Cómo es el nuevo diseño de Twitter


¿Has visto ya lo último de Twitter?


Tras varias semanas de rumores finalmente ya podemos ver el nuevo diseño de los perfiles de Twitter: sólo tienes que aceptar el mensaje de invitación. Si quieres saber en qué consisten los cambios y cómo afectan a la red social del pajarito... aquí te lo contamos:

La nueva cabecera de Twitter


Nuevo perfil de PortalProgramas en Twitter
Al principio no creerás que estás en Twitter. ¡Más te vale poner una buena imagen!

Sin duda el primer gran cambio que notarás es la imagen de cabecera, que al estilo de Google+ ahora ocupará un espacio enorme y se convertirá en la principal portada que dará la bienvenida a seguidores y curiosos. El tamaño óptimo recomendado para esta imagen es de 1500x500 píxeles, al menos si queremos que se vea nítida en las pantallas con resoluciones más altas. Sea cual sea el tamaño, la maquetación no se resentirá en diferentes dispositivos gracias al diseño responsive (que se adaptará de forma inteligente al tamaño de cada pantalla).

También ha cambiado el tamaño de la imagen de avatar, que ahora agradecerá los gráficos de 400x400 píxeles. Estos nuevos formatos nos obligarán a replantearnos la maquetación si habíamos conseguido uno de esos originales diseños con la imagen de avatar implementada sobre la de cabecera...

Así que ya sabes, si tenías unas imágenes más bien justitas de resolución te va a tocar cambiarlas. Puedes hacerlo fácilmente desde el botón "editar perfil" que encontrarás a tu derecha.

Nuevos tweets destacados en Twitter


Tweet fijado en la parte superior del perfil
Ejemplo de tweet fijado en la parte superior del perfil

Es muy fácil perderse entre la marea de mensajes y la inmediatez de una red como Twitter. Por eso sus responsables ofrecen una forma de destacar en nuestros perfiles aquellos tweets que han sido más retwitteados, comentados o hechos favoritos, para que aparezcan con una tipografía más grande que los haga ser más visibles. Si no estás avisado de esto casi podrías pensar que tienes problemas de vista o que el servicio no funciona bien...

Pero también tenemos otra forma de destacar de forma voluntaria ciertos tweets, haciendo "pin". Lo que vendría siendo el fijar un tweet en la parte superior de nuestro perfil, vaya... es algo que ya permite Facebook en sus páginas. Sólo tendrás que hacer click en los 3 puntos que hay en las opciones bajo un tweet determinado y escoger "Fijar en tu página de perfil".

Los nuevos filtros para los perfiles de Twitter


Fotos y videos del perfil de PortalProgramas en Twitter
El contenido multimedia cobra un mayor protagonismo en Twitter

Por último, en su afán por hacer más cómoda y personalizada la experiencia de navegación por Twitter, la red social del pajarito ahora ofrece una serie de filtros para que veamos sólo aquello que queramos ver.

Así, al visitar otros perfiles podremos escoger al principio del timeline lo que queremos que se nos muestre: sólo tweets o tweets y respuestas (de otros usuarios).

Tampoco hay que olvidar que ahora tendremos en una columna a la izquierda los tweets multimedia con imágenes o vídeos. Así podremos consultar de una sola vez todo el contenido multimedia que ha publicado un determinado perfil. Precisamente los vídeos e imágenes han cobrado más fuerza con esta actualización, y ahora sus enlaces no tendrán porque verse en el cuerpo de un tweet.

Y no sólo eso, fíjate bajo la imagen de cabecera como puedes escoger entre categorías para ver tweets, seguidos, seguidores...

¿Twitter tiene ahora complejo de Facebook?


Página Facebook de PortalProgramas
PortalProgramas en Facebook. Cada vez cuesta más distinguir entre los diseños de las principales redes sociales...

Estos cambios van encaminados a facilitar la navegación por Twitter y a dotarle de un mayor atractivo visual, enfrentado como está al despliegue multimedia de redes como Facebook y Google+. Sin embargo hay muchos (entre los que me incluyo) que creen que el aspecto que se le ha quedado ahora a Twitter es demasiado similar a las otras dos grandes redes sociales, y esto le hace perder algo de identidad.

Al fin y al cabo el diseño sencillo y los 140 caracteres siempre habían sido la principal marca de Twitter, que primaba la comunicación pública, rápida y breve. Ahora Twitter corre el riesgo de quedar como una suerte de Facebook con texto limitado... algo que a priori no se antoja muy atractivo, ¿no?


Si quieres ver un ejemplo de como queda el nuevo perfil de Twitter, en PortalProgramas ya lo tenemos. Y vosotros/as, ¿Qué pensáis del nuevo diseño de Twitter?







Opiniones sobre Cómo es el nuevo diseño de Twitter

Ricardo

Hace 8 años y 11 meses

Parece un perfil de Facebook, a mi personalmente no me gusto


Manu

Hace 8 años y 6 meses

Creo que ha perdido la sencillez y fluidez de su antiguo diseño. Es cierto que da más posibilidades y ha avanzado en la navegación y en la opción de destacar tweets.



Opina sobre Cómo es el nuevo diseño de Twitter

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam