Cómo formatear Windows


Formatear PC

Tu equipo va horriblemente lento, tiene fallos constantes o directamente apenas puede utilizarse. Has pasado antivirus, buscado spyware y preguntado en foros, pero tras intentarlo todo aceptas que lo mejor seria borrar y empezar de cero. O lo que es lo mismo: formatear los discos duros y hacer una instalación limpia del sistema operativo. Puedes llevarlo a un especialista para que lo haga (no dudes que te cobrará por ello) o bien puedes hacerlo por ti mismo. ¿Es tu primera vez, o no estas seguro/a de los pasos? No te preocupes, te ayudamos con esta guía paso a paso:



1. El arca de Noé: recopilar y guardar todos los archivos importantes

  • Identifica todos los archivos que quieras guardar: fotos, vídeos y documentos; archivos de partidas de videojuegos (si juegas con Steam, solo se guardan en Internet aquellas partidas guardadas mediante Steam Cloud); los favoritos del navegador web; los archivos de configuración de los programas que creas necesarios; las descargas que quieras conservar; exporta los datos de Outlook o Thunderbird; exportar las fuentes de tus RSS, en definitiva mirar con mucha calma que quieres salvar de tus disco duro antes de continuar adelante. Ahora puedes guardar los archivos manualmente o mediante el asistente de Windows.
  • A) Manualmente. Puedes guardar los archivos recopilados en memorias USB, discos duros externos, discos CD/DVD o servicios de almacenamiento en la red como Dropbox o SkyDrive. Te recomendamos que si puedes optes por los dispositivos físicos, por si acaso tuvieras problemas con la conexión a Internet después de formatear.
  • B) Asistente para la transferencia de archivos y configuraciones. Encontrarás esta utilidad en Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas del sistema -> Asistente para la transferencia de archivos y configuraciones.
    En la selección del método de transferencia elige "otros" y escoge la carpeta donde guardarás el archivo de copia de seguridad. Deja este archivo en una partición que no vayas a formatear, o guárdala en un CD, USB o servicio de almacenamiento en la nube. En Windows 7, esta utilidad se llama "Windows Easy Transfer", y aunque cambia el diseño tiene las mismas funciones.
  • Ten a mano los CD's de drivers de tu ordenador, los que venían cuando lo compraste. Aunque los vayas a actualizar posteriormente por Internet, va bien comenzar con el archivo base por si las moscas. Asegúrate también de que sean compatibles con el sistema operativo que vayas a utilizar. Si no es así, descarga los nuevos drivers y guárdalos como hiciste anteriormente con los archivos.
Windows Easy Transfer

2. El diluvio universal: formatea el disco e instala Windows en la nueva partición.

  • Elige que sistema operativo quieres instalar... puede ser el mismo, una versión nueva de Windows o un sistema operativo libre como Ubuntu. Para esta guía instalaremos de nuevo Windows.
  • Elige si quieres instalar el sistema operativo "encima" del actual (sin borrar nada, aunque no es muy recomendable, ya que deja rastros y nos bajaría el rendimiento del sistema) o hacer una instalación limpia, es decir, borrar los archivos de los disco duros e instalar el sistema operativo desde cero.
  • Inserta el CD de instalación de Windows y reinicia el PC. Al cabo de unos segundos debería mostrarse el mensaje "presiona cualquier tecla para iniciar desde el CD". Si funciona, pasa directamente a la opción B). Si no es así, deberás realizar una sencilla configuración en la BIOS de tu ordenador. Descubre como configurar la BIOS en la opción A)
    • Bios PCA) Configurar la BIOS. Reinicia el PC, y pulsa repetidamente la tecla "suprimir" del teclado. Antes de llegar al inicio de Windows debería aparecer una interfaz con multitud de opciones en inglés y con aspecto algo antiguo, no todas estas interfaz son iguales pero si muy parecidas. Busca el menú "Boot" y allí selecciona a la unidad lectora, CD o DVD, como "primary boot device" (unidad preferente de arranque). Guarda los cambios y sal, sin tocar nada más (una modificación errónea en la BIOS puede traer graves problemas).
    • B) El CD de instalación ha funcionado a la primera. Desde este menú podrás elegir si "instalar Windows de forma simultanea" (escoge la partición donde tengas tu anterior sistema operativo instalado), "eliminar la partición seleccionada" (para borrar el sistema de archivos de esa partición) y "crear una partición en el espacio no particionado" (instalar Windows en una partición limpia).
  • Formateo y particiones. Si no quieres la instalación simultánea, pulsa la tecla D para eliminar la partición actual, lo que te obligara posteriormente a formatear el disco. Cuando esta partición se haya eliminado crea una nueva partición pulsando la tecla C. Te preguntará como quieres el sistema de archivos: escoge "formatear la partición usando el sistema de archivos NTFS.
Particion y formato

3. El nuevo pacto: volver a poner el PC en funcionamiento

  • Administrador de dispositivosInstalación de los drivers. Una vez acabe de instalarse Windows (y hayas pasado por el calvario de las claves), viene el momento de instalar los dispositivos. Comienza con los drivers de la placa base, la tarjeta gráfica y los drivers de sonido. Si tienes la suerte de no tener problemas de configuración con Internet, tendrás conexión y podrás actualizar los controladores a su última versión. Luego los controladores de puertos (USB), los dispositivos de comunicaciones (con tarjeta de red) y la impresora. Cuando acabes ve al Administrador de dispositivos para comprobar que no hay ninguna señal de exclamación (lo que significa que no hay problemas con los drivers).
  • Recuperar los programas y configuraciones. Si guardaste tus archivos con el asistente de Windows, ábrelo, selecciona "equipo nuevo" y carga tus archivos desde el CD o la ruta que especificaste para la copia de seguridad. Si lo hiciste manualmente solo tendrás que copiar los archivos desde donde los hayas guardado. Este momento es ideal para darle una oportunidad a nuevas herramientas, por ejemplo probar aplicaciones de software libre.
  • Mantenimiento inicial. Ahora que está todo nuevo, limpio y reluciente no estaría de más hacerle una pasada de antivirus, scandisk y defragmentación para compactar los datos.
Windows formateado e instalado

Con esto hemos renovado nuestro PC y ahora comenzamos una nueva y gloriosa etapa... por lo menos hasta que vuelva a fallar. Piensa que de todas formas, "un formateo al año no hace daño".






Opina sobre Cómo formatear Windows

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam