7 ventajas de Linux sobre Windows


7 ventajas de linux sobre windows | milbits

Tras utilizar Windows y Linux he podido extraer mis propias conclusiones sobre las ventajas y desventajas de cada sistema desde el punto de vista de un usuario medio. A partir de mi experiencia con Linux hablamos sobre las desventajas de Linux, y ahora toca hacerlo sobre las de Windows.

Existen decenas de distribuciones de Linux. Nosotros nos centraremos en Ubuntu, una de las más populares, de las que más se parecen a Windows y la que más conocemos.

1. El sistema operativo se adapta a ti

Existen decenas de distribuciones de Linux. Todas ellas comparten el núcleo del sistema y la mayoría de funcionalidades, pero cada una en una línea diferente. Por ejemplo, Debian es la más estable y avanzada, Ubuntu es sencilla y fomenta el software libre... Podemos escoger la distribución que más nos convenga según nuestras necesidades, con lo que nuestro sistema será eficiente porque somos nosotros quienes lo escojemos.

2. Usabilidad y simplicidad

Parecía imposible porque Windows ha sido siempre sinónimo de simplicidad, pero Linux está entendiendo perfectamente las necesidades del usuario en este aspecto; y algunas distribuciones (como Ubuntu) son aún más fáciles de usar que Windows. Como ejemplo de usabilidad -y diseño- podemos ver un ejemplo sobre los nuevos entornos de escritorio Gnome (Linux) que nos dejó Rayder en el artículo Windows es mejor que Linux:

Y también podemos leer otros artículos interesantes en FayerWayer y Cesarius.

3. Gestión completa del sistema operativo

Linux puede ser fácil de usar para principiantes, pero también permite que los usuarios avanzados se sientan cómodos gestionando todos los parámetros del sistema. En Linux dispones de gran cantidad de herramientas para monitorizar el rendimiento, ver los procesos en ejecución, limpiar el sistema, controlar los servicios habilitados, ver logs de sucesos...

4. Los programas no ocupan 600 MB

En Windows es común que muchos programas amplíen su utilidad realizando tareas fuera de su funcionalidad principal. Cada vez crecen más y, como normalmente no es posible seleccionar sólo los componentes que necesitas, eso implica que ocupan más espacio en disco y consumen más memoria. En Linux no ocurre así, las aplicaciones están desarrolladas para dar libertad al usuario sobre lo que se quiere instalar.

5. Nos olvidamos de cracks y seriales

Para Windows es incalculable el número de gente que busca y nos pide números de serie y cracks en PortalProgramas. En Linux, donde la mayoría del software es libre, no tienen sentido. En Linux no existen cracks ni serialesporque el negocio del software libre es otro.

6. Nos olvidamos de virus

En Linux no hay virus, simplemente no existen. Por eso tampoco se necesitan antivirus. Esa es una gran ventaja porque trabajando con Windows ningún ordenador se puede permitir el lujo de no tener un antivirus potente. El antivirus trabaja por sí sólo de forma casi transparente pero consume recursos del PC y tiene un coste anual por su mantenimiento. Si bien también es cierto que además de los virus hay otras amenazas como phising para lo que ningún sistema operativo puede ofrecer protección.

7. Fomento del Software libre (y gratis)

El propio Linux es el ejemplo más claro de software libre. Como él, la mayoría de aplicaciones para este sistema operativo están desarrolladas como software libre. Además de ser libre, suelen ser gratuitas. Pueden distribuirse libre y gratuitamente gracias a que el modelo de negocio de las empresas no se basa en vender licencias como en Windows sino en servicios adicionales sobre el propio software. Es decir, instalar 1 sistema Linux cuesta lo mismo que instalar 100 o 1000 (0 euros); mientras que en Windows la diferencia de precio sería muy notable.






Opiniones sobre 7 ventajas de Linux sobre Windows

Roberto Parra

Hace 14 años

Todo esta bien con Linux, solamente que se tiene que mejorar
porque las impresoras H.P. modelos 970 y 1220C no se pueden
trabajar por lo drivers.
Mi Linux es Mandriva 2008.
Gracias.


Benjamin

Hace 14 años

Roberto, en ese caso el problema no es de Linux sino del fabricante. El problema no es que técnicamente no se pueda desarrollar sino que a la empresa no le sale a cuenta fabricarlo porque no hay mucha demanda.


Ricardo

Hace 14 años

Hola me pareció muy interesante el artículo, pero lo que me gustaría saber es como pasar una dell Inspiron 1525 al sistema linux, hace tiepo que quiero hacerlo y no encuentro mucha info sobre el tema, o mejor dicho no termina de convercerme...


argoefo

Hace 14 años

Totalmente de acuerdo en todo. He visto que los ususarios que hacen una partición para aprender a usar linux vuelven a windows, me gustaría saber porque?


Marcelo

Hace 14 años

Linux se expande dia a dia y cuando las grandes empresas de software se den cuenta que tienen que hacer programas, juegos, drivers etc para linux todo sera mas facil.
Arriba linux. en la empresa que trabajo usamos ubuntu y chau licencias.


Rayder

Hace 14 años

Está bastante bien definidos los puntos a excepción de algunas cosillas:

"Debian es la más estable y avanzada,"
Debian es la "más" estable, si... pero no la más avanzada. De hecho me atrevo a decir que es la más atrasada (hay otras que también son super estables, como RHEL, CentOS...).

Debían utiliza todavía Gnome 2.22 y KDE 3.5.10... cuando está el KDE 4.3.1 y, el casi listo, Gnome 2.28. (Evidentemente esto es en la versión estable, en la testing y demás son versiones más modernas pero pierde su gran virtud.)


" podemos ver un ejemplo sobre los nuevos entornos de escritorio Gnome "
Lo que yo puse no era el nuevo entorno Gnome, sino ideas que los usuarios ponen al servicio de los desarrolladores. Lo cierto es que ha recibido muchísimas críticas positivas este vídeo y aún no tengo ni idea si incluirán en Gnome estas funciones.
(Un ejemplo claro de la gran comunidad del software libre: todos ayudan)

" En Linux no existen cracks ni seriales porque el negocio del software libre es otro."
Esto no es cierto. Más bien es en el software libre donde no existen seriales ni cracks. Ten en cuenta que ya existen programas como Nero, Mathematica que requieren seriales. (Aunque todavía no he encontrado ningún programa que requiera algún crack).


"En Linux no hay virus, simplemente no existen."
Evientemente si existen virus para Linux, lo que ocurre es que los virus que se diseñan se subsanan tan pronto que ya están obsoletos.

Hace un poco de tiempo hubo un revuelo sobre como crear un virus para linux en 5 pasos o algo así. Esto se debió a que los archivos .desktop son "accesos directos" al programa pero sin necesidad de introducir el usuario root (debido a que el ejecutable se encuentra dentro de los dominios del superusuario). Por eso son tan dañinos. Evidentemente esto es un problema de diseño pero se necesitan por que sino no existirían lo "accesos directos" (en linux denominados enlaces simbolicos) de los programas del menú/escritorio, etc)

Para ello se ha recurrido a que cuando se crea un archivo .desktop que no sea por el super-usuario, se le quiten los atributos de ejecución hasta que el usuario les de ese derecho.

Luego Linux posee sistemas de seguridad implementados como SELinux, MAC,... etc. Que pueden bloquear accesos a partes del sistema que corran riesgo aún siendo superusuario, bloquear javascript que pudan noquear el sistema o dañarlo, etc...

Luego si en un caso te noquean el sistema con un virus o algo, simplemente borras el usuario y creas uno nuevo y solucionado.

"El propio Linux es el ejemplo más claro de software libre".
Actualmente muy pocos Linux son puros software libre. El único que creo que todavía se mantiene en este grupo es Debian... y aún así me parece que tampoco es 100%% xD.

Sé creó otra versión paralela al núcleo pero siendo todo software libre.

Un saludo!


Hal

Hace 13 años y 11 meses

Todo bien.


exmortis

Hace 13 años y 4 meses

Estoy en desacuerdo con los puntos 4, 5 y 6.

Sobre el punto 4 existen softwares que son pesados un ejemplo podria ser Oracle.

Sobre el punto 5 la gran mayoria de los softwares de linux son gratis pero existen unos pocos que son de pago un ejemplo seria Nero Linux.

Y en el punto 6 existen virus para linux obviamente no tantos como en windows, hasta donde yo se Mac Os X encajaria en este punto.


jm

Hace 13 años

Linux no es la panacea y en muchos aspectos Linux es lo que es por ser un SO marginal, donde los usuario son de élite o no usan Linux. Para mi la afirmación sobre los virus no es cierta, existen, y si no tienes cuidado son más graves que en otros SO, porque no todos actualizan su ordenador, pues las actualizaciones no son automáticas.
Linux es una necesidad hoy día y cada día se hace más patente. Pero debería haber más posibilidades en el mercado. Es patético identificar la informática personal con una sola posibilidad "Windows".
Apple tiene productos demasidados caros, son ordenadores para ricos o para aquellos que lo tienen muy claro.


Martin

Hace 12 años y 6 meses

Para Roberto Parra, he oído que Mandriva tiene problemas para reconocer impresoras, creo que tiene que hacerse no se que cosas, pero sino usa Linux Mint 10 que ya esta disponible busca en google.

Saludos y viva Linux.


wiggin

Hace 11 años y 7 meses

El problema que tiene linux, para despegar y despertar el interes del gran público, es el de los juegos; si es cierto que existe wine, pero no se puede comparar a tener una versión hecha para el propio sistema que funciona muchas veces sin apenas ningun problema.

La mayor parte de la gente que tiene un PC en casa, incluso si en es antiguo, a parte de usarse para trabajar tambien se usa para jugar, no importa si es un pc familiar o de un portatil o incluso una tablet, todos tenemos instalado en nuestro ordenador algun juego, sin importar el tiempo que le dedicamos estos, todos sentimos la necesidad de tener en nuetro sistema algunos juegos para pasar el rato, lo cual, repito, no es que se pueda hacer en linux, el problema radica, como todos saben, en que el catálogo se reduce mucho y la instalacion, a pesar de usar playonlinux sobre wine, en algunos casos no siempre funciona y tienes que buscar en foros, lo cual para alquien que solo desea jugar a sus juegos en su tiempo libre puede resultar demasiado incomodo, así como tener que reiniciar el ordenador y cambiar de partición.

Ojala llege el dia en que la industria de los juegos deje de ignorar un sistema abierto y libre tan importante y necesario como es gnu/linux; ya que es una industria capaz de mover masas y daría un gran impulso a estos sistemas.



Opina sobre 7 ventajas de Linux sobre Windows

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam