
Una de las mayores ventajas que a mi juicio tiene LINE es algo que llevábamos demasiado tiempo pidiendo a Whatsapp: un cliente de escritorio. Un programa para el ordenador donde podamos seguir chateando con nuestros contactos desde la comodidad de nuestro teclado (Si lo que quieres es aprender a utilizar LINE desde el móvil, tenemos una guía de LINE para móvil para ti).
Puedes descargar el cliente de escritorio desde la web de Naver, o también desde PortalProgramas: tenemos la versión de LINE para Windows, LINE para Mac e incluso LINE para Windows 8.
Registra LINE para usarlo en PC y Mac

Una vez descargado, podrás acceder utilizando los datos de tu cuenta móvil y un correo electrónico. Tienes 2 opciones:
- En la app móvil, desde la pestaña "Más" y "ajustes" puedes ir a la opción de registrar tu correo electrónico. Este correo es el que utilizarás para acceder a la versión de escritorio.
- También puedes iniciar directamente LINE para PC o Mac y clickar en la opción "QRCode Login". Ahora tienes que leer el código QR que se ha generado desde tu aplicación LINE para móvil, como si fueras a añadir un amigo nuevo. De esta forma el cliente de escritorio comprobará que tienes una cuenta del servicio para móvil.
Sea cual sea la opción que escojas, recibirás un correo electrónico. Sigue sus instrucciones, escoge una buena contraseña, y ya tendrás los datos para acceder cuando quieras a LINE para PC y Mac.
Cómo usar LINE en el ordenador
Una vez dentro verás que la aplicación es casi igual a la versión móvil, con tus contactos, tus chats recientes, incluso tus stickers... pero más limitada de momento, sin fondos o juegos asociados.
Desde LINE para PC o Mac podrás empezar una conversación o seguir una que ya tuvieras iniciada en el móvil. Se acabó eso de hablar por el teclado del smartphone cuando tienes delante un ordenador.

También puedes hacer llamadas de voz gratuitas de ordenador a ordenador, y también a móvil. No es tan completo en este sentido como Skype, pero es otra función que se añade a LINE. Recordad de nuevo que los costes si llamáis a móvil dependen de vuestra operadora... ¡consultadlo con ella!
Por lo demás, es un placer chatear así, y además tiene varias opciones útiles propias de la versión de ordenador: Si buscas en opciones, verás que puedes activar o desactivar notificaciones, poner las ventanas de chat más o menos transparentes, y también desactivar LINE para móvil mientras estés utilizando la versión de PC, y viceversa.

Pero... ¿Y si no me gusta LINE?
Pues desde luego, no dejes que nadie te obligue a pensar que es la única alternativa. Si echas de menos Whatsapp puedes pagar +/- 0,89 euros (0,99 USD), un precio irrisorio, por seguir utilizando el servicio otro año y apoyar a un programa como Whatsapp, que nos ha ahorrado muchísimo en SMS. Además, Whatsapp tiene otras ventajas sobre LINE: de momento es la aplicación más extendida, es muy intuitiva, fácil de usar y consume menos batería.
Y bueno, existen casos de usuarios que después de recibir varios días los mensajes que avisaban del cobro de Whatsapp, han dejado de recibirlos y pueden seguir utilizando la aplicación normalmente... así que puede que los responsables de Whatsapp vuelvan a prorrogar el tema del pago por suscripción.
Si no, también tienes a tu disposición otros programas de mensajería similares, como WeChat, y también Spotbros, una aplicación creada en España que ha conseguido un gran éxito en muy poco tiempo. Si te tiran para atrás los stickers y la variedad de extras de LINE, estas alternativas pueden ser perfectas para ti.

Pero claro, si nuestros contactos no vienen con nosotros tampoco servirá de mucho... así que el problema es donde acabarán estando la mayoría de usuarios. ¿Seguirán en Whatsapp? ¿Se irán con LINE? ¿Buscarán otra alternativa...?
Y tú, ¿Qué utilizarás a partir de ahora para chatear por el móvil?