
Ya tenemos aquí la nueva versión de Linux Ubuntu, conocida como 13.04 Raring Ringtail (algo así como "lemur ansioso").
Y con ella también llegan las distribuciones derivadas, a las que se añaden como novedad Ubuntu GNOME (para los detractores de la interfaz Unity que amen la velocidad y sencillez del escritorio Gnome) y Ubuntu Kylin (una versión especial adaptada al chino). También encontraremos pequeños cambios y novedades en otras distros populares como Xubuntu o Lubuntu.
Novedades en la nueva versión de Ubuntu

Esta versión no se presenta como revolucionaria, pero mejora notablemente el rendimiento general del sistema y allana aún más el camino a Ubuntu para móviles y tablets. Veamos a continuación lo que podemos esperar de Ubuntu 13.04:
- Basado en la variante 3.8 (3.8.8 concretamente) del kernel Linux.
- Integra las nuevas versiones del software predeterminado, incluidos LibreOffice 4.0.2 y Firefox 20.
- Mejora del "Window snapping": el ajuste automático de las ventanas a los bordes de la pantalla es ahora más sencillo e intuitivo.
- Nuevos iconos del lanzador, con un aspecto más estilizado y minimalista (habrá quién diga que se parece ligeramente al estilo de Windows 8...).
- El menú y diálogo de apagado ha sido rediseñado para resultar más rápido y claro.
- Nuevas animaciones en Unity Preview.
- Ubuntu One tiene más presencia, con un nuevo menú en la barra superior, llamado "Ubuntu One Sync Menu").
- El lag que podía producir la interfaz Unity en versiones anteriores se ha corregido considerablemente.
- Gestor de ventanas mejorado: si ponemos el cursor encima del icono del navegador y movemos la rueda del ratón, podremos pasar rápidamente de una ventana a otra. Algo muy útil para los que solemos tener abiertas muchas ventanas.
- Rediseño de "Social Lens", el apartado de Ubuntu con el que podemos acceder rápidamente a las funciones de nuestras redes sociales.
Características de la nueva versión
Como instalar Ubuntu

Aunque el proceso de instalación de Ubuntu ha ido haciéndose cada vez más sencillo con el tiempo, no está de más una pequeña guía, sobre todo si venimos de Windows y esta versión es nuestro primer contacto con Linux. Primero, te enseño los requisitos técnicos de esta versión de Ubuntu, por si estabas pensando utilizar el sistema para "resucitar" un equipo antiguo:
- Procesador: de 32 bits o 64 bits a 1 GHz o superior..
- Memoria RAM: 384 MB o superior (1 GB recomendado)
- Espacio libre en disco: 5.3 GB.
- Conexión a Internet.
- Tarjeta gráfica: Vesa 800x600 con 128 MB o superior.
Si todo está correcto, sigue estos pasos para instalar Ubuntu 13.04:
- Descarga Ubuntu.
- Si ya tenemos Ubuntu instalado en nuestro sistema, podemos actualizar a esta versión desde el "Update Manager". Recuerda que esta versión tiene un soporte de 18 meses por parte de Canonical (a diferencia de las LTS, con 36 meses de soporte).
- La instalación con Wubi de momento queda limitada a la versión 12.04 LTS Precise Pangolin...
- Una vez hayas descargado Ubuntu, graba la imagen en un disco de arranque o memoria USB.
- Reinicia el equipo con el disco o USB insertado y arrancará el programa de instalación.
- Podrás elegir si probar Ubuntu o instalarlo por completo en una partición propia.
- Si eliges instalar Ubuntu por completo, podrás elegir varias opciones:
- Actualizar la versión de Ubuntu: se mantendrán las configuraciones y no se borrará nada, excepto las aplicaciones sin soporte para esta versión.
- Eliminar la versión anterior de Ubuntu e instalar la 13.04: de esta forma, si tienes una partición con Windows, podrás mantenerla.
- Eliminar todo y reinstalar: no hace particiones e instala desde cero Ubuntu (por si no piensas instalar Windows).
- Otra opción: podrás elegir con detalle las particiones donde instalar Ubuntu y su tamaño (ten en cuenta que es como formatear... así que guarda antes los archivos que quieras conservar).

... y la próxima versión ya tiene nombre
Era casi una tradición; desde la versión 6.06 Drapper Drake las sucesivas actualizaciones de Ubuntu tenian el nombre de un animal y un adjetivo asociado, y se anunciaban 1 día después de un lanzamiento. Sin embargo en esta ocasión el propio Mark Shuttleworth ha cambiado esto al anunciar desde su blog el nombre de la nueva versión: Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, que estará en desarrollo en los próximos 6 meses.
Las fechas de publicacion de esta nueva version son:
- Ubuntu 13.10 Alfa 1: 20 de junio
- Ubuntu 13.10 Alfa 2: 18 de julio
- Ubuntu 13.10 Alfa 3: 1 de agosto
- Ubuntu 13.10 Beta 1: 5 de septiembre
- Ubuntu 13.10 Final Beta: 26 de septiembre
- Ubuntu 13.10 versión final: 17 de octubre
Ubuntu sigue progresando para pulir su sistema y seguir con el asalto a los dispositivos móviles (recordemos que ya existe Ubuntu para smartphones y para tablets), demostrando que Linux puede estar al alcance de cualquier tipo de usuario.
Descarga ya Ubuntu 13.04 Raring Ringtail.