Existen virus que generan procesos de diversas índoles en nuestro ordenador. Unos buscan la forma de expandirse a otros ordenadores o simplemente buscan consumir todos los recursos del ordenador infectado lo que supone un bloqueo de cualquier acción por defenderse del virus en cuestión. En estos casos, y en otros, la solución seria tan facil como matar el proceso por medio del Administrador de tareas pero son los propios virus los que bloquean el acceso al Administrador de tareas con lo que nos tienen totalmente pillados.

¿Qué podemos hacer cuando la combinación Ctrl + Alt + Supr no funciona o cuando hacemos clic izquierdo sobre la barra de tareas y vemos que la opción de menú "iniciar el Administrador de tareas" esta deshabilitada? Podemos buscar otro camino para lanzar la aplicación. La ruta que debemos seguir es Iniciar > y escribir en Buscar programas y archivos: gpedit.msc
Con este comando abriremos la carpeta Editor de directivas de grupo local. Ahora debemos seguir estos pasos: clic en Plantillas administrativas del menú Configuración de usuario. Clic en Sistema. Clic en Opciones de Ctrl + Alt + Supr y
![]() |
se nos mostrara la siguiente pantalla:
![]() |
Haremos clic derecho sobre la opción Quitar administrador de tareas y del menú contextual seleccionaremos la opción Editar. Esta opción nos lleva a otra ventana. El valor correcto de esta ventana es No configurada. En caso que algún tipo de virus haya logrado bloquear el Administrador de tareas estará marcada la opción Deshabilita. Sencillamente debemos volver a seleccionar la opción No configurada y pulsar Aceptar para que podamos acceder de nuevo al Administrador de tareas y detener cualquier proceso que nos parezca sospechoso.
![]() |
Normalmente estos procesos invasores se diferencian por el alto consumo que marca la opción CPU del Administrador de tareas.
![]() |