Tras mucha expectación por fin tenemos entre nosotros al Nexus 5, el nuevo smartphone de Google con Android 4.4 KitKat. Está disponible en Google Play por 349 euros con 16 GB de almacenamiento y 399 euros con 32 GB.
El Nexus 4 fue uno de los smartphones más valorados de su generación, con un stock que nunca dejó de agotarse. ¿Podremos esperar lo mismo del Nexus 5 con la competencia actual? Por si te estás planteando adquirir un Nexus 5, aquí tienes sus características detalladas y algunas valoraciones:
Especificaciones del Nexus 5
La principal filosofía de la gama Nexus ha sido la de proporcionar un hardware minimalista que sirva como ventana al software de Android. Quizá por eso el diseño externo del Nexus 5 es muy sencillo y plano, incluso algo "soso". El terminal pesa unos 130 gramos, con unos 8,6 milímetros de ancho y está fabricado enteramente en plástico. No es feo, pero desde luego no es un móvil diseñado para llamar la atención, lo que será algo bueno o malo según para quién.

A nivel de hardware, las especificaciones no distan apenas de las que ya se adelantaron en las últimas filtraciones: procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2.26 GHz, 2 GB de RAM y gráfica Adreno 330; el Nexus 5 es uno de los móviles más rápidos y potentes que pueden encontrarse hoy en día, y funciona genial con todo tipo de juegos. Además, llega con conectividad LTE.
La pantalla por su parte aumenta hasta las 5 pulgadas, y con una resolución a 1080p y una densidad de 445 ppp ofrece una calidad de imagen nítida y brillante que permite centrarse de lleno en su contenido, olvidándose del hardware.
El rendimiento de la batería en teoría ha sido optimizado, pero los diferentes tests no se ponen de acuerdo ante unas duraciones muy variables que van desde menos de 8 horas hasta más de 16.
La cámara del Nexus 5

La cámara fue uno de los puntos más criticados del Nexus 4, y parece que volverá a serlo en el Nexus 5. No es que sea mala, pero viniendo del buque insignia de una compañía como Google se esperaba algo más. La cámara ha mejorado, y con sus 8 megapíxeles ofrece una buena calidad en condiciones óptimas de luz y estabilidad; pero claro, todos sabemos que esas condiciones no suelen darse en nuestras idas y venidas, y esto se une además a un enfoque bastante lento.
Insisto, no es una mala cámara y es mejor que la del Nexus 4 (y además se espera que mejore con las próximas revisiones de software). Pero ahora mismo si la fotografía es una de tus prioridades quizás prefieras uno de los últimos modelos de iPhone o Lumia.
Novedades de Android 4.4 KitKat

Sin duda la principal ventaja del Nexus 5 es la de servir de escaparate para la última versión del sistema operativo de Google, Android 4.4 KitKat. La nueva actualización de Android ha demostrado ser mayor de lo que parecía, y presenta cambios en diseño, funciones y rendimiento que sin duda merece la pena destacar.
El diseño gráfico de Android es ahora mucho más brillante, claro y colorista, tras abandonar el aspecto más oscuro y "nocturno" de las versiones anteriores. Los iconos y otros elementos de la interfaz también tienen un diseño más "flat" y resulta curioso ver como la barra de notificaciones es ahora traslúcida, lo que recuerda a la de iOS 7.
Google Now ahora está mucho más integrado que nunca, ya que podemos sacarlo simplemente deslizando el dedo desde el borde izquierdo de la pantalla. Es más, incluso sin tocar nada podremos utilizar Google Now sólo con acercarnos al micrófono y decir las palabras mágicas:"Okey Google".

La aplicación de llamadas ha sido totalmente rediseñada, lo que es de agradecer, aunque al principio nos resultará algo confuso y tardaremos unos días en entender. La propia búsqueda de contactos también presenta resultados de negocios locales, en una integración de Google Maps que deja la puerta abierta a una nueva ventana de publicidad. Puede ser muy práctico a la hora de utilizar nuestro móvil como una especie de guía telefónica, aunque espero que esto no sea intrusivo con respecto al uso de algo tan primario como las llamadas (si, ¡Recordemos que un smartphone aún sirve para llamar!).
Los servicios de almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.) están más integrados y podemos trabajar fácilmente con ellos, y tendremos de serie la aplicación QuickOffice para poder trabajar de forma básica con nuestros documentos ofimáticos en el móvil.
Google también sigue potenciando Hangouts, y ahora será la aplicación de mensajería principal también para el envío de SMS y MMS. El problema aquí, sin embargo, es que si por ejemplo hablamos con un contacto mediante Hangouts y después le enviamos un SMS, se iniciarán 2 conversaciones diferentes. Algo que resulta incómodo y bastante inexplicable.

Pese a todo Android 4.4 KitKat es una actualización que sin duda desearás aunque no tengas un Nexus 5. Sobre todo porque mejora el rendimiento y la velocidad del sistema, y está optimizado para todo tipo de móviles, incluidos aquellos antiguos o de gama baja con 512 MB de RAM. ¿Recibirá tu smartphone la actualización a Android 4.4? Poco a poco cada compañía se irá pronunciando y podremos saber si hemos tenido suerte.
Valoración final del Nexus 5
Nos gusta:
- Excelente relación calidad-precio para un móvil libre.
- Especificaciones potentes, con un rendimiento gráfico excelente.
- Lleva Android 4.4 KitKat de serie, con muchas mejoras.
A mejorar:
- La cámara sigue estando por debajo de lo que podría esperarse.
- El diseño del smartphone resulta muy simplón.
- La duración de la batería es muy variable.
- Algunos puntos molestos en Android 4.4, como la integración confusa entre Hangouts y SMS.
¿De momento a ti que te parece el Nexus 5? ¿Y Android 4.4 KitKat?