Cómo es Windows 8


La nueva cara de Windows
La nueva interfaz de Windows.

Windows 8 ya ha llegado. El día 26 de octubre del 2012 se presentó oficialmente en Nueva York, y a partir de esa fecha los poseedores de Windows 7 ya hemos podido actualizar nuestro sistema operativo a la última versión del producto insignia de Microsoft. Es una de las apuestas más arriesgadas del gigante de Redmond, y viene en uno de los momentos más delicados para la compañía, con Google y Apple acaparando grandes cuotas del mercado. Hemos ido descubriendo muchas cosas en estos meses, pero por si acaso te has perdido por alguna isla desierta, te exponemos aquí las claves que debes saber sobre el nuevo Windows 8.

Nueva interfaz: Windows 8 Style UI

Nuevo_Inicio_Windows
El nuevo menú de Inicio es un mosaico de colores

Más conocido popularmente como "Metro", este nuevo diseño de la interfaz es el lavado de cara más impactante del nuevo Windows. Los iconos substituidos por Live Tiles, barras y menús nuevos, notificaciones directamente en el escritorio, rapidez, fluidez, y una gran concesión a los usuarios de tablets con mejoras para el manejo táctil. Todo ello bajo la nueva dirección artística de la compañía, que marca una nueva tendencia: parece que este año van a llevarse los colores planos y la tipografía Segoe por doquier. Si quieres saber en detalle como funciona el nuevo menú de Inicio, hemos preparado un artículo que te enseña cómo moverte por la interfaz de Windows 8.

La nube en todas partes

La nube juega un papel importante en Windows 8

O dicho de otro modo, Skydrive, el servicio de almacenamiento online de Microsoft, tiene una integración total con todos los elementos de Windows 8, y está ligado a nuestra cuenta Microsoft. Si creamos un documento de Office, editamos una imagen, descargamos canciones de la tienda... podremos guardarlo todo en Skydrive desde el principio. Un gran golpe a la competencia de los servicios de almacenamiento en la nube. Y para los servicios online, la cuenta Microsoft será la llave. Con ella, podremos gestionar varios clientes de correo, de mensajería instantánea e incluso redes sociales, siempre que lo autoricemos. Supone una medida de seguridad extra, y también una forma de hacernos más fácil nuestra navegación por distintos servicios. Claro que también permite que nos sigamos moviendo en un ecosistema controlado por Microsoft.

No son programas, son "apps"

La Tienda de Microsoft esta incluida en Windows 8
La tienda oficial de Microsoft tiene apps tan populares como Wikipedia o Fruit Ninja

Seamos claros, "aplicaciones" es lo mismo que "programas"; es un término calcado de la generación smartphone, que suele abreviarse como "app". Pues bien, Windows 8 está llena de "apps" pre-instaladas desde el inicio, ofreciéndonos la mayoría de programas que los usuarios usan día a día. De hecho, es posible que haya quién no necesite nada más. Y para facilitar la instalación rápida y cómoda de nuevos productos, Windows 8 viene con su propia store o tienda, similar a Google Play o iTunes de Apple. De nuevo, mayor comodidad para aquellos que elijan no buscar fuera del patio de juegos que Microsoft nos propone.

Comodidad de una tableta con la potencia de un PC

Ese es al menos uno de los objetivos de Windows 8. La idea es combinar la potencia y fiabilidad del exitoso Windows 7, uno de los más distribuidos en empresas, con las novedades de usabilidad en entretenimiento. Podremos pasar al sistema tradicional de forma bastante sencilla, y cuando solo queramos un poco de ocio de lo más sencillo no tendremos porque salir del Windows 8 Style UI, que se comporta de forma tan visual y atractiva como el menú de una tablet. Y es que este Windows 8 también podría considerarse en cierto modo como una especie de Windows 7 SP2, ya que incluso tiene los mismos requisitos de sistema. Facilidad para dispositivos táctiles, apps, colores y diseño moderno... toda una delicia para los hipsters.

Internet Explorer 10 quiere recuperar el territorio perdido

La nueva cara de Internet Explorer 10
Así navegarías por PortalProgramas con IE 10

IE 10 y Bing, el binomio que supone la apuesta de Microsoft para conseguir que los usuarios vuelvan a Internet Explorer para navegar por la red (uno de los sitios donde sin duda más tiempo pasamos). Firefox y Chrome le van comiendo terreno, así que el reto de Microsoft es mayúsculo. ¿Sus bazas? Una visión espectacular a pantalla completa, unos controles simplificados y una espectacular velocidad de carga. Eso si, cuesta tanto acostumbrarse a navegar de este nuevo modo que también se incluye un Internet Explorer 9 en la versión de escritorio tradicional.

Una lluvia de nuevos equipos

El hardware también cambiara con Windows 8
Si quieres renovar tu PC, ahora las opciones serán aún mayores

La propia Microsoft, junto a Dell, Samsung y otros grandes fabricantes lanzarán durante estos meses una auténtica avalancha de productos con Windows 8: tablets, ultrabooks, PC's de sobremesa... eso sí, queda por ver el más esperado, una especie de híbrido entre tablet y PC que promete dar mucho que hablar: Surface, de momento sin precio ni fecha de salida en España.

En los próximos días mostraremos más información, ya que además el 29 de octubre se presento Windows 8 para móviles. ¿Y tú, ya te has pasado a Windows 8? ¿Estás a la espera o prefieres quedarte con tu sistema actual?






Opina sobre Cómo es Windows 8

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam