Cómo escoger el mejor portátil


Ordenador portátil

Pese a que últimamente se hable tanto de las tablets y se las considere como el dispositivo informático de moda, no sirven para todo. Si queremos un equipo informático con el que utilizar todos los programas de Windows que conocemos y que a la vez podamos llevarnos con nosotros, el portátil sigue siendo la mejor opción. Y es que ofrecen más variedad de la que podemos llegar a pensar... por lo que conocer sus características es indispensable. Aquí te las explicamos y te damos consejos para escoger el mejor portátil.


Tipo de portátil

Lo primero que tendríamos que pensar es que necesitamos encontrar un portátil que se adapte a nuestro presupuesto y a lo que esperamos hacer con él.

Cuando empecemos a buscar, fácilmente nos encontraremos con términos como "subportátiles", "miniportátiles", "ultrabooks", "netbooks"... algunos de ellos son confusos y responden más a una cuestión comercial. En todo caso, has de saber que un "Ultrabook" sigue unas condiciones de diseño marcadas por Intel que lo hacen muy ligero; también hay que fijarse que ciertos portátiles de componentes muy básicos tienen versiones especiales de un sistema operativo; por ejemplo, aquellos con Windows 8 RT tienen una versión de Windows que solo funciona con las apps de su tienda oficial. Y por último, también existen sistemas convertibles que funcionan como una especie de fusión entre una tablet con pantalla táctil y un mini-portátil.


Características de un Ultrabook
Aquí las primeras especificaciones del Ultrabook según Intel

Para todo lo demás, es mejor que nos fijemos en su tamaño y componentes para tomar una decisión. A continuación hablamos de ello.

La pantalla

Este factor es muy importante, ya que viene a determinar el uso que querremos darle a nuestro equipo. Una pantalla menor de 14" será de un equipo diseñado sobre todo para ser ligero y práctico, pero no gozará de una potencia multimedia muy grande más allá del navegador web. El tamaño normal suele estar entorno a los 15,6", que es un grado medio. Y uno a partir de 17" será utilizado sobre todo como alternativa ligera a un equipo de sobremesa, ya que tendrá una potencia mayor y bien configurado puede servir hasta para juegos potentes.


Tamaños de pantalla del portátil
Existen bastante variedad en el tamaño de las pantallas...

La pantalla y su tamaño es algo que también está relacionado con la resolución. A mayor pantalla, lo mejor es que tengamos una tarjeta gráfica más potente para obtener resoluciones superiores que puedan ofrecernos más elementos en cuadro y con mayor calidad.

Para hacernos una idea con el tema de las pulgadas, podemos utilizar un conversor de unidades como ELZR Converter que pasará la medida a centímetros. Esa medida en centímetros es lo que mide la pantalla en su diagonal (es decir, desde una esquina a otra). Por ejemplo, una pantalla de 15,6" medirá 39,62 cm de esquina a esquina.

El procesador

Qué procesador necesito
La base de la potencia de tu ordenador

El corazón de la máquina, lo que mejor viene a definir la calidad del equipo. Las marcas que más despuntan aquí son los AMD y sobre todo la tercera generación de procesadores Intel, una auténtica referencia en la actualidad. Según su potencia en Intel existen 3 gamas:

  • Intel i3: los modelos más básicos, para portátiles ligeros de consulta y con aplicaciones poco exigentes. Buenos también como estaciones de trabajo con programas de ofimática, por ejemplo.
  • Intel i5: un modelo de gama media, ideal tanto para trabajo como para consulta y también, con los componentes adecuados, una buena plataforma para muchos juegos.
  • Intel i7: los modelos más potentes (y comparativamente más caros); solo recomendables para aquellos que disponen de un presupuesto generoso, una actividad laboral exigente en lo gráfico o que desean un portátil gamer para disfrutar de los juegos más exigentes de la actualidad. Hay que tener en cuenta que a mayor potencia más consumo de energía y más recalentamiento, así que no hay que descuidar la calidad de las baterías ni del sistema de refrigeración.

Sea i3, i5 o i7 el procesador tiene también una numeración al lado; generalmente, mientras el numero sea más alto mejor será el procesador. Os dejo una comparativa de procesadores de la propia Intel.

Tarjeta gráfica

¿Tenemos claro que no queremos el portátil para jugar? Pues entonces con una tarjeta integrada tenemos suficiente. Además, los últimos modelos como la Intel HD 4000 responden bastante bien, e incluso pueden hacer funcionar algunos juegos recientes a nivel bajo si tenemos un buen procesador. Y es que las tarjetas integradas basan mucho su funcionamiento en la velocidad del procesador.


Jugar a Minecraft
Con una tarjeta bien modesta puedes disfrutar de juegos como Minecraft sin problemas

Pero si queremos un ordenador decente para juegos, lo mejor es que tengamos una tarjeta con memoria dedicada, o incluso una combinación de integrada y dedicada. Aquí hay una gran variedad que ya depende del bolsillo, porque suelen elevar bastante el coste del equipo. En esta comparativa Notebookcheck nos ofrece un gran listado ordenado por las puntuaciones que han obtenido en diferentes tests ("benchmarks"), y establecen 3 clases según su potencia.

Aún quedan más factores y componentes que tener en cuenta a la hora de buscar nuestro portátil ideal... Si quieres saber cuales son, no dejes de leer nuestro próximo artículo: Guía para comprar un portátil.







Opina sobre Cómo escoger el mejor portátil

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam