
En la última WWDC, el evento de Apple más importante del año, no solo se presentó el nuevo iOS 7. También hubo lugar para los maqueros de toda la vida, y para la nueva versión del sistema operativo de Mac (y ya vamos por la 10.9). Hablo del nuevo OS X "Mavericks".
"¿Mavericks? ¿Qué tipo de felino es ese?" me pregunté al principio... Nada de gatos; ahora resulta que la denominación de las versiones cambia, y cada nueva revisión será nombrada con el nombre de un lugar de California. Algo muy "surfero" y de agradecer como homenaje a la región que alberga la sede de Apple.
Pero dejémonos de nombres, y vamos a ver qué nos espera en Mac OS X Mavericks:
Mac OS X Mavericks incluye mejoras en el Finder

El Finder de Mac evoluciona para ofrecer una nueva forma de organizar nuestros archivos. Ahora, podremos reunir fácilmente todas las ventanas de Finder que tengamos abiertas en una sola, dividida en pestañas. En cada una de estas pestañas, podremos poner una vista distinta, y mover archivos entre ellas será tan fácil como arrastrar y soltar los documentos. Además, Finder permitirá el modo de pantalla completa.
Por otra parte, al guardar un documento podremos asignarles etiquetas. Sí, como las de las notas de Evernote, o los posts de los foros. Con esto conseguimos localizar fácilmente grupos de documentos categorizados bajo una misma etiqueta.
Mac OS X Mavericks simplica el trabajo con monitores
La gestión de varios monitores, algo bastante deficiente en las anteriores versiones, mejora mucho con Mavericks.
El dock puede moverse directamente entre monitores, sin necesidad de entrar al menú de preferencias. De hecho, cada pantalla tendrá su propia configuración, y su propio modo de pantalla completa. Y con "Mission Control" podremos controlar las aplicaciones de forma fácil e intuitiva, más aún si decidimos utilizar un Apple TV como si de un tercer monitor se tratara.
Nueva versión de Safari incluida en Mac OS X Mavericks

La nueva versión de Safari tiene una nueva barra lateral con la que gestionaremos nuestros marcadores y navegaremos entre ellos sin necesidad de abrir las páginas. Además, la función de enlaces compartidos ofrecerá soporte no solo para Facebook y Twitter, si no también para Linkedin. La lista de lectura, por otra parte, funcionará con scroll infinito.
Safari también mejora en motor y rendimiento, con un mejor uso de Javascript y del consumo de memoria. Si, por ejemplo, cargamos varias pestañas (alguna de ellas con vídeos y contenido "pesado"), Safari prioriza los recursos en aquella donde estamos en ese momento, para asegurarnos una buena experiencia.
Mejor gestión de la memoria y ahorro energético
Apple y sus sistemas de hardware y software integrados pueden hacer que un equipo suba de nivel solo usando el buen hacer del sistema operativo. Un claro ejemplo es la nueva mejora que consigue Mavericks en la gestión de la memoria RAM y la CPU.
La memoria RAM, con la tecnología de memoria comprimida, mejora hasta en 1.4 veces. Y sin tocar el hardware. Y el uso del procesador disminuye en un 72% gracias al acceso inteligente a sus recursos; de esta forma conseguiremos un mejor rendimiento y un menor consumo de energía. Algo que no solo es útil para las facturas y el medio ambiente... si no para la batería de nuestros Mac Book.
iCloud KeyChain

Este servicio de contraseñas y claves se complementa con iCloud. Su función es la de generar contraseñas seguras, que estarán disponibles en todos nuestros dispositivos Apple.
Y no solo guarda contraseñas, si no también los datos de tarjetas de crédito, muy útil para autorellenar formularios a la hora de comprar algo por Internet. Es una forma sencilla y segura de utilizar contraseñas complejas sin necesidad de recordarlas.
Más novedades de Mac OS X Mavericks
"Notificaciones" se convertirá en todo un sistema de alerta, que nos podrá avisar con ventanas emergentes de aquellas cosas que requieran nuestra atención. Desde aquí mismo, sin abrir las aplicaciones, podremos contestar a correos electrónicos o mensajes. Estas notificaciones también se pueden mostrar desde la propia pantalla de bloqueo del equipo. Porque no solo los smartphone pueden disfrutar de esta utilidad.
La aplicación de Calendario ha mejorado su aspecto y funcionalidad, y ahora se integra con los Mapas de Apple. De hecho, los mapas ahora tendrán aplicación propia, con espectaculares representaciones en 3D y la posibilidad de poder enviar directamente las direcciones a nuestro iPhone.

También iBooks, el lector de libros que se hizo popular en iOS, tendrá su propia versión en Mac. Además de para comprar libros, nos servirá como lector, con interesantes libros interactivos y funciones pensadas para estudiantes.
¿Cuando saldrá Mac OS X Mavericks?
La respuesta: en otoño (sin concretar). Será entonces cuando los propios usuarios den el veredicto a esta mejora en OS X, que ha traido un buen número de cambios y añadidos (aunque desgraciadamente, no ha llevado a Siri a Mac... por ahora).
¿Que te parecen las novedades de Mavericks? ¿Tú qué mejorarías?