Bera Backup es un script para realizar backups de un servidor Linux y poder restaurarlo en minutos. Puedes ver un resumen sobre cómo funciona. En esta guía veremos la configuración básica para recuperar los backups. También te servirá la guía para crearlos.
Cómo restaurar un backup usando Bera
Es muy sencillo, sólo has de modificar el archivo de configuración y luego ejecutar:
- // Acceso root es recomendable para no tener problemas de permisos al recuperar los backups de algunos archivos y configuraciones del servidor
- su root
- vi _path_config_restore
- // Ejecuta Bera Restore
- ./bera-restore.sh _path_config_restore
Parámetros de configuración para Bera Restore
En el archivo de descarga encontrarás un ejemplo de configuración para Bera. A continuación veremos todos los parámetros. Los más importantes están marcados con negrita.
Parámetro | Descripción |
backupOrigin | Indica 'local' si el backup está en el propio servidor, o 'ssh' para descarga desde otro lugar |
backupLocalDir | Directorio local donde está el backup (o a donde se descargará via SSH). Normalmente es el mismo valor que hemos configurado en 'backupDir' al hacer el backup. |
backupRemoteUser | Usuario para la conexión SSH al servidor donde está el backup |
backupRemoteServer | Servidor SSH remoto donde está el backup |
backupRemotePort | Puerto del servidor SSH |
backupRemoteDir | Directorio remoto donde está el backup |
backupRemoteForceDownload | Si el backup ya está descargado podemos usar ese para restaurarlo; o forzar a que siempre se vuelva a descargar. |
checkEnabledServices | Si comprobamos si los servicios que habían habilitados en el servidor original también lo están en el restaurado |
checkInstalledPackages | Si comprobamos si los paquetes que habían instalados en el servidor original lo están también en el restaurado |
checkUsers | Si comprobamos si existen en el servidor restaurado los mismos usuarios que en el original |
filesExcluded | Ficheros que no recuperaremos del backup. Mismo formato que el comando RSYNC |
¿Cómo hacer backups con Bera?
Te recomendamos que leas la guía de configuración para hacer backups o conoce más sobre Bera Backup.