Cómo es el nuevo iOS 7


El nuevo sistema operativo móvil de Apple

Apple suele mostrar cada año sus principales novedades en su "conferencia mundial de desarrolladores" (WWDC por sus siglas en inglés). Un evento que no suelen perderse los fans de la manzana mordida, y que este año ha creado una expectación enorme, tras 9 meses de sequía en grandes anuncios. Pero ahora, por fin, tenemos uno de los más esperados: la llegada del nuevo sistema operativo móvil iOS 7.



La introducción de la Keynote buscó el lado más emotivo de Apple

Un nuevo diseño para iOS 7

Jonathan Ive, vicepresidente ejecutivo de diseño de Apple, afirma en el vídeo de presentación de iOS 7 que el nuevo sistema busca la "simplicidad, claridad y eficiencia".

Por ello se ha apostado por una interfaz basada en las transparencias, que nos ayudará a reconocer una ordenación más lógica de los elementos en pantalla, y también le da un toque estético propio. Por ejemplo, podríamos tener un fondo de pantalla de tonos rosados, el escritorio con algunos iconos y el menú de ajustes rápidos abierto; veremos como las distintas capas están una debajo de la otra, a través de las suaves transparencias que también dejarán apreciar los colores del fondo.

También se han añadido nuevas y elegantes animaciones para las transiciones, el movimiento de los iconos, etc. Esto puede apreciarse por ejemplo en los fondos con scroll parallax.



Aquí podréis ver en acción el nuevo sistema

Casi todas las aplicaciones y sus iconos han sido rediseñados, y se ha mejorado mucho la multitarea. Desde luego, el nuevo diseño ha provocado bastantes reacciones entre los usuarios; muchos han visto influencias de otros sistemas y aplicaciones, algo que para algunos significa un mayor aperturismo de Apple, y para otros una cierta falta de identidad y de nuevas ideas. Sea como sea, se trata del mayor cambio desde la salida del iPhone.

El centro de control del iOS 7

iOS 7 posee un nuevo centro de control, accesible incluso sin desbloquear el dispositivo, para que veamos si nos han llegado nuevos mensajes o llamadas.

Para acceder a su vista completa lo haremos deslizando el dedo hacia arriba desde la pantalla de bloqueo (lo deslizariamos hacia abajo para desbloquear el sistema). En esta pantalla podremos encontrar accesos directos tan útiles como el modo avión, activar o desactivar el WiFi, etc., así como la calculadora y la linterna.


Nuevo centro de control del iOS 7
Accesos directos a las tareas más comunes

Nuevo Safari para iOS 7

El navegador nativo de iOS, Safari, también ofrece una nueva versión. Lo más destacado es su nuevo diseño a pantalla completa, limpio y muy práctico a la hora de navegar. También mejora en su sistema de gestión de las pestañas: ya no está limitado a 8, y podremos movernos entre ellas con una curiosa vista en 3D.

Además tendrá una barra de direcciones unificada con sugerencias de Google, y sincronizará nuestras contraseñas a través de iCloud.


Gestión de pestañas en Safari de iOS 7
Safari tiene un sistema de pestañas bien original

AirDrop

Se trata de un sistema de transferencia de archivos que ya debutó en OS X Mountain Lion. Con él podremos pasar rápidamente archivos a los que estén en nuestra misma red WiFi, ya sean contactos u otros usuarios.


Airdrop en iOS 7
Compartir archivos nunca fue tan sencillo

Cámara y fotos

Las aplicaciones nativas de cámara y galería de fotos también han sido rediseñadas por completo y ahora son mucho más funcionales. Ahora pasar de vídeo a fotos es mucho más rápido, y las fotografías incluyen filtros de tipo Instagram que podemos aplicar en el momento de hacer la captura.

En lo que respecta a la galería de fotografías, ahora se quedarían mucho más ordenadas, ya que se organizan según las localizaciones o la fecha en la que se tomaron las fotografías. También se ha mejorado la función de compartir fotos en streaming, y ahora también se pueden compartir vídeos.


Filtros en cámara de iOS7
Podemos elegir los filtros incluso antes de hacer la foto

Siri

Siri, el popular asistente de voz de iOS (que numerosas alternativas en Android tratan de emular) también era una aplicación que no podía dejarse de lado, y mejora en varios aspectos: ahora tiene una voz más natural en inglés, francés y alemán, tanto en femenino... como, por fin, en masculino. Además Siri accederá a nuevas funciones como modificar la iluminación o escribir en Twitter. Ah, y realizará sus búsquedas utilizando Bing... sí, parece que Microsoft y Apple tienen una relación mucho más cercana ahora que Google parece ser el nuevo rey del mercado.


Siri en iOS 7
Siri ahora utilizará Bing ¿Cómo afectará esto a la aplicación?

Appstore

La Appstore ahora incorpora búsqueda por edades y las apps más populares cerca de nosotros. Además, incluye actualizaciones automáticas para nuestras aplicaciones. Se acabó eso de tener que entrar cada dos por tres a la store para descargar una actualización.

iTunes Radio

Después de varios meses de rumores, el "Spotify" de Apple ya se ha anunciado oficialmente. Se trata de iTunes Radio, un servicio de música en streaming que, al estilo de Pandora, está enfocada a escuchar y descubrir nuevas tendencias musicales. No en vano podremos disfrutar de estaciones de radio personalizadas y comprar la canción que estamos escuchando. De momento sólo saldrá en Estados Unidos con 2 modalidades: gratuita con anuncios y sin anuncios para los usuarios de iTunes Match.


iTunes Radio en iOS 7
iTunes Radio saldrá con una de las mayores colecciones de música

Nuevo anti-robo

Todos sabemos que un flamante y caro dispositivo de Apple es todo un caramelito para los ladrones. Afortunadamente iOS 7 se ha propuesto acabar con esto con un nuevo sistema anti-robo: una vez notificamos a través de nuestra cuenta que el dispositivo ha sido robado, éste se bloquea y se vuelve completamente inútil. Solo podrá recuperarse introduciendo los datos de nuestra cuenta iCloud. Y siempre podremos buscarlo de forma remota, ya que no podrá desactivarse esta función.


Pantalla de iOS 7 que ha sido robado
Un smartphone inservible para los ladrones

El futuro de iOS 7

Estas son algunas de las novedades más destacadas de iOS 7, pero sin duda muchas más se irán descubriendo conforme aparezcan análisis de las aplicaciones... desde luego, con las más de 1500 nuevas API's en el SDK para desarrolladores, sin duda queda mecha para rato.

iOS 7 podrá instalarse en el iPhone 4, 4S, y 5, los iPod touch de 5ª generación, el iPad 2, los iPads con pantalla Retina y el iPad Mini. Según la antigüedad de nuestros dispositivos, el sistema podría tener limitaciones y no disponer de ciertas funciones, como Siri o AirDrop.

La nueva versión del sistema operativo de los iPhone y iPad, iOS 7, llegará de forma oficial en otoño de este mismo año.

¿Qué os parecen los cambios de iOS 7?







Opina sobre Cómo es el nuevo iOS 7

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam