídeo... por suerte el propio servicio te tutoriza al principio, para que puedas aprender cómo funciona Vine. Has de tener en cuenta que la principal característica de la aplicación es que los vídeos solo pueden durar hasta 6 segundos. Esto, como los 140 caracteres de Twitter, no es tanto una cuestión de recursos como una característica comunicativa en sí.

El sistema para grabar es bien sencillo: mientras mantengas el dedo en la pantalla, estarás grabando; cuando lo levantes, la grabación se pausará. De esta forma podemos crear nuestro vídeo combinando varias escenas sin problemas. Fíjate bien en la barra superior verde, ya que ahí verás el tiempo que te queda hasta llegar a los 6 segundos de vídeo. Ah, y ten en cuenta que Vine también graba audio... así que cuida lo que dices o los sonidos ambientales que hay alrededor.

Tras grabar el vídeo y antes de publicarlo, puedes añadir una leyenda y una pequeña descripción que acabe de dar sentido a la pieza, así como su localización (integrada con Foursquare). Después solo quedará compartirlo: en la propia Vine, en Twitter o en Facebook. Lo mejor es que el resto de usuarios no tienen porque tener Vine para reproducir los vídeos.

"Vine", vidi, vici

En general la acogida de Vine está siendo bastante positiva, aunque aún se encuentra en fase de expansión. Tras una buena salida en iPhone, ahora tiene pendiente acabar de extenderse gracias a la aplicación de Android. Una app que no ha salido sin problemas, debido a su carencia de funciones con respecto a la versión de iPhone y a sus errores.

Si consiguen arreglar estos problemas, podríamos ver pronto más allá de Estados Unidos los timeline de Twitter y Facebook llenos de micro-vídeos de Vine. Siguiendo la estela del renacido GIF, Vine puede añadir una nueva dimensión a los posts personales y de entretenimiento o incluso servir como nuevo recurso periodístico.

¿Has probado ya Vine? ¿Qué te parece?







Opiniones sobre Cómo usar Vine

cesar

Hace 8 años y 9 meses

como recuperar un vine borrado accidentalmente



Opina sobre Cómo usar Vine

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam