Cómo recuperar un disco duro roto


Aunque la mayoría no tengamos consciencia de ello, los discos duros se pueden romper en cualquier momento y sin previo aviso. Sólo hay que ver como la entrada disco duro roto tiene 130.000 resultados en Google. Habitualmente dan pequeñas señales (no siempre): los archivos no se copian bien, va lento... pero cuando fallan lo hacen de golpe y entonces es muy difícil recuperar la información que había guardada.

Un disco se puede romper por muchos motivos: sobrecalentamiento, sobrecarga, golpes... y si no tienes una copia de seguridad, tendrás un problema porque recuperar los datos es muy difícil. Como siempre, lo mejor es prevenir haciendo backups periódicos de los datos, así cualquier fallo tendrá la mínima incidencia. Pero podemos solucionarlo aún cuando el disco se nos ha roto:

1º opción. Contactar con empresas especialistas

Podemos recurrir a empresas que se encargan de recuperar datos de discos duros estropeados; pero estos procesos son muy costosos porque utilizan láseres, trajes especiales... Sólo lo recomiendo si los datos son muy valiosos ya que el precio suele estar entre 500 y 2.000 euros. Para un usuario medio no compensa el alto coste.

2º opción: Usar software

Esta opción sólo se puede realizar si el disco duro lo ha detectado la BIOS o el sistema operativo, en caso contrario habrá que utilizar alguna de las opciones que propondremos a continuación.

Hay software para el mantenimiento de discos duros, pero ya que probablemente no podamos iniciar el ordenador, lo mejor es usar un LiveCD de Linux tal y como ya hicimos para recuperar los datos del disco duro. La solución es sólo para usuarios avanzados, pero funciona muy bien. Nosotros recomendamos utilizar alguno de estos programas:

  • dd_rescue: Se ejecuta en línea de comandos a desde un LiveCD de Linux.
  • Trinity Rescue Kit es en sí mismo un LiveCD de Linux pero que ya viene con todas las herramientas para recuperar el disco duro. Tutorial de Trinity Rescue Kit.

3º opción: Intervención física

Si el sistema no detecta el disco duro o siemplemente los métodos anteriores no funcionan, podemos intentar recuperar los datos manipulando el disco duro. Los discos duros tienen una parte electrónica y otra mecánica; si el fallo se ha dado en la electrónica será más sencillo de reparar. Determinemos dónde probablemente se ha producido la averia:

  • El disco duro funciona (los platos giran y está caliente) sin ruidos: Problema de electrónica.
  • El disco duro no gira: Problema mecánico.
  • El disco duro hace ruidos extraños: Problema mecánico.
como recuperar un disco duro roto | milbits

¿Cómo soluciono un problema electrónico?

Lo que se ha estropeado es el circuito impreso (lo que controla el disco), pero los datos siguen guardados en los platos. La única manera de recuperar los datos es comprar un disco duro idéntico al estropeado (porque tendrá el mismo circuito impreso), abrirlo y cambiar la pieza electrónica estropeada. Algunos discos tienen una tornillería un poco diferente que no podremos abrir con los habituales tornavises planos o de estrella, es el único problema. La tarea es minuciosa pero sencilla.

¿Cómo soluciono un problema mecánico?

Este caso es más complicado y no siempre se puede solucionar. Las soluciones van desde golpear el disco hasta congelarlo; suena extraño pero son técnicas que funcionan.

Más información






Opiniones sobre Cómo recuperar un disco duro roto

alek

Hace 11 años y 12 meses

hola, . Me pareció interesante el articulo. y Yo tengo un problema similar. Mi disco duro sata lo detecta la bios a la primera que lo conecto y de repente ya no lo reconoce, no hace ruido ni nada .. Tendra alguna solucio?
saludos.


antonio alonso

Hace 11 años y 9 meses

yo tengo un disco duro que no arranca y hace un ruido raro, me han dicho que seguramente tengan que abrirlo en un laboratorio. He oido hablar de un sitio que lo reparan en China y se supone que es muy barato y trabajan bien http://www.deadhardrive.com Alguien lo conoce?


antonio alonso

Hace 11 años y 9 meses

Tengo un disco que no arranca y hace un ruido raro, me han dicho que seguramente tengan que abrirlo en un laboratorio. Me han hablado de un sitio que lo reparan en China y se supone que es barato <a href="http://www.deadhardrive.com " target="_blank">http://www.deadhardrive.com</ a> Alguien lo conoce? ¿Sabeis alguno más?

muchas gracias por la ayuda!


argoefo

Hace 11 años y 9 meses

Muy buen artículo y excelente conceptuación.


Ignasi

Hace 11 años y 8 meses

Saludos. Contestando a Diego 21/03/2011

Curiosamente, yo también tengo un Seagate Barracuda 7200.11 que ha dejado de funcionar de repente, en un encendido/apagado de PC.

Ni la BIOS ni el SO (Windows 7) lo reconocen en ningún soporte, pero el disco recibe corriente.

¿Pudiste solucionar el problema?


Cesar

Hace 11 años y 8 meses

Hola Ignasi,
Seguramente tiene el problema de la muerte subita, la placa esta corrupta y necesitas reprogramarla. Es complicado hacerlo sin herramientas profesionales, en OnRetrieval por menos de 150€ te lo recuperar al 100%. Espero que soluciones el problema.
Un saludo


Manuer

Hace 11 años y 8 meses

Hola.
tengo un disco duro Westen Digital de 1.0 T.
se me cayo al suelo y desde entonces no me lo reconoce el ordenador.
cuando le pongo algun programa tipo 'HDD Regenerator', si que me reconoce el disco duro, pero me dice que es de 2.0T y que tiene todos los sectores estropeados. como windows no le asigna nigúna letra, no puedo formatearlo tampoco, alguien me puede ayudar. Gracias.


Ignasi

Hace 11 años y 8 meses

Pues efectivamente, desde Seagate han analizado mi disco y me han comentado que no parece haber tenido nada que ver el problema del firmware, sinó que es un fallo físico, bastante complicado de reparar al parecer. Esperaré a ser millonario para recuperar esos datos.

Un abrazo y gracias por los comentarios.


Matias

Hace 11 años y 8 meses

Me parece cualquiera que recomienden tirarlo contra el piso para arreglarlo, si se cayo anteriormente y no funciona probablemente se haya descalibrado la aguja lectora del mismo o roto. En el primer caso, seria un arreglo sencillo para un tecnico, pero si lo vuelven a tirar pueden terminar de romper la aguja o parte del mecanismo mecanico del mismo.

My 2 cents,

Matias.


gustavo

Hace 11 años y 6 meses

buenas tardes vi esta paguina y megusto ya q tengo un problema con mi disco duro externo quisiera ver sime pueden ayudar es q se ma cayo y enpeso a sonar rraro el parecer son los cabezales medicen pero pues quiero ver si no tiene solucion por lomenos poder recuperar la informacion


cristian

Hace 11 años y 5 meses

hola yo tengo un problema con mi disco duro portatil, al conectarlo da un golpeteo por unos minutos luego deja de hacerlo y se escucha el ventilador funcionando noce como repararlo... voy a seguir tus consejos para ver si lo reparo y agradeceria mas informacion de reparacion gracias


carolina

Hace 11 años y 5 meses

Hola! se me ha caido mi disco duro externo y se ha roto la clavija donde se conecta el cable usb,es decir, se ha metido hacia adentro y no hay donde conectar el cable, hay alguna posibilidad de recuperar los datos? ayudaa! :s, saludos


Ricardo

Hace 11 años y 5 meses

Hola Carolina,
Lo primero es q intentes sacar el disco de la caja externa para así detectar si el disco duro esta intacto o tiene un problema, una vez extraído el disco prueba a pincharlo a un equipo y si no funciona seguramente el golpe haya afectado el eje del motor o las cabezas, en ese caso no podrás hacer mucho mas. Acude a profesionales, en OnRetrieval te realizamos un diagnostico gratuito y sin compromiso. Buscamos en la red y te recogemos el disco sin ningún coste.


cristian

Hace 11 años y 4 meses

Es posible recuperar los archivos q contenia en parte de mi disco particionado. Porque lo particione justamente para que cuando me cambien el sistema operativo, esa particion no se borrara, me la borraron y ahora se puede recuperar?


tania

Hace 11 años y 3 meses

hola necesito con urgencia ayuda soy de chile, sin querer borre fotos valiosas del play station 3, y necesito saber que pueo hacer para recuperarlas, existe la posibilidad, hay alguna solucion si la llevo a alguna parte exacta??


Cristian Hernandez

Hace 11 años y 3 meses

Hola, queria presentar mi problema. Tendo un disco IDe de 80Gb Maxtor, resulta que lo estaba usando como disco duro externo, mediante un conector conceptronic y su fuente de poder conversora de 12V. Lo estaba usando sin ponerle un cofre. Ningun problema, hasta que una noche encendi el disco duro para conectarlo al pc y al depositarlo en una superficie, la parte electronica tomó contacto con un manojo de llaves. Rápidamente se corrió del sitio, pero ya no habia ruido que indicara que los platos giraran, estaba absolutamente silencioso. Al conectarlo al USb del pc, hacia contacto pero no aparecía nada.El disco duro no se calienta, ni hace ruido, las luces del transformador estan encendidas y el USB esta bien porque transmite datos si se conecta a otro dispositivo el cable. ¿habrá hecho cortocircuito?¿se habrá bloqueado? Gracias


JOSE VICENTE

Hace 11 años y 3 meses

necesito recuperar mi HD WesternDigital y me han confirmado que no se puede cambiar el cabezal y he perdido toda la información. Alguien puede decirme si es del todo cierto o aun puedo salvarlo. Gracias.


Cesar

Hace 11 años y 3 meses

Cristian: Seguramente el disco tiene un problema electronico, puede intentar buscar una placa exactamente igual y cambiarla si es un disco de inferior a 320GB de capacidad es muy probable que funcione, si es de mayor capacidad no creo que funcione tan facil ya que necesitas inyectar información en la ROM de la placa. Suerte.
OnRetrieval.com


Cesar

Hace 11 años y 3 meses

Jose Luis, seguro que se puede cambiar las cabezas de tu disco duro, si las cabezas estan rotas, se pueden cambiar con unas cabezas compatibles y recuperar la información. Dime el modelo del disco o enviame una foto y te confirmo que cabezas son compatibles. Un saludo. OnRetrieval.com


riky

Hace 11 años

buena idea el utilizar el linux ya que es un cd buteable que sustituye el sistema original del computador, ya lo he usado en muchos casos donde a mi pc , no le corren los windows por que mediante un proceso de cambio de windows esa vez, no llego a su final ,resulto que el windows se corrio ,es decir, se daño el computador y por nada en el mundo queria arrancar con el windows ,probe varios pero de nada me sirvio. cuando investigue en internet en otra computadora vi el programa linux y lo descargue y con el pude grabarlo y asi solucione el problema . de modo que linux es el programa escecial para ese tipo de problema.


Paco

Hace 11 años

Tengo una duda sin solución en el artículo.
Tengo un disco duro externo estropeado por un problema mecánico.
¿Es posible cambiar los platos (en este caso 3) de una unidad que no funcione a otra nueva? Un técnico me ha dicho que al abrir el disco, los datos de los platos se borran. Según él si se cambian los platos a otra unidad nueva, no se pueden grabar más datos en él.
¿Es cierto?


orlando

Hace 11 años

Los discos duros (hdd) son una maravilla de la tecnología. Pero tienen un grave defecto: los golpes.

Según parece todos los soportes de información son delicados. Contra este inconveniente lo mejor son:

1. Las copias de seguridad (backup)

1, 2 o mas copias (grandes empresas...) Las cuales conviene que estén alejadas físicamente. Para evitar los efectos de una (no imposible) catástrofe. Un buen ejemplo fue lo que pasó en las torres gemelas. El que hizo copia pero la dejó en la oficina...
Pero el que se la llevó a casa y encima no fue ese día a trabajar (maldito catarro; que me salvó la vida) Salvó algo mas importante que los datos almacenados ¿no te parece?

Sin embargo, a nivel casero aunque se deberían ¿quien tiene tiempo para hacer copias?
Se postergan hasta que aparece repentinamente el desastre a 9.8 newton por segundo al cuadrado en caída libre. Solo tienes que escribir en un buscador algo como esto: HDD caído al suelo y te aparece una pasada de casos similares. Por tanto, no es exagerado afirmar que mientras un archivo esta. En un único disco duro estás en peligro de perderlo. De ahí la importancia de los backups.

2. Otra medida de seguridad son los raid que es un sistema de almacenamiento que usa múltiples hdd (2 o más). Un raid combina varios hdd en una sola unidad lógica. Así, en lugar de ver varios diferentes, el sistema operativo ve uno solo. Esto es especialmente frecuente en las computadoras dedicadas a tareas intensivas y que se requiera asegurar la integridad de los datos en caso de fallo del sistema. Un raid crea una copia exacta o espejo de un conjunto de datos al escribir, el conjunto se comporta como un único disco.
Y que fallen todos es muy difícil pero el inconveniente es el precio.


3. Los discos duros convencionales dada su fragilidad deberían venir con una funda protectora que previniera daños tanto a la parte electrónica como a la parte mecánica (esta ultima es la mas débil e importante). No me refiero a bolsas con cremallera para transportar sino a fundas a prueba de golpes.

Dentro de las cajas de la computadora en vez de ir atornilladas deberían ir en un recinto con el espacio justo que de cabida a dicha funda así que la bolsa antiestática que incluye al comprarlo es insuficiente protección. El motivo es que cualquier golpe a la caja o portátil se transmite inmediatamente al mecanismo de precisión. Cuantos discos se han estropeado irremediablemente (los datos que habían, aunque importantes, no merece recuperarlos a cambios de una fuerte suma de €,$) p.e. un ataque de computer cabreos ¡qué todo el mundo no tiene paciencia cuando las cosas van lentamente y mal !

No hace falta un acolchado tan bueno como el que ha usado en las naves destinadas a Marte en la que deben caer aparatos frágiles desde gran altura. Solo se pide una protección adecuada que minimice o anule el impacto.

También , aunque rara vez , puede pasar que al tener los circuitos al descubierto lo colocas en una superficie no totalmente liza y como p.e. un tornillo y haga un cortocircuito cuando esta funcionando.
Va oyes un pitido seguido y ¡también te has cargado la placa base!
Esto solo les puede haber pasado a los que lleven horas de vuelo ensamblando componentes o reparando haciendo de servicio tecnico.

Es decir, con los hdd se cumple inevitablemente el dicho de que nunca pasa nada hasta que pasa.

Claro que a las marcas aunque, es muy fácil de solucionar, no les interesa tanta seguridad pues como es lógico no se romperían hasta que se cumpla el tiempo medio entre fallos y un disco que no se use mucho podría durar años y así no venderían.
Ni tampoco a las casas recuperadoras de datos pues no tendrían suficientes clientes.


La alternativa son los dispositivos de estado sólido (sdd) sin platos móviles (las vibraciones no les afecta) que es otro sistema de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil pero si hay daño físico los datos no son recuperables y su precio hace que sea, de momento, una opción prohibitiva.

Http://http://www.youtube.com/watch?v=blqdoqqpwa0

Por tanto, a los discos duros o fijos (como se les llamaba antes) aunque son una maravilla de la ingeniería habría que llamarlos discos delicados.


Cesar

Hace 11 años

Hola Paco,
Los discos duros no pueden ser abiertos en cualquier espacio, es decir: tienen que ser abiertos en CAMARAS LIMPIAS o SALAS BLANCAS. Estos es para que las propiedades del disco no se alteren. Los platos del disco atraen el polvo de una manera impresionante y todo ese polvo al depositarse sobre los platos no deja que las cabezas lean y escriba correctamente dañando la superficie de forma permanente. Por eso se tienen que abrir en camaras limpias, otra cosa importante, los discos con varios platos estan sincronizados, si pierden esa sincronización al mover los platos no podrias hacerlo funionar nuevamente. Para cualquier consulta estamos a tu disposición.
onretrieval.com


Pablo

Hace 10 años y 12 meses

Las descripciones que se presentan sobre los problemas que surgen para ser soluccionados, creo que se merecen un 10, porque lo que se sugiere hacer, es fácil de entender, y muy práctico.

Tengo un problema con un archivo que se llama 3d3mr.d.II, y que parece que es util para ver la enciclopedia tematica sapiens en un portátil XP, y en cambio en un win 7,de 64 bits, no.

Qué se podría hacer para que esta sapiens un poco antigua, se pudiera en un ein 7,64 bits. ?


Marcela

Hace 10 años y 11 meses

Hola me sirvió todas las cosas q he leido pero tengo un problema tal vez me puedan ayudar. de repente la maquina se puso la pantalla negra y en letra blancas dice reboot and select proper boot device or insert boot media in selected boot device and press key alguien me puiede decir de que se trata? y ayudarme? gracias


Cesar

Hace 10 años y 11 meses

Hola Marcela, tu equipo no reconoce el disco duro, y eso es lo que te quiere decir, intenta sacar el disco y probarlo en otro PC como esclavo, asi te aseguras que le pasa al disco. Un saludo


marco

Hace 10 años y 10 meses

Tengo un disco WD de 500 GB, algunas carpetas del mismo me las reconoce y las abre, osea el disco gira, pero otras carpetas las que mas usaba, ya no abren, y me pide ser formateadas, por supuesto aun no lo he hecho, no me interesa el disco solo la informacion que esta dentro. He intentado recuperar los datos, pero es tan lento que solo al 2 % del analisis, necesitaba 4 dias para ello. ALguien podria ayudarme ?
Saben que puede ser ?
muchas gracias


Cesar

Hace 10 años y 10 meses

Hola Marco,

El problema lo tienes aparentemente en las superficie de los platos, son los sectores los que están dañados y casi seguro por ese motivo te salta ese error, intenta sacar el disco y pinchalo como esclavo y pasar un software de recuperación de datos, si va tan lento no los sigas intentando, es posible que dañes mas el disco, no formatees, es una mala idea. Recuerda que siempre podríamos ayudarte de una forma profesional en OnRetrieval (empresa de recuperación de datos)


marco

Hace 10 años y 10 meses

Hola Cesar,

Bueno muchas gracias por la informacion que me das.
Cres que al ponerlo como esclavo, me permita sacar la informacion o recuperar los datos con un software?

En fin, en caso de decidirme por enviarte el disco para que me me salven la infomacion, me podrias decir donde es tu empresa y aproximadamente cuanto me puede salir este arreglo, teniendo en cuenta que solo quiero la informacion dentro.

Muchas gracias


Antonio Machado

Hace 10 años y 10 meses

Muy importante, sobretodo para que no te timen los reparadores. Hace unos meses se me averió el mio y perdí todos los datos pero no me entregaron el disco roto y me cobraron por uno nuevo. Me quedo con la duda de lo que me hicieron. Total 178 euros. Saludos y agradecido


Cesar Garcia

Hace 10 años y 10 meses

Si te cobraron 178 por una recuperación y un disco incluido, te han hecho un estupendo precio. !!! pero como quejarse es gratis, ala vamos a quejarnos todos.


Cesar

Hace 10 años y 10 meses

Hola Marco, intenta ponerlo como esclavo en el PC y prueba con un software que se llama GetDataBack, en caso de no tener resultado escribenos al email [email protected] y te facilitamos toda la información que necesites. Un saludo y suerte.


jorge perez

Hace 10 años y 10 meses

no se si es el lugar pero necesito ayuda con un rigido wd de 200 gb gira y se para, esto lo hace cuando arranca la pc, la bios lo detecta pero sale que inserte book device desde ya gracias por la ayuda


Cesar

Hace 10 años y 10 meses

Hola Jorge, si el disco arranca y se para es muy posible que sea un problema mecánico, es decir que el disco tenga un problema en cabezas o motor, es raro pero podría tener un problema en PCB(electrónica). Lo que si es seguro es que el problema necesita de intervención profesional. Un saludo.


Marcos

Hace 10 años y 8 meses

Bueno, esta buenesima la parte de recuperar detos de HDD y otras mas que son interesantes... y me gustaria tenerlo mas informacion de computacion, Bueno espero tu ayuda Gracias por todo... mis saludos.


Eduardo

Hace 10 años y 8 meses

Hola buenas tardes me ocurrio un drama, al estar viendo unas fotografias que tenia en mi disco duro externo por error se desconecto al estar leyendo y ahora no podemos ver nada de lo que teniamos en el disco hbra alguna solucion para este problema ?

consulte en una empresa y el costo o esta ni por siacaso a mi alcance..

muchisimas gracias si es que me dan alguna solucion al respecto


manu

Hace 10 años y 8 meses

congerarlo?? meterlo al congelador literalmente? o se hace a través de nitrogeno líquido y cosas así?


Cesar

Hace 10 años y 8 meses

Edurardo, baja un software de recuperacion de datos que se llama filerecovery. Intentalo si el disco lo detecta el equipo tienes posibilidades
Manu: No es una buena idea, si lo metes en el congelador se condensa el agua y crea problemas mayores dentro del disco, el unico efecto que puede tener aplicarle frio a un disco es cuando uno de los chip alcanza una sobre temperatura y el disco se para, pero esto solo sucede en 1 de 1000 casos, los chips estan preparados para aguantar mas de 400º de temperatura.
Suerte Eduardo


sofas Julian

Hace 10 años y 6 meses

Tengo un disco externo con 1tb con un problema importante de acceso a la estructura de ficheros, de tanto darle se me bloqueó por el cabreo, pero el artículo me ha ayudado a repararlo y lo que es mejor, solucionar el cabrero. gracias.


cesar peralta

Hace 9 años

hola, desconecte mi disco duro y al reconectarlo invertí la conexión e hizo un corto circuito y ya no lo reconoce ninguna pc, de hecho no enciende, no arranca, no se escucha nada. Mi pregunta es si tendrá reparación o puedo recuperar la información que contenía.


