Cómo desactivar Smartscreen


¿Qué es SmartScreen?

El filtro SmartScreen es un filtro de Microsoft diseñado para proteger a sus usuarios contra la suplantación de identidad (phishing) y el hardware malicioso (malware), además de advertirte de descargas peligrosas.
Esto puede tener sus ventajas, como por ejemplo evitar falsas notificaciones desde las redes sociales o impedir a los intrusos ver tus datos, pero también tiene algunos inconvenientes. El filtro SmartScreen de Internet Explorer puede bloquear sitios de nuestra confianza que necesitemos visitar o descargas seguras ya que tiene un margen de error. Para visitar dichos sitios deberemos proceder a la desactivación del filtro de Smartscreen.

Desactiva SmartScreen en tres pasos

Desactivar el filtro de SmartScreen es sencillo. Solo tienes que seguir estos tres pasos:

  1. Abre Internet Explorer: en el menú de Windows (Inicio) o desde el acceso directo de Internet Explorer del Escritorio haz clic en el botón Internet Explorer.
  2. Menú Seguridad -> Desactivar SmartScreen: una vez abierto IE haz clic en el botón "Seguridad" que se encuentra en la esquina superior derecha, luego sitúa el cursor encima de "SmartScreen" y finalmente pulsa "Desactivar el Filtro SmartScreen" tal y como se muestra en la siguiente imagen:
  3. Desactivar-Smartscreen
  4. Aceptar: clic en el botón Aceptar del cuadro de diálogo Filtro SmartScreen.
  5. Desactivar-Filtro-Smartscreen

El filtro SmartScreen envía información a Microsoft

Otro motivo para desactivar SmartScreen es el hecho de que el filtro no protege la privacidad de los usuarios dentro de Microsoft. En 'Filtro SmartScreen: preguntas más frecuentes' dice lo siguiente:


comillasEl Filtro SmartScreen usa una conexión SSL (Capa de sockets seguros) para enviar direcciones de sitios web a Microsoft. Para obtener más información acerca de los datos que se envían y la forma en la que se usan, consulta la declaración de privacidad de Internet Explorer en línea.

Desde PortalProgramas hemos consultado la declaración de privacidad y hemos comprobado que, como todos los servicios gratuitos ofrecidos por empresas, Microsoft también utiliza la información para “mejorar productos y servicios”, es decir, hacer análisis de mercado. Además de poder saber qué páginas visita el usuario, con qué frecuencia y otros datos, esta información puede ser compartida con otras empresas. En la declaración de privacidad lo explicita con estas palabras:

comillasEs posible que proporcionemos información a otras empresas que trabajan para nosotros.
En definitiva, los usuarios amantes de su privacidad, deberían desactivar dicho filtro. Ahora ya es cosa de cada usuario valorar si le conviene usar el filtro Smartscreen o no.






Opiniones sobre Cómo desactivar Smartscreen

jp

Hace 9 años y 8 meses

gracias me sirvio



Opina sobre Cómo desactivar Smartscreen

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam