Cómo activar el Administrador de tareas en un PC infectado


Existen virus que generan procesos de diversas índoles en nuestro ordenador. Unos buscan la forma de expandirse a otros ordenadores o simplemente buscan consumir todos los recursos del ordenador infectado lo que supone un bloqueo de cualquier acción por defenderse del virus en cuestión. En estos casos, y en otros, la solución seria tan facil como matar el proceso por medio del Administrador de tareas pero son los propios virus los que bloquean el acceso al Administrador de tareas con lo que nos tienen totalmente pillados.

Arrancar gpedit desde Buscar programas y archivos

¿Qué podemos hacer cuando la combinación Ctrl + Alt + Supr no funciona o cuando hacemos clic izquierdo sobre la barra de tareas y vemos que la opción de menú "iniciar el Administrador de tareas" esta deshabilitada? Podemos buscar otro camino para lanzar la aplicación. La ruta que debemos seguir es Iniciar > y escribir en Buscar programas y archivos: gpedit.msc

Con este comando abriremos la carpeta Editor de directivas de grupo local. Ahora debemos seguir estos pasos: clic en Plantillas administrativas del menú Configuración de usuario. Clic en Sistema. Clic en Opciones de Ctrl + Alt + Supr y

Menú de las Directivas del equipo local
Menú de las Directivas del equipo local.

se nos mostrara la siguiente pantalla:

Editor de directivas de grupo local
Editor de directivas de grupo local.

Haremos clic derecho sobre la opción Quitar administrador de tareas y del menú contextual seleccionaremos la opción Editar. Esta opción nos lleva a otra ventana. El valor correcto de esta ventana es No configurada. En caso que algún tipo de virus haya logrado bloquear el Administrador de tareas estará marcada la opción Deshabilita. Sencillamente debemos volver a seleccionar la opción No configurada y pulsar Aceptar para que podamos acceder de nuevo al Administrador de tareas y detener cualquier proceso que nos parezca sospechoso.

Quitar Administrador de tareas
Seleccionaremos la opción No configurada.

Normalmente estos procesos invasores se diferencian por el alto consumo que marca la opción CPU del Administrador de tareas.

CPU
Si un proceso desconocido consume demasiado puede tratarse de un virus.






Opiniones sobre Cómo activar el Administrador de tareas en un PC infectado

Freddy

Hace 10 años y 8 meses

para cuales windows se utiliza- cual es la que se puede utilizar con W7


Francisco Braña

Hace 10 años y 8 meses

Hola Freddy, el articulo esta todo basado en W7, puedes escoger cualquiera de las soluciones que se nombran. Saludos.


Martha Ninfa

Hace 10 años y 7 meses

Buenos días:

Gracias por la información que transmiten a los usuarios.

Voy a intentar aprender los temas que ustedes enseñan, ya que es muy importante para el mantenimiento sano de nuestras computadoras.

Pero, sobre todo, gracias porque sus programas son gratuitos, ya que no todos tenemos las posibilidades económicas necesarias.

Con su ayuda, todos, ricos y no ricos podemos mantener los computadores actualizados, limpios y acceder a otros programas que nos permitirán intercambiar nuestro trabajo.

Dios los bendiga y muchos éxitos en su empresa.

Atentamente.

Martha Encalada Torres



Opina sobre Cómo activar el Administrador de tareas en un PC infectado

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam