
Hoy en día Internet ha cambiado mucho la forma que tenemos de descubrir y escuchar música. No tenemos suficiente con las radios locales o nuestra colección de CDs, y queremos esa canción que nos alegra el día en nuestro ordenador, tablet, smartphone... en este sentido Spotify se ha convertido en el principal referente en estos años, permitiéndonos disfrutar de un gran catálogo de artistas sin necesidad de descargar las canciones... solo busca, elige, y escucha.
¿Pero y si queremos disfrutar de esas canciones sin estar conectados a Internet? Para esto existen programas que graban el audio que suena en nuestro ordenador, y que incluso permiten identificar las canciones por separado. Es el caso de Replay Music.
Replay Music

Se trata de una aplicación de pago (aunque podemos probarla con su versión de evaluación) que graba audio de nuestro ordenador. Lo que la hace especial son sus funciones para detectar canciones y grabarlas por separado en formato MP3, permitiéndonos además en el proceso modificar la calidad de la captura.
Tan solo tendremos que descargar Replay Music, y tras ejecutar el programa, ir a "settings". Aquí podremos elegir la carpeta donde se descargarán los archivos, y asegurarnos de que el "Input Source" (fuente de entrada) está en "Audio Driver". En la pestaña "Output" podremos configurar la calidad de la grabación. Como la mayoría de la música en streaming se emite de media a 160 kbps, grabando a 192 kbps mantendremos una buena calidad de grabación.
Tras esto, solo queda empezar a grabar dándole al botón "Start recording" e iniciar la reproducción en cualquier web de música como por ejemplo Jamendo que tiene un catalogo de mas de 370000 pistas con licencia Cretive Commons. Conforme vaya reproduciéndose cada canción, el programa creará un nuevo archivo MP3 e intentará rellenar automáticamente las etiquetas ID3 (título, artista, álbum...).
Alternativas a Spotify
Con el objetivo de facilitarnos la tarea de encontrar música para descargar en Internet, también Songr y Super MP3 Download rastrean la web y encuentran una gran variedad de MP3 gratuitos. Lo mejor es que su aspecto está tan cuidado que te parecerá que navegas por iTunes. Lo peor es que aunque el catálogo sea amplio, puede no ser suficiente según nuestros gustos musicales.
Otra de las vías que se está poniendo últimamente muy de moda para encontrar música gratuita por la red son los programas para descargar música de Youtube. También existen multitud de programas P2P, pero su aspecto negativo es que no son útiles para explorar y descubrir nuevos géneros de música.

Por eso, y pese a sus restricciones en el modo gratuito (2 horas y media de reproducciones a la semana) Spotify sigue siendo una de las mejores formas de escuchar y descubrir música gracias a Internet. Sin embargo, en la actualidad existen muchas alternativas que se le acercan, como la web de música en streaming Grooveshark, o radios libres como TuneIn... la variedad, como siempre, beneficia al usuario.