
Finalmente ya están aquí los shooters más esperados del mercado: Call of Duty: Ghosts y Battlefield 4. Los estudios Infinity Ward y Dice se enfrentan por ofrecer la mejor experiencia del año en un juego de guerra. Tienen versiones para las consolas actuales, y Battlefield también para PS4 y XOne. Pero aquí nos centraremos en la versión de PC.
¿Quieres el mejor shooter para estas navidades y aún no sabes cual escoger? Te ayudamos con esta comparativa detallada de COD Ghosts y BF4:
CAMPAÑA Y MODO HISTORIA
Call of Duty: Ghosts

El modo historia siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la saga Call of Duty, y en esta ocasión sigue siendo así. Sin embargo nos encontramos ante la campaña menos inspirada de las últimas entregas, a la que le falta frescura y capacidad para sorprendernos.
La historia nos lleva a un nuevo contexto y unos nuevos personajes, en un futuro post-apocalíptico. En la trama EE.UU. ha perdido su poder después de que la Federación, un nuevo grupo de estados de Sudamérica, hackeara su propio escudo anti-misiles. Encarnaremos a Hesh y su hermano Logan como soldados de la unidad de élite Ghosts, que se encargaran de recuperar el terreno perdido y frustrar las expectativas de un malo tan malo que puede resultar poco creíble.
Serán 18 fases llenas de acción con el clásico avance en "pasillos", dónde tendremos que ir avanzando a la vez que eliminamos a unos enemigos con una IA mejorada pero a veces algo insuficiente y predecible. Hay algo de sigilo, lo que es de agradecer aunque su mecánica no sea muy profunda. Y lo de controlar a Riley, el perro de la unidad Ghost, supone una novedad original, pero muy por debajo de las expectativas para lo que llegó a decirse. De hecho, las fases de control del perro son muy escasas.
La duración de la campaña está entorno a las 6 y 8 horas, dependiendo del modo de dificultad escogido (hay 4) y nuestro afán por buscar coleccionables en el mapa (los "ficheros de Rorke").
Nos gusta
- Niveles originales y espectaculares, como el del espacio exterior y el del fondo del mar.
- Gran variedad de contextos y situaciones.
A mejorar
- Pocas novedades en jugabilidad, más allá de las escasas funciones de Riley (el perro).
- Demasiado patriotismo americano, parcial y poco creíble.
- Checkpoints demasiado cercanos, el avance ofrece pocos retos.
Battlefield 4

La historia de BF4 parece haber madurado y ya no pretende copiar tanto el ritmo y el estilo de Call of Duty. Ahora seremos un sólo soldado, en un sólo conflicto y una sola región. Como el sargento Daniel Recker de la unidad Tombstone, deberemos influir en la escalada de acontecimientos que suceden cuando un golpe de estado militar en China amenaza con provocar el desastre a nivel mundial. Durante el desarrollo de la historia disfrutaremos de decisiones morales y de la aparición de un personaje importante de la entrega anterior...
Aunque la región esté muy localizada, hay variedad de escenarios con bosques, paisajes urbanos, escenarios marítimos... estos últimos abundan mucho, y se incluye también el portaaviones de nuestra unidad. Nuevamente además manejaremos multitud de vehículos, aunque esta vez no habrá un nivel para el caza.
La IA ha mejorado en ciertos aspectos, pero aún tiende a comportarse de forma extraña cuando estamos cerca de los enemigos. La acción está menos guionizada y los escenarios son más abiertos, acercándonos a una mecánica más propia de los shooters clásicos. Como novedad, tendremos la posibilidad de marcar a nuestros enemigos para que los aliados se centren en ellos o los distraigan.
Se ha potenciado la exploración de los escenarios con la colección de objetos especiales y armas raras, que deberemos desbloquear o recoger de los enemigos caídos. El progreso de obtención de equipamiento se comporta de forma parecida al modo multijugador. Podemos esperar también unas 6-8 horas para la campaña de Battlefield4. La premisa en sí es buena, pero pese a todo notaremos ciertos altibajos en el ritmo narrativo que nos harán darnos cuenta de que, una vez más, la campaña en Battlefield sólo sirve de entrenamiento y antesala al multijugador.
Nos gusta
- Mapas más abiertos y menos situaciones scriptadas.
- Una historia madura y que no nos pierde con tantos cambios de situación.
- Gran calidad gráfica del conjunto, con especial mención a los rostros de nuestros compañeros.
- Coleccionables y desbloqueo de armas y equipamiento de forma similar al multijugador.
A mejorar
- Situaciones menos variadas y espectaculares que en COD.
- El ritmo narrativo decae en ocasiones.
MULTIJUGADOR
Call of Duty: Ghosts

El modo multijugador sigue brillando en este Call of Duty: Ghosts, aunque no es ni de cerca el mejor de la saga. Ha mejorado el control de nuestro soldado, que ahora es más ágil y puede cubrirse, y disfrutaremos sin duda de los cambios dinámicos que van sucediendo en los 11 mapas iniciales. Unos escenarios que gozan de gran variedad y que van desde cárceles abandonadas, hasta castillos o un gran barco pesquero canadiense.
La gran variedad de modalidades vuelve a ser un punto estrella en la saga, pues contamos con las ya clásicas y otras nuevas como "Baja confirmada", donde tendremos que recoger las chapas de los enemigos caídos; "Dominio", dónde hacernos con el control de 3 puntos del mapa; "Buscar y destruir", donde un equipo deberá esconder una bomba para que el contrario la desactive; "Infectado", donde deberemos infectar a los demás jugadores o tratar de sobrevivir; o "Cazado" todo un reto donde seremos dejados sólo con una pistola y deberemos ir consiguiendo los suministros que irán cayendo.
También encontraremos nuevas rachas de bajas con poderes especiales como barrido de satélite o la ayuda de Riley el perro. Los perks han sido rediseñados de nuevo y ahora suponen uno de los mayores puntos de personalización, ya que al crear nuestro soldado podremos escoger entre 8 diferentes que configurarán nuestro estilo de juego. Todo esto también podremos controlarlo desde la app oficial de COD Ghosts para Android.
El modo multijugador de COD: Ghosts ahora reduce su número a un máximo de 12 jugadores, lo que crea batallas reducidas en entornos más pequeños. Esto es principalmente lo que marca la diferencia con el estilo de Battlefield, ya que aquí la lucha será menos caótica, más individual y con un toque más consolero.
Por otra parte, el exitoso cooperativo de Call of Duty: Ghosts vuelve, pero esta vez no son zombies si no aliens. El modo "Extinción" nos enfrentará a oleadas de estos seres junto a otros 3 compañeros en un entorno cerrado, en el que deberemos elegir bien nuestra clase y colaborar por la supervivencia. Si preferimos los soldados, "Squads" nos enfrentará a oleadas de enemigos controlados por la IA.
Nos gusta
- Control del soldado mejorado, más ágil; puede cubrirse y disparar desde paredes.
- Cambios dinámicos en los mapas que se ven afectados por eventos aleatorios y nuestras acciones.
- Por primera vez podemos escoger mujeres soldado.
- Gran variedad de modos clásicos y nuevos.
- Modo cooperativo "Extinción" y "Squads".
A mejorar
- Máximo de 12 jugadores (antes eran 16).
Battlefield 4

En el multijugador DICE ha sabido encontrar su lugar y ahora es una de las compañías más valoradas, capaz de ofrecer una de las mejores experiencias online. Su novedad principal en esta ocasión se engloba con el término "Levolution", que crea cambios en el escenario que van más allá de lo estético e influyen en lo jugable. Derribar rascacielos, destruir presas, inundar zonas... son eventos que bien de forma aleatoria o provocada intencionalmente por los jugadores, cambian el escenario y permiten nuevas posibilidad tácticas, como cerrar pasos o perjudicar al equipo contrario. Es aquí donde el motor Frostbite 3 brilla por su destrucción, que de nuevo ha recuperado su papel jugable; abrirnos paso a tiros por un tabique, crear coberturas o tirar cascotes sobre el enemigo es una experiencia única de la saga Battlefield, y el trabajo en equipo será de nuevo capital.
Si queremos vivir las batallas más grandes, Battlefield siempre ha sido una de las mejores opciones: en el modo Conquista tendremos hasta 64 jugadores simultáneos. Habrá un máximo de 32 para los modos Asalto y Erradicación, 20 para Dominación y Todos contra todos, y 10 para Desactivación.
Hay 10 mapas iniciales, con la preponderancia de las zonas marítimas, a las que se les ha dado más hincapié en esta ocasión. Dispondremos de gran variedad de vehículos terrestres y también de helicópteros y cazas. En términos jugables destaca los nuevos trucos y habilidades, como la posibilidad de asomarse desde las esquinas para disparar, o la posibilidad de contraatacar ataques melee que vengan por delante.
Se estrena (bueno, en realidad regresa) el Modo Comandante. En los modos Conquista, Asalto y Erradicación uno de los jugadores podrá jugar desde un mapa táctico marcando objetivos, lanzando misiles, descubriendo posiciones enemigas... las habilidades del comandante serán mayores conforme su equipo avance, y se podrá utilizar también desde la aplicación de Battlefield para tablets.
A los modos clásicos se les suma "Dominación" (un capturar la bandera en entornos más cerrados), "Erradicación" (localiza una bomba y llévala hasta 3 puntos del enemigo) y "Desactivación" (similar al "Buscar y destruir" de COD).
Las armas y gadgets se gestionan de forma más cómoda que en la anterior entrega, aunque no se entiende porque no se puede hacer esto entre partidas y porque el Battlelog sigue funcionando desde el navegador web (Aunque también tiene versiones de Android y iPhone). Las patrullas ahora son de 5 jugadores y la camkill nos muestra la última posición de nuestro enemigo. Aviso para camperos: esta cámara y otros avisos harán que ser francotirador y permanecer mucho tiempo en un lugar sea mucho más difícil.
Si no te importa desembolsar más dinero, el pack Premium de Battlefield 4 te ofrecerá acceso a todas las actualizaciones que salgan, así como a nuevos contenidos semanales. Además de recompensas, armas, prioridad en las colas, vídeos con tutoriales... espera a ver un gran número de contenidos de pago adicionales como en Battlefield 3.
Nos gusta
- Hasta 64 jugadores para las batallas más grandes.
- Levolution, grandes eventos que cambian los mapas y afectan en lo jugable.
- Los escenarios son más destructibles y tienen elementos de interacción.
- El Modo Comandante.
A mejorar
- El battlelog sigue funcionando desde el navegador, y no se puede gestionar el equipamiento de los soldados entre partidas.
- La camkill, los destellos y otros cambios jugables lo hacen más difícil para los camperos, lo que alegrará a unos pero perjudicará a otros.
- Ya no dispone de modo cooperativo.
GRÁFICOS y SONIDO
Call of Duty: Ghosts

Hay elementos destructibles, pero no son interactivos, y se nota que la versión para PC es más bien un port directo de consolas, con una mala optimización que pide un mínimo de 6 GB de RAM para unos resultados que tampoco parecen necesitarlos.
En cierto momento se nos prometío un nuevo y esperado motor gráfico... que quedó en nada cuando se retractaron para decirnos que era el mismo "muy mejorado". Y la verdad es que estas mejoras están bien, pero no son suficientes para un juego de este calado y en el momento en el que estamos. Los gráficos cumplen su papel, pero ahora mismo Call of Duty pierde la batalla por el aspecto visual, algo que se acentúa aún más en esta versión de PC.
En lo que respecta al sonido, también es una pena que no se haya aprovechado para mejorar el realismo de los tiros o las explosiones. La música, sin embargo, si destaca en las partes más épicas de la campaña. Las voces han sido dobladas de forma excelente al castellano.
Nos gusta
- El trabajo de los gráficos ha mejorado en ciertos aspectos.
- Hay escenarios muy espectaculares, como el del espacio y el fondo del mar.
- Gran calidad en la banda sonora, muy épica.
- Buen doblaje al castellano.
A mejorar
- Le hace falta un nuevo motor gráfico a estas alturas, que aún no ha llegado.
- El sonido de las armas sigue siendo poco realista e immersivo.
Battlefield 4

El apartado gráfico de Battlefield 4 es espectacular, sin duda el mejor en la actualidad después de haber optimizado el gran trabajo que ya se hiciera con la anterior entrega. Se mantienen los 60 frames por segundo en las versiones de PC y consolas next-gen, y el motor Frostbite 3 hace un gran trabajo con los entornos destructibles, que muestran unas escenas espectaculares. El poderío gráfico de BF4 también se nota en el extremo detalle de sus texturas y objetos, en la gran distancia de desdibujado o en los rostros de los personajes o en la calidad del agua.
Si algo tenemos que reprocharle a los gráficos de Battlefield 4 es la escasa calidad de los cielos, a veces demasiado pixelados para el nivel del resto del juego.
La música de Battlefield es buena y cumple correctamente con su función, pero sin duda es el sonido ambiente lo que de nuevo vuelve a brillar en esta ocasión. Es un lujo escuchar como retumban los tiros y los sonidos dinámicos que nos rodean, sobre todo si contamos con un equipo de sonido envolvente.
Nos gusta
- Calidad gráfica extrema con multitud de detalles.
- 60 frames por segundo aún en los niveles más grandes.
- El sonido realista y envolvente de las armas.
- También llega doblado al castellano.
A mejorar
- La calidad de los cielos es menor que el resto de apartados gráficos.
- La música es buena, pero no destaca tanto.
VALORACIONES FINALES
Después de tanto análisis... ¿Te has decantado ya? Parece que en esta ocasión el empuje de la saga Battlefield y el agotamiento de Call of Duty dejan las cosas más reñidas (si cabe) y de nuevo deberemos apelar a los gustos personales a la hora de elegir un shooter.
¿Quieres los mejores gráficos? Battlefield 4. ¿La mejor campaña en solitario? Call of Duty sigue siendo el más espectacular y cinematográfico. ¿El mejor multijugador? Depende de si te gustan las grandes batallas o eres más de partidas rápidas con pocos jugadores y cooperativo.
La decisión es tuya. ¡Dinos cuál prefieres y porqué en los comentarios!