La nueva consola de Microsoft, Xbox One, ha sido por fin presentada y en PortalProgramas te contamos todo lo que quieres saber sobre ella. ¡Empezamos!
Xbox One es hasta 8 veces más potente

O al menos eso han asegurado sus creadores, que afirman que Xbox One tiene hasta 8 veces más potencia que la actual Xbox 360. De momento hemos podido saber algunos de sus detalles técnicos, por los que han pasado bastante de puntillas.
La consola tendrá un procesador AMD de 8 núcleos a 64 bits, 8 GB de RAM, un disco duro de 500 GB (no reemplazable, pero con capacidad ampliable a través de discos duros externos), WiFi, USB 3.0, HDMI, reconocimiento de voz integrado... y el nuevo Kinect incluido en el paquete.
En la Xbox One el Kinect quiere ser importante

Kinect se ha remodelado y potenciado para ganar en la próxima generación toda la importancia que no llegó a conseguir en la actual (donde apenas se utiliza para algunos juegos casuales). Ahora el reconocimiento de voz, que antes venía con Kinect, estará integrado de serie en la consola y estará siempre encendido. Además el dispositivo de Microsoft que lee nuestros movimientos será indispensable. Microsoft ha asegurado que esto no supondrá ningún riesgo para nuestra privacidad.
Por suerte Kinect ha sido mejorado ampliamente, y ahora ofrece vídeo a 1080p y una detección de movimientos mucho más detallada, que funcionará incluso en entornos más pequeños según sus responsables. La verdad es que lo visto en la presentación fue bastante espectacular: Kinect reconoce hasta el más pequeño movimiento, nuestras articulaciones, la presión muscular... pero sin duda lo más impresionante es que también goza de reconocimiento facial y detecta incluso nuestro ritmo cardíaco. Habrá que ver si en esta ocasión Kinect gana algo de terreno al clásico controlador de toda la vida.
El mando de la Xbox One ha mejorado

Un controlador que ha sido rediseñado para mejorar el que ya fue uno de los mejores mandos diseñados para consola. El nuevo dispositivo tiene mejoras en ergonomía y botones con bandas rugosas (que mejoran el agarre), así como gatillos con feedback programable que incluso podrán vibrar de forma independiente (para simular la vibración del gatillo de un arma, por ejemplo). Los botones "back" y "start" darán paso a "view" (para acceder al inventario, mapa o similar) y "menú" (del juego o aplicación), cuyo uso quedará condicionado por cada aplicación. El botón central de Xbox seguirá estando, situado un poco más arriba. Por último, parece que no nos libraremos de las pilas, que serán necesarias en los controladores básicos.
Xbox One quiere ser un centro de ocio centralizado
Y es que más allá de los juegos, Xbox One se ha presentado como todo un centro interactivo de ocio para disfrutar de juegos, vídeo, música, televisión... entra de esta forma en un sector donde pasará a competir también con dispositivos como Google TV, Apple TV o incluso una Steam Box de Valve.

La nueva interfaz de la consola es parecida a la actual, con un cierto toque a lo Windows 8. Tanto es así que podremos utilizar varias aplicaciones a la vez en la pantalla con snap-mode, y contaremos de serie con aplicaciones como Internet Explorer y Skype. Pero sin duda la principal novedad en esta interfaz es que podremos usar la voz para controlarla. Sí, podremos iniciar Skype con la voz, navegar entre diferentes menús y cambiar entre juegos, televisión y otros contenidos solo con decirlo. ¿Espectacular? ¿Cómodo? ¿Innecesario? Eso ya es cuestión de cada uno.

Xbox One ha incidido mucho en los contenidos televisivos, cuyos servicios se darán primero en Estados Unidos (y con un receptor que se adquiere aparte). En principio, no solo tendremos una guía televisiva, si no que podremos acceder a programación de televisión con contenidos exclusivos como fichas, información en tiempo real, etc. Algo así como un "teletexto del futuro". Tan grande es la apuesta de Microsoft por los contenidos en vídeo que incluso han anunciado series exclusivas para sus franquicias de juego más populares. La primera en salir a la palestra ha sido Halo, con nada más y nada menos que Steven Spielberg a la cabeza.
Xbox LIVE más social
Por su parte, Xbox LIVE ha ganado en protagonismo (con más de 300.000 servidores dedicados) y ahora se convertirá en nuestra cuenta de usuario obligatoria, que nos abrirá las puertas a toda una serie de servicios relacionados con los contenidos de Xbox... y sus videojuegos.
Xbox LIVE se pasa totalmente a la nube, para permitirnos disponer de nuestros datos, logros y partidas guardadas en cualquier consola Xbox One. Además podremos disfrutar de ciertas novedades, entre las que destacamos:
- SmartMatch: un sistema que elimina los incómodos tiempos de espera mientras instalamos o esperamos el matchmaking. Ahora, podremos realizar cualquier otra actividad mientras esperamos a que nos emparejen en multijugador, estando avisados del tiempo estimado que nos queda.
- Game DVR: podremos grabar vídeos de nuestras partidas y compartirlas rápidamente en Xbox Live y las redes sociales, de forma similar a la que presentó Playstation 4 en su conferencia.
- Logros renovados: el nuevo sistema de logros permitirá capturar en vídeo nuestros momentos más épicos, importar logros anteriores y conseguir nuevos objetivos gracias a la posibilidad de que las desarrolladoras saquen nuevos logros sin necesidad de DLC's.
- Partidas en diferido: en los juegos soportados podríamos jugar contra las "sombras" de nuestros amigos aunque no estuvieran conectados; para mejorar sus puntuaciones, seguir sus pasos, ganarles en carreras...
- Xbox SmartGlass: esta aplicación viene de serie y permite conectar varios dispositivos y mostrar contenido de tu consola en smartphones o tablets, por ejemplo.

¿Y los juegos para Xbox One?
Poco se ha sabido de los juegos que traerá de serie Xbox One, aunque han prometido que sabremos más en la feria E3 (anunciada para entre el 11 y 13 de junio del 2013).
De momento sabemos que Microsoft tiene una alianza estratégica con Electronic Arts, y ofrecerá contenidos exclusivos en juegos como FIFA 14, Madden NFL 25, UFC o NBA Live 14.
El deporte al máximo nivel con EA Sports.
También se mostraron tráilers cinemáticos de Forza Motorsport 5 y Quantum Break (un nuevo título de los creadores de Max Payne y Alan Wake), y se mostró al cierre un vídeo en primicia de Call of Duty: Ghost, por fin con algo de material del juego.
Forza Motorsport 5, la competencia de Gran Turismo.
Quantum Break, una nueva y misteriosa IP de Remedy.
El nuevo tráiler de Call of Duty: Ghost.
Sin embargo ciertas polémicas han empañado la presentación de los juegos de Xbox debido a ciertas decisiones que ya traen cola...
Xbox One llega con polemica incluida:
¿Consola siempre conectada y pago para los juegos de segunda mano?Al parecer, la Xbox One podría requerir de conexión a Internet constante (o al menos frecuentes) y los juegos de segunda mano podrían requerir de un pago extra para funcionar en otra consola.
Según lo que sabemos por el momento, cuando compremos un juego de Xbox One, tendremos que instalarlo en la consola donde vayamos a jugarlo (de forma obligatoria) y lo registraremos con un código que viene en la caja y que se asociará a nuestra cuenta de Xbox LIVE. No habrá problemas para pasar el acceso de ese juego a cualquier otro usuarios que use esa misma consola. Pero ¿Y si nos llevamos el juego a casa de un amigo? Tendremos que instalarlo también, y podremos jugar con nuestra cuenta. Pero si ese amigo quiere jugar con el juego que le hemos instalado, necesitaría "comprar" una nueva clave.
Si lo pongo entre comillas es porque con el vuelo de declaraciones que están habiendo en este sentido, aún no está muy claro como quedará la cosa. ¿Se pagará una especie de canon para los juegos de segunda mano? ¿Quizás el precio entero del juego como si fuera nuevo?
Por otro lado, existen varias declaraciones por parte de Microsoft que aseguran que "no será necesario estar siempre conectado", pero que podría ser obligatorio al menos "una vez al día". Si tenemos en cuenta que para registrar un juego tendremos que verificarlo con nuestra cuenta de Xbox, está claro que conexión a Internet necesitaremos. En todo caso, parece que serían las propias desarrolladoras las que tendrían la última palabra sobre si sus juegos necesitarían o no una conexión permanente a Internet.

Desde luego los comentarios encendidos de muchos jugadores ya se dejan oir por los foros al respecto, con una gran mayoría criticando a Microsoft por penalizar al usuario de títulos de segunda mano, y por obligar al uso de una conexión a Internet. Hasta las acciones de la competidora principal de Microsoft, Sony, subieron repentinamente tras el anuncio.
Lo que sí tenemos confirmado es que no habrá retrocompatibilidad con juegos de Xbox 360 o Xbox (Ni tan si quiera emulación) y la consola tampoco soportará los periféricos anteriores. Para lo demás, habrá que esperar y seguir informándose.
Xbox One y su futuro próximo
La nueva Xbox One llegará a finales de 2013, a punto para la salida de su rival, Playstation 4. Mientras esperamos la fecha, recordad que en pocas semanas llegará el E3, que promete estar cargado de novedades en juegos para ambas plataformas (y para Wii U, la gran ignorada de la next-gen).
¿Qué pensáis de la nueva Xbox One? ¿Será mejor o peor que PS4?
Actualizado a 20 de junio de 2013:
Microsoft ha confirmado de forma oficial que se echa para atrás en algunas de las novedades más polémicas de Xbox One. Estos son los cambios:
- Xbox One NO requerirá estar conectado cada 24 horas para poder jugar; solo será obligatorio la primera vez que iniciemos un juego.
- Los juegos de Xbox One podrán prestarse y venderse sin restricciones.
- NO habrá modo para compartir un juego en la nube con 10 familiares.
- Los juegos de Xbox One SÍ tendrán que instalarse en el disco duro.
Estos cambios están recogidos en el texto oficial de Don Mattrick, directivo de Microsoft.