
Ahora mismo mientras me lees se libra una guerra en la sombra. Agentes secretos caminan por las calles buscando y controlando fuentes de energía oculta con el poder de dominar nuestras mentes. Podría ser el argumento de una película de ciencia ficción... pero se trata de Ingress, uno de los proyectos más misteriosos de Google.
Qué es Google Ingress
Ingress es un juego para Android que está siendo desarrollado por una división de Google, "Niantic Labs". Un juego, sí, pero bastante raro: combina geolocalización, realidad aumentada y comunidades virtuales en Internet. ¿Y esto cómo se come? En términos muy básicos: existen portales de energía por todo el mundo que los jugadores deberán reclamar para su facción. Para ello los jugadores (o "agentes") deberán ir físicamente hacia esos puntos y a través de su móvil realizar diferentes acciones y estrategias.
Más allá de la app para Android, el juego también posee una vertiente de investigación que se concentra en el portal web Niantic Project. Aquí podremos descifrar códigos que nos ayudarán en el juego, y desvelar la interesante historia que se nos presenta a cuentagotas.

El argumento de Ingress mezcla realidad y ficción para tejer una interesante trama de espionaje, agencias secretas y amenazas extraterrestres que llegan de otra dimensión. Esto sería un brevísimo resumen para que te hagas una idea: ...recientemente los científicos han encontrado la existencia de una "energía exótica" (conocida como "XMP") que se está colando en nuestro mundo a través de unos portales situados en zonas estratégicas. Esta energía proviene de otra dimensión y podría ser la puerta de entrada a una invisible invasión extraterrestre que controlaría las mentes humanas bajo su influjo.
Dos facciones secretas se disputan estos puntos, los Iluminados y la Resistencia. Los Iluminados creen que esta dominación extraterrestre es en realidad un nuevo camino para la evolución humana; la Resistencia, por su parte, quiere proteger a la humanidad de la amenaza que supone esta energía.

Guía del agente de Ingress
A continuación te muestro algunas de las actividades que realizaremos como agentes de Ingress. No pretende ser una guía extensiva, ya que existen tutoriales completos en las comunidades de juego. Tan solo es para que puedas hacerte una idea de la mecánica de juego que te espera en Ingress:
- Como agentes, nuestra principal herramienta es nuestro smartphone Android. La app Ingress nos mostrará por defecto una vista de nuestra localización en el mapa (deberemos activar el GPS para jugar). Imagina una especie de Google Maps con vista satélite, pero más futurista.
- En esta vista, como en un radar, detectaremos las fuentes cercanas de energía XMP y los portales. Aunque podemos encontrarlos por casualidad, lo habitual (y más sencillo) es localizarlos primero mediante la web Ingress Intel, un completo mapa con la situación de los portales alrededor del mundo, los campos, el estado de cada facción... es una información indispensable.
- Los portales verdes pertenecen a los Iluminados; los azules a la Resistencia; y los grises aún no tienen dueño, por lo que podremos reclamarlos para nuestra facción, utilizando unos items (los "resonadores") que iremos obteniendo durante el juego.
- Sea de quien sea el portal, podremos "hackearlo"; una acción con la que ganaremos items virtuales que utilizar durante el juego, ya sea para atacar, defender, capturar, etc.
- Con los items adecuados, los portales pueden unirse entre sí con enlaces. Un enlace triangular entre 3 portales genera un "campo". Mientras mayor sea ese campo, más "mentes" quedarán bajo el control de la facción propietaria. Obviamente, un campo en el mapa es una alerta para la facción contraria, que rápidamente intentará deshacerlo.
- Con todas las acciones a realizar iremos subiendo de nivel y obtendremos objetos más poderosos, con los que crear enlaces más fuertes y campos más extensos. Pero no servirá de nada si lo hacemos solos... necesitaremos de la ayuda y la coordinación con otros jugadores, con los que podremos hablar gracias al chat integrado en la aplicación o a través de las numerosas páginas de comunidad.
- Los portales suelen estar en lugares públicos de fácil acceso y con algún elemento curioso o emblemático; plazas, monumentos, locales de referencia... cualquiera puede sugerir un nuevo portal a Niantic Labs desde el propio juego. Si lo aceptan (algo que puede durar semanas) habrás contribuido a mejorar Ingress.
- Existen además ciertas modificaciones que dotan a Ingress Intel de una mayor utilidad, como Ingress Intel Total Conversion.



Quiero jugar a Ingress
Ingress está en fase de beta cerrada. Pero eso no significa que no puedas jugar: si quieres solicitar un código para poder unirte a la beta , solo has de ingresar tu email en la web oficial de Ingress. A partir de aquí, solo te quedará esperar... ya que serán ellos los que te aceptarán cuando quieran (y si quieren). No creas que es imposible... de hecho, yo soy un agente, y no por nada especial. Alrededor nuestro (sobre todo en las ciudades más grandes) cada vez más personas entran en el juego y descubren esta nueva realidad, puliendo cada vez más el título para su estreno final.
Vídeo de promoción de Ingress
Si eres afortunado y consigues entrar en Ingress, has de saber que ya existen comunidades y grupos formados para ayudar a los nuevos, sean del bando que sean. A muchos de ellos puedes encontrarlos en Google+, la red social de Google.
Ahora que sabes de que va... ¿Te convertirás en agente de Ingress?