
¿Tu canal de Youtube está triste y solitario? ¿Intentas hacer los mejores vídeos con los recursos que tienes, pero estos no acaban de despegar?
Ten en cuenta que publicar un vídeo de éxito en un servicio como YouTube, que aloja miles y miles (¡y miles!) de vídeos y en el que se encuentran profesionales y compañías de todo ámbito no es fácil. Pero puede hacerse. Y (afortunadamente) no hace falta ser Justin Bieber para lograrlo. No existe ninguna fórmula mágica, pero tenemos 10 consejos que te ayudarán a evitar los fallos más comunes:
Hacer un vídeo para YouTube
- 1. Crea un vídeo interesante y original. Al fin y al cabo y más allá de todas las florituras, el contenido sigue siendo lo más importante, y lo que determinará tu éxito. Intenta ofrecer algo de utilidad, que no esté demasiado repetido por la red. Investiga un poco por YouTube y mira si ya existen muchos vídeos como el que quieres hacer... si la respuestas es afirmativa, o bien cambias de tema, o bien piensas una forma original de hacerlo.
- 2. Edita tus vídeos con un buen programa. Más allá del editor integrado en YouTube, si dominas aplicaciones profesionales como Sony Vegas está genial... pero no es necesario para trabajos más modestos: Windows Live Movie Maker es igualmente válido y nos ahorraremos mayores complicaciones.
- 3. Escoge bien la música. No te arriesgues utilizando canciones con copyright, YouTube se está volviendo bastante efectiva bloqueando vídeos que infringen contenidos de este tipo. Es mejor que utilices música libre de portales como Jamendo, que contienen miles de canciones con licencia Creative Commons... hasta YouTube tiene su propia selección de música. Eso sí, una vez encuentres la canción que te gusta revisa bien su licencia para ver que requiere. Con suerte solo necesitarás mostrar bajo tu vídeo la referencia al autor y un enlace a su página.
- 4. Usa la voz. ¿Tu vídeo es una guía o un paso a paso? Por favor, no utilices un bloc de notas para escribir las instrucciones mientras grabas. Es aburridísimo de ver, lento y visualmente poco (nada) atractivo. Cuidado también con usar la famosa voz de Loquendo, es una buena opción pero está bastante visto.... así que ¿Por qué no te animas a grabar tu propia voz? Prepara lo que vas a decir antes de empezar, para evitar esos "ehhh" o "mmm" tan incómodos. Intenta utilizar una buena entonación (que no parezcas dormido) y, sobre todo, vocaliza. Pon pausas en tu narración, para que así puedas ajustar más adelante los silencios o corregir las equivocaciones.
- 5. Da la cara. Si quieres salir en persona hablando en el vídeo, cuida tu habitación "casi" como si fuera un escenario. Prepara una buena iluminación, y deja que se vean solo los objetos que quieras mostrar. Si vas a hablar de superhéroes, pon algún póster promocional o figuritas (solo como ejemplo). El maquillaje puede ir bien siempre que sea discreto, y a falta de eso... puedes aplicar filtros con la propia webcam. Pero ei, que también puedes hacer que quede cutre... siempre y cuando se haga intencionadamente para expresar algo en el vídeo.
- 6. Usa el humor. Pero con cuidado. Primero tienes que asegurarte de que tu vídeo lo permite, y luego has de ser equilibrado. Puede que tengas chistes que te parezcan muy graciosos, pero quizá no lo son tanto, así que prueba antes con personas de carne y hueso. Tampoco abuses de los memes ni los sobreexplotes si no hay necesidad.
- 7. Invita a los usuarios a suscribirse. Pero hazlo con mesura, sin pedirlo de rodillas y sin llenarlo todo de mensajes. Escoge un par de momentos "clave" en el vídeo para poner unas notas con enlaces directos a la suscripción de tu canal. Puede ser el principio y el final, o mejor aún, después de los mejores momentos del vídeo.
- 8. Integra subtítulos. Así te ganarás a aquellos usuarios que ven los vídeos en silencio. Y si puedes, ponlos también en inglés (e indícalo en el título). Así ya podrás atraer también a la mayoría de público de YouTube.
- 9. Elige la mejor preview para el vídeo. Hablo de la imagen que sirve de portada al vídeo en YouTube, antes de que los usuarios lleguen a darle al "play". Busca un fotograma bien atrayente dentro del vídeo, que sea descriptivo de su contenido. También se estilan bastante últimamente los fotomontajes divertidos. En todo caso, no te sumes a esa práctica tan detestable que es la de poner imágenes eróticas para atraer audiencia fácil. Recuerda esto: son más valiosos los usuarios que te hacen "like" y te siguen que solo aquellos que entran a tu vídeo y lo dejan en 2 segundos.
- 10. Usa palabras clave claras y relevantes. Es importante que esas palabras sean buenas para que tu vídeo aparezca primero cuando los usuarios de YouTube (y de Google) utilicen el buscador. Puedes probar la eficacia de tus palabras en un medidor como AdWords, del propio Google.





Primero, creación; luego, promoción
Sobre todo, no tengas prisa. Pásalo bien creando el vídeo, compártelo con gusto y consigue que primero te guste a ti. Incluso aunque tu trabajo sea de carácter laboral, los usuarios notan cuando alguien disfruta con lo que hace. De todas formas, si lo que te preocupa es promocionar el vídeo una vez lo has creado, tenemos otro artículo para ti: Cómo promocionar tus vídeos de YouTube.
¿Te han servido estos consejos para crear tu vídeo en YouTube? Comparte con nosotros tus experiencias y problemas.