Luis

Hace 9 años

Hola Cesar, intenta buscar un disco exactamente igual y cambia la placa de circuitos impresos, si no funciona y necesitas los datos acude a una empresa especializada en recuperación de datos.


jose ardinez

Hace 8 años y 6 meses

hola, muy acertados sus comentarios pero en mi caso al dañarse el archivo sistem 32 los dos disco duros wd d 40 y 80 gb al tratar de instalar un sistema operativo nuevo ya no los reconoce ni como secundario a ninguno de los dos ya que obtuve otro de 40 gb como primario se como saber que problema tienen y como repararlos gracias


Cesar

Hace 8 años y 6 meses

Puede intentarlo con una version life de Linux, Inicie desde un Pendrive un life de Linux y probablemente pueda acceder a los datos.


beatriz

Hace 8 años y 6 meses

Yo tenia en un cpu un disco rigido con Rchivos y una persona lodesconecto de ese cpu y lo tengo actualmente sin la caja queria saber si puedo rescatar toda esa informacion ycomo hacer para recuperarla si ya no tengo caja .?gra cias


manuel

Hace 8 años y 6 meses

beatris lo desconecto de la placa madre?si es asi solo debes conectarlo a otro pc como esclavo


leslie

Hace 8 años y 5 meses

hola buenas tardes tengo un problema tengo un disco duro externo que se me cayo una vez cuando lo desconecte de la PC, sinceramente ya ese dia no lo volvi a conectar , al otro dia que lo conecte no me lo reconocio y se escucha un ruidito , no e encontrado a nadie en Cancun (Mexico) que me pueda ayudar y sinceramente no se como pueda recuperar toda mi informacion ya que eran cosas muy importantes , sera que me puedan ayudar con una solucion.


gracias de antemano


Leticia

Hace 8 años y 4 meses

Buenos dias:

No soy muy ducha en estas cosas, pero a ver. Tengo dos disco multimedia iomega de 1tb. La gracia que se estropearon a la vez.

Uno de ellos me interesa mucho, de hecho me había comprado otro disco duro normal para pasar los ficheros.
Al abrir veo los fichero, pero ya esta no abre más, y lo siguiente es que se pone a "pensar" eternamente.
Me recomendaron llevarlo a la recuperación de datos con sus cientos de euros correspondientes... pero no puedo ahora mismo... que me recomiendan?


Tomas

Hace 8 años

Tengo un disco duro he de 2 Tb .Mi hijo intento conectar el cable y se cargo el conector del disco duro. Fui a informarme y compre unos cable que iban directo al disco. Lo conecto al ordenador y el cable que puse se sobre calentó y salto unas chispa. Un informático me ha dicho buscar una placa igual a ver si puede ser de ahí pero no es seguro. Donde puedo comprar un disco exactamente igual. Tengo fotos de mi hijo desde que nació. Gracias si alguien puede ayudarme.


marvin

Hace 7 años y 9 meses

hola. el problema es que hoy mi hjja a dejado caer el portaril y desde ese momento intente encenderlo de nuevo y al iniciar no ejecutaba el win8. y necesito recuperar unos videos importanticimos de un trabajo que ando realizando. la cosa es qe intente recuperar con el live cd de ubuntu y mi disco duro no aparece en las opciones . alguien podria decirme . cual puede ser el posible problema y como puedo solucionarlo??

les agradesco su ayuda. enviado desde (medellin colombia).


Frank

Hace 6 años y 5 meses

tengo un disco duro wester digital externo que sin caerse hace un ruido raro como si fuera la aguja que chocaracon algo y la pc no lo reconoce, el motor gira bien, pero el disco no funciona, digamen que puedo hacer, me han comentado que congelarlo seria una opcion temporal, que creen de ello?
Espero respuesta, gracias



Opina sobre Cómo recuperar un disco duro roto

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam