Cómo es la nueva comunidad de Steam


Seguramente conozcáis Steam, la plataforma de descarga digital de videojuegos que ha llevado a Valve a dominar el mercado de los videojuegos en compatibles. Si sois usuarios habituales, sabréis que goza del catálogo más extenso en la actualidad, y que una buena parte de él son videojuegos de corte independiente.

Últimamente los chicos de Gabe Newell no han parado, y están añadiendo nuevos enfoques a la plataforma para desmarcarse aun más de sus competidores directos (como Origin, de Electronic Arts). Hace unos meses crearon un sistema para usar mods de los usuarios directamente desde Steam, llamado Steam Workshop. Y hace tan solo unas semanas, pusieron en marcha Steam Greenlight, un sistema con el que los usuarios pueden votar para promover la aparición de un juego independiente en la tienda.

La nueva comunidad de Steam
Bienvenido a la nueva comunidad de Steam

Pero aun quedaba un aspecto pendiente: el funcionamiento de los grupos y de la comunidad de usuarios. Y es que Steam ya no quiere ser solo un lugar desde donde acceder a nuestros juegos favoritos, sino también un espacio donde compartir y visionar contenido sobre éstos: discusiones, imágenes, videos, mods... Veamos cuales son los principales cambios que ha hecho Valve:

Puntos de encuentro

Puntos de encuentro para la comunidad de Steam
Nueva página de puntos de encuentro para la comunidad de Steam

O "Gamehubs", son páginas dinámicas donde se recogen los contenidos más populares de juegos o colecciones concretas. Su presentación es muy similar a la de la biografía de Facebook, y los contenidos se van mostrando según las valoraciones de los usuarios. Aquí tiene cabida de todo:

  • Noticias y contenido oficial: aquel que llega desde los propios desarrolladores de los juegos, y también parches, ofertas...
  • Mods del Workshop: mucho más integrados ahora con el resto de las páginas de Steam.
  • Capturas de pantalla: uno de los mejores cambios, ya que ahora las capturas de pantalla públicas de nuestros juegos gozan de un tamaño y una calidad considerables.
  • Vídeos: es muy fácil subir nuestros vídeos y grabaciones sobre juegos desde Youtube, y reproducirlo desde dentro del propio Steam.
  • Discusiones: según han declarado los responsables del diseño, las discusiones están hechas para que los usuarios puedan comentar aspectos concretos sin tener que entrar en el foro. Se convierten así en una especie de comentarios breves, a lo red social.
  • Discusiones y grupos en Steam
    Las discusiones y los grupos son aspectos que harán de Steam un comunidad más activa.

  • Grupos: también se relacionan directamente con los juegos que tratan. El diseño de sus páginas ha sido cambiado levemente, sobretodo para mostrar con más claridad donde se encuentran sus diferentes aspectos, sobre qué tratan y a que juegos hacen referencia. Los grupos tienen “discusiones” propias, y también se ha introducido la figura del moderador, para así controlar mejor los mensajes.

Perfil personal y amigos

Nuestro perfil personal se beneficia también de los cambios estéticos y de usabilidad. Ahora la galería de nuestras capturas de pantalla se mostrarán en un muro al estilo de Tumblr, y con una gran calidad de visionado. Desde nuestro perfil, podremos tener además reunidos todos nuestros comentarios, recomendaciones, vídeos... y mostrar nuestros grupos, juegos y contenidos favoritos.

Nuestras capturas en nuestro perfil
La nueva galería de nuestras capturas de pantalla en Steam con acceso desde nuestro perfil.


comillasSteam quiere reinventarse como un punto de encuentro para los jugadores.

¿Y en cuanto a los amigos? Su pestaña se ha separado de la de "comunidad", para destacar que nosotros y nuestros amigos tenemos nuestras propias vías de comunicación, diferentes a la comunidad global.

Será más fácil ver lo que han hecho nuestros amigos, y podremos compartir, comentar y valorar muchos más aspectos de sus actividades. Se podrán publicar y visionar “Estados”, a lo Facebook y Messenger, y poner "alias" a los amigos para reconocerlos cuando cambian de nick. Al igual que en los puntos de encuentro, la integración de vídeos y mods de Steam Workshop será mucho más rápida, y podremos compartir con quién queramos aquellos elementos favoritos con solo arrastrarlos en nuestros perfiles.

¿Steam como red social para jugadores?

En general, los cambios de diseño de la interfaz de Steam parecen ir encaminados a una limpieza de elementos externos y a una mayor visibilidad del propio contenido. Algo muy en sintonía con lo visto en muchas aplicaciones de la actualidad (a destacar el famoso estilo "Metro" de Microsoft). Y los cambios de usabilidad, crean una sensación de red social que antes no tenía Steam (no en vano, hay quién llama a los puntos de encuentro "El Facebook de Steam"). ¿A vosotros que os parecen los cambios, os gustan?






Opina sobre Cómo es la nueva comunidad de Steam

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam