Aprender inglés gratis en casa


Existen millones de personas en el mundo interesadas en aprender inglés, esa lengua universal que se ha convertido en el símbolo de la globalización. El inglés es ya un requisito para acceder a cualquier trabajo cualificado, y con ello un problema para aquellos que todavía no lo dominan, incluso los jóvenes. Según el profesor de inglés Richard Vaughan, creador de una de las escuelas de idiomas más importantes del país, a los españoles nos cuesta tanto aprender inglés precisamente por nuestro método educativo, ya que “se enfoca la enseñanza del idioma como si fuera una lengua muerta”. Así lo afirmaba en una entrevista publicada este mes por la revista digital lainformación.

Sólo el 7% de los españoles se considera capaz de mantener una conversación fluida en inglés, y el 83% no cuenta con ningún título o certificación que acredite su nivel de inglés, según un estudio publicado por la editorial Océano Idiomas en 2011. Pongámonos, entonces, manos a la obra. En los últimos años, han proliferado en el Estado las academias de idiomas y los profesores particulares. Sin embargo, estas clases pueden resultar muy caras si se mantienen en el tiempo. La alternativa es el aprendizaje autodidacta. Si no tienes dinero, deberás tener mayor fuerza de voluntad, pero no estás solo: existen en la red innumerables formas de aprender inglés, muchas gratuitas. Desde PortalProgramas hemos realizado una búsqueda de las diferentes plataformas que se nos ofrecen y una selección con algunos de los portales más conocidos o novedosos, para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • 1. Duolingo aprender ingles gratis en casa | milbits

    A finales de diciembre se estrenó este portal, de momento en pruebas, que pretende cumplir con varios objetivos: el primordial es conseguir traducir todos los contenidos de la web en tiempo récord, del inglés al español y viceversa, así como del alemán al inglés. Lo curioso es que su creador, Luis von Ahn, quiere que sean los propios usuarios de la red quienes traduzcan sus contenidos, al mismo tiempo que aprenden idiomas. Es por eso que el sistema de aprendizaje es completamente gratuito en un proyecto de colaboración: mientras aprendes inglés, estás traduciendo los textos de la red. Lo mejor del programa es que los ejercicios se adaptan a tu nivel, complicándose a medida que aprendes. La aplicación combina las respuestas y la que más coincide se considera correcta. Puedes ponerte en contacto, además, con otros usuarios de la aplicación. El programa corrige también tu expresión oral (a veces te hará leer en voz alta). La garantía de que aprenderás es que los mismos encargados de desarrollar el método lo necesitan, para que puedas traducir los textos correctamente. Verás tus progresos cuando vayas pasando de traducir oraciones muy sencillas a otras más complicadas. Al mismo tiempo, estarás participando en un proyecto sumamente importante, democratizando un poco más la información de Internet.

  • 2. WordReference wordreference

    Este portal es mucho más que un diccionario. Cada vez que introduzcas una palabra, el programa te proporcionará muchas posibles traducciones que te ayudarán a comprobar en qué contextos se utiliza. Lo más conocido de este portal es el Foro, donde puedes contactar con hablantes nativos y hacerles consultas sobre expresiones y frases hechas que a menudo no se encuentran en los libros. Esta herramienta es muy útil para hacer consultas rápidas, cuando te quedes atascado en una expresión o una palabra concreta.

  • 3. Traductor Google traductorgoogle

    Este traductor que conocemos todos es uno de los mejores que hay. Además, te permite escuchar el texto y comprobar cómo debe pronunciarse oralmente. Existen numerosos traductores y complementos para el navegador que te pueden ser de ayuda, aunque las traducciones que realizan no siempre son fieles a la intencionalidad del texto original. Otros ejemplos son SpanishDict, Vaughan Radio y Linguic.

  • 4. Elllo

    Existen varios portales que se centran en hacerte mejorar tu comprensión oral a base de vídeos y música. Este es uno de ellos. Podrás escuchar a personas de todo el mundo hablando de una gran variedad de temas.

  • 5. Lang-8 lang

    A diferencia del anterior, esta web se centra en ayudarte a mejorar en la escritura del inglés. Los textos que escribas serán corregidos por hablantes nativos. Eso sí, aunque no es obligatorio, también deberías ayudar a quienes desean aprender español corrigiendo algún texto suyo.

  • 6. Vocabsushi vocabsushi

    Esta página web está enfocada al aprendizaje de vocabulario. Elige cualquier vocablo, entiende su significado, escucha cómo lo utilizan los hablantes de inglés... Después, no te olvides de hacer el test para demostrar que has aprendido.

  • 7. BBC Learning English BBC

    Aprende gramática, vocabulario, pronunciación (escucha grabaciones en audio descargables) y realiza test de evaluación. Incluso aprenderás cómo enseñar inglés a otras personas.

  • 8. Learn English Free Online learnenglish

    Este servicio gratuito lleva más de diez años en funcionamiento. Ofrece muchas oportunidades de aprender a diferentes niveles.

  • 9. BreakingNewsEnglish breakingnewsenglish

    Se actualiza cada tres días, ofrece audio y ejercicios. Lo más interesante es que todos los textos tratan sobre temas de actualidad.

  • 10. Busuu busuu

    Proporciona unos cuantos cursos, es completamente gratuito y puedes unirte también a su red social para intercambiar conocimientos con otros usuarios.

  • 11. Subinglés subingles

    Para acabar, un regalo. Con esta web aprenderás inglés al mismo tiempo que las letras de tus canciones favoritas. Se clasifican entre “fáciles”, “difíciles” y “más votadas”. Disfruta de tu música favorita y aprende.






Opiniones sobre Aprender inglés gratis en casa

Fatima

Hace 11 años

Muchas Gracias, por facilitarnos a las personas que queremos mejorar nuestro nivel de vida, el aprendizaje tan necesario en mi país Nicaragua.


orlando

Hace 11 años

Muy bueno, pero de tanto a veces cuesta elegir, deberían mejorar en eso yo entre por el mail que recibí y ahora no se por cual decidirme. Bueno gracias- Orlando


marta ferreira

Hace 11 años

No hay caso!!!
una de las mejores cosas que he hecho en red es suscribirme y revisar sus envios cada vez que puedo.

ya he aprovechado un mundo de oportunidades gracias a Uds.

ahora este listado interesantísimo de webs para aprender ingles esta de lujo...

muchísimas gracias y sigan adelante!!!


pablo

Hace 11 años

grasias por la oportunidad de aprender algo más y lo mejor que es gratis


pablo

Hace 11 años

Oigan como lo descargo no veo el login de descargar


Anna Mascaro

Hace 11 años

Hola Pablo,

sólo tienes que hacer clic en el título de cada opción.

¡Un saludo!


Florencia

Hace 10 años y 12 meses

Muy buen aporte. Saber inglés es una herramienta fundamental en este mundo cada día más globalizado. El solo hecho de saber hablar correctamente este idioma genera innumerables oportunidades en diferentes ámbitos y especialmente en el plano laboral.



Opina sobre Aprender inglés gratis en casa

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam