Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente


En los artículos anteriores los especialistas que participan en la mesa redonda sobre Cómo afectan las redes sociales a nuestra vida personal, reflexionaron sobre si se puede hablar o no de adicción a estas. Seguidamente, nos disponemos a descubrir como evitar caer en una práctica abusiva de este tipo de plataformas.

En el caso de estar enganchados, ¿cómo podemos aprender a hacer un uso responsable?

Sociologo-Javier-de-Rivera

Javier de Rivera, sociólogo: Supongo que es positivo pasar unos días sin ellas de vez en cuando. Desengancharse el fin de semana. No prestar tanta atención a lo que sucede en ellas, que no sean el centro en torno al que gire nuestra vida social. Es difícil ponerse en el lugar de otras personas, pero la tendencia a mostrar la vida social por ejemplo en Facebook, subiendo fotos de fiestas, vacaciones, etc. puede reflejar un exceso de importancia a la imagen personal, al aparentar. En este sentido, quizás es importante erosionar un poco la importancia de las apariencias y promover una valoración de las cosas y las personas por lo que "son" y no por la popularidad que tienen. Aunque supongo que eso es básicamente lo que significa madurar emocionalmente.


comillas[...] es importante erosionar un poco la importancia de las apariencias y promover una valoración de las cosas y las personas por lo que "son" y no por la popularidad que tienen [...]

As-Internautas_Victor- Domingo

Víctor Domingo, Asociación de Internautas: Una cosa es hacer un uso responsable y otra perder el control.




comillas[...] hacer un uso responsable [...]

Proyecto -Hombre-Antonio-Jesus

Antonio Jesús Molina Fernández, Proyecto Hombre: Al principio será necesario un manejo de contingencias externo, tengamos en cuenta que la pérdida de control comportamental hace que la persona, por sí misma, no pueda gestionar bien su relación con la conducta-problema. Es necesaria una reestructuración de la vida cotidiana, una integración de objetivos en dicha vida, una planificación de actividades, la inclusión del uso de TIC´s en dicha actividades y, posteriormente, una evaluación/revisión de uso (in) adecuado, con un sistema de recompensas apropiado al problema. Se suelen usar entrevista motivacional+contratos conductuales+economías de fichas+counselling+manejo de contingencias externo, lo que obliga a realizar en paralelo un entrenamiento en dichas cuestiones con la familia/pareja/entorno habitual.


comillas[...] Es necesaria una reestructuración de la vida cotidiana, una integración de objetivos en dicha vida, una planificación de actividades, la inclusión del uso de TIC´s en dicha actividades y, posteriormente, una evaluación/revisión de uso (in) adecuado [...]

Psicologa_Mertxe-Pasamontes

Mertxe Pasamontes, psicóloga: Si detectamos que cumplimos varios de los criterios comentados, sería momento de parar a reflexionar. También valorar cuál es el uso que realmente necesitamos, pues no es lo mismo trabajar en algo relacionado con la Red que entrar sólo por placer o distracción. A partir de esa valoración personal, se trataría de establecer unos horarios, apagar los dispositivos cuando no vayamos a usarlos, desactivar todo tipo de alertas visuales o sonoras, etc... Y realizar más actividades en el exterior, con otras personas y sin smartphones ni otros dispositivos.


comillas[...] se trataría de establecer unos horarios, apagar los dispositivos cuando no vayamos a usarlos, desactivar todo tipo de alertas visuales o sonoras, etc... [...]

Conoce las otras preguntas de la mesa redonda sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales:






Opiniones sobre Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente

Jose Miguel

Hace 11 años y 3 meses

Creo que responsabilidad y madurez tiene mucho que ver.

Puedo entender que un grupo de adolescentes aun cuando están juntos se conecten a su Facebook o a su Twitter. Para ellos es normal (aunque sea absurdo) y si no haces es que eres un bicho raro.

Otra cuestión es ver como esa conducta se prolonga en la edad hasta el punto de no poder distinguir a un adolescente de un adulto.

Parece como si la tecnología nos volviese tontos.

Saludos.



luis chaux

Hace 8 años y 8 meses

Estoy de acuerdo con las apreciaciones anteriores.
El exeso de informacion personal, con un cumulo de fotos y comentarios hasta infantiles, desdicen de la persona llegando al umbral de lo ridiculo.

Creo que necesitamos honrar la posibilidad que nos brindan las redes sociales y utilizarlas en pro de una vida mejor, de respeto y en sano aprovechamiento de la infinidad de oportunidades que se despliegan ante nuestros ojos.
Luis Chaux


italo morello lince

Hace 8 años y 5 meses

mi problema es que no entiendo ni jota como entrar en las redes sociales.Cada vez que coloco mi contraseña el sistema me dice: o que està vencida o que se cambiò hace tantos meses.Entonces la cambio, siguiendo las instrucciones,trato de usar la nueva y el sistema me responde "contraseña no vàlida" Es para volverse loco.Què debo hacer? Alguna vez trabajò, hace años, pero ya no puedo acceder a Facebook



Opina sobre Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam