
Al iPad, catalogado como un "teléfono inteligente" o un mini portátil, al igual que cualquier hardware hay que ir instalándole diferentes programas de software con el tiempo. Para ello no hay mejor formula que las listas de aplicaciones más utilizadas por los usuarios, de este modo se distinguen las que por su programación funcionan correctamente ya que ha los usuarios les ha funcionado. En está pequeña lista iremos describiendo algunas de las aplicaciones gratuitas y más utilizadas por el público que tiene una iPad.
- Stanza: En la interfaz del programa se pueden visualizar archivos en distintos formatos .DOC y .PDF.
- Google Docs: Con una cuenta de gmail se puede instalar también en iPad está aplicación para crear documentos o modificarlos.
- Dropbox: Se trata de una aplicación en la que se pueden almacenar archivos.
- Evernote: Es una alternativa al block de notas disponible también para PC.
- iBrainstorm: Una forma de plasmar las lluvias de ideas.
- PowerOne FL: Aplicación para hacer cálculos.
- PS Express: Editor gráfico al estilo Phoshop pero más sencillo.
- iTranslate: Traducción de textos en otros idiomas.
- AccuWeather: Estación meteorológica.
- Dragon Dictation: Trasladar de voz a texto todo lo que grabe en el programa.
- Alarm Clock: Despertador.
- ZRadio P: Reproducción de la programación de emisoras de radio en todo el mundo.
- Shazam: Curiosa aplicación que detecta el título y cantante de una canción al reproducirla unos segundos.

- Redes Sociales: Si se quiere instalar la versión de iPad están disponibles en Facebook y Twitter.
- Medios de Comunicación: Algunos periódicos tienen también su software para poder visualizar los periódicos en el dispositivo. Como los portales de Muy Interesante, El País y El Mundo.