¿Has venido utilizando un iPhone y ahora pasarás a tener un móvil Android? Tus datos personales pueden estar seguros y no tienen porque sufrir la férrea competencia de los sistemas operativos de Apple y Google. En esta guía verás cómo pasar tus datos de iOS a Android en unos pocos pasos:
1. Actualiza tu dispositivo Android

- Enciende tu móvil Android, activa la conexión WiFi, entra en tu cuenta personal de Google (la misma que de Gmail) y descarga desde la Play Store todas las aplicaciones que usas normalmente.
- Asegúrate de que el software de tu Android está actualizado a su última versión (esto varía según el dispositivo, y puede ir desde la versión 2.2 hasta la reciente 4.4). Deberías recibir una notificación si hay actualizaciones para tu sistema operativo.
Desde este momento deberías ser capaz de ver todos tus mensajes de Gmail y usar cualquier aplicación de la Play Store sin problemas.
2. Actualiza tu iPhone o iPad

- Enciende tu dispositivo Apple, activa la conexión WiFi y asegúrate de que has iniciado sesión en Gmail. Actualiza el sistema operativo de tu iPhone hasta la última versión que soporte (de iOS 7 en adelante si es relativamente nuevo).
- Asegúrate de que estás usando iCloud para guardar tus contactos. Ve a iCloud (en Ajustes) y actívalo para los contactos. Si no estás usando iCloud, regístrate en el servicio para usarlo (de hecho los usuarios de Mac OS X Mavericks han de usar iCloud para poder gestionar sus contactos).
- En tu cuenta personal de Gmail (en Ajustes/Mail) activa la sincronización automática para los contactos. En las últimas versiones de iOS, esto debería sincronizar tus contactos de Gmail y iPhone.
- En Ajustes/Mensajes, desactiva iMessage, ya que se trata de servicio de mensajería sólo entre usuarios de iPhone y si está activado los mensajes de tus amigos no llegarán a Android. Si después de desactivar esta opción sigues usando el iPhone, aún podrás enviar mensajes por SMS.
- Asegúrate de que tu iPhone está sincronizado totalmente con el iTunes de Mac. Tus fotos y música deberían así estar guardados en Mac. Compruébalo en todo caso.
En este punto deberías ver todos tus datos de Gmail, tener tus aplicaciones y tus contactos en el teléfono Android. Si los contactos no están en el teléfono, descarga manualmente los contactos desde Mac:
- Ve a apple.com/icloud, inicia sesión con tu Apple ID, y haz clic en "contactos".
- En la esquina inferior izquierda, haz clic en la rueda y en "seleccionar todos" los contactos. Después haz clic en "Exportar" la vCard en un archivo vCard (en descargas).
- Ve a la versión web de Gmail, haz clic en el botón "Gmail" (arriba a la izquierda) y elige "Contactos". Deberías ver una lista de todos tus contactos de Gmail. Importa el archivo vCard para convertirlo en un contacto de Gmail usando "Importar contactos" y añadiéndolo. Borra manualmente cualquier duplicado o usa la función "Buscar y combinar duplicados".
Ahora deberías tener tu Gmail, aplicaciones y contactos en tu nuevo teléfono. Verifica esto también.
3. Sincroniza tu música con Google desde tu Mac

Descarga Google Music Manager en tu Mac, y actívalo. Music Manager cargará tu música de iTunes a la nube de Google. La versión estándar es gratis y soporta la mayoría de librerías de iTunes. Necesitarás iniciar sesión en Google Wallet y dar la información de tu tarjeta de crédito, pero no te cobrarán nada. En todo caso, esta información es la que usarás en el futuro si quieres comprar música de Google Play Music.
Con este paso completo, deberías tener tu Gmail, aplicaciones, contactos y música migrados a Android.
Migrar las fotos

Si tienes fotos en tu iPhone, tendrás primero que copiarlas en el Mac y luego sincronizarlas en iTunes.
Es probablemente la forma más sencilla de guardar tus fotos de iPhone en el Mac, pero sin copiar las fotos viejas en el teléfono Android. Las nuevas fotos que tomes con el teléfono Android serán guardadas automáticamente en "tus fotos" en la cuenta Gmail (iAuto-Upload está normalmente activado por defecto). Si las fotos antiguas son importantes, puedes enviarlas a Gmail y descargarlas en tu teléfono Android, o subirlas a las fotos de Google+ (pueden permanecer igualmente en privado).
Pasos finales
Quita la SIM del iPhone e insértala en tu Android. Quizás necesites un adaptador de nano-SIM a micro-SIM. Reinicia el Android y ya estará. Para enviar SMS puedes usar la aplicación nativa de mensajería, y a partir de Android 4.4 también Hangouts.
Esta guía no es mía...
Así es, no me agradezcas el contenido de esta guía, porque resulta que ha sido publicada por Eric Schmidt en su cuenta de Google+. Sí, el que fuera CEO de Google y que actualmente es director de su consejo de Administración. En todo caso, puedes agradecerme que haya quitado la publicidad gratuita que adjunta en su texto, como que un teléfono Android es un regalo de navidad ideal para usuarios de iPhone, o que usar Chrome en vez de Safari es más seguro...

En realidad, como pasa en muchas ocasiones, escoger Android o iPhone es una cuestión de gustos y necesidades. Pero al menos se agradecen estos consejos para cambiar de sistemas si se da el caso.
Usuario de iPhone: ¿Has tenido problemas para cambiar de iOS a Android? ¿Conoces algún método mejor?