7 desventajas de Linux sobre Windows


7 desventajas de linux sobre windows | milbits

Se habla mucho de las ventajas de utilizar Linux con respecto a Windows, pero este paso también tiene desventajas. Algunos son aspectos que ya salieron en los comentarios cuando hablamos de que Windows es mejor que Linux, y otros están basados en mi propia experiencia tras utilizar Ubuntu durante más de 1 mes.

1. Demasiadas distribuciones

Para un usuario novato es difícil tener que escoger entre 5-10 distribuciones de Linux la que más le conviene. Y es que muchas son parecidas entre ellas (p.e. Ubuntu, Linux Mint, Fedora, OpenSuse, Mandriva son similares) pero luego tienen diferencias entre ellos. Por ejemplo, Linux Mint está basado en Ubuntu al 98% pero su filosofía es incluir software propietario popular (por ejemplo algunos códecs) mientras que Ubuntu sólo incluye software libre (más información en Root Zero).

La idea es que cada cual pueda instalarse la distribución que más le convenga teniendo así mayor eficiencia. Pero para alguien que se quiere introducir en Linux, tener que buscar información sobre tantas distribuciones para ver cuál es la que mejor le supone un handicap para pasarse a este sistema operativo. La mayoría de la gente no quiere tener que pensar. Sería más fácil tener un sistema de nombres similar a Windows: Linux Basic, Linux Pro, Linux Business.

2. La temida línea de comandos

Pasan los años y sin duda Linux ha experimentado un gran cambio en este aspecto. Recuerdo una distribución RedHat de hace bastantes años donde casi todo funcionaba a través del terminal: instalaciones, configuraciones, montaje de discos... era una experiencia nefasta para un usuario novato. Por suerte, ahora casi todo se hace a en modo gráfico (almenos en Ubuntu y similares) y resulta mucho más fácil para cualquier usuario. Ahora puedes instalar software, desinstalarlo, configurar tu sistema, personalizarlo... aún más fácilmente que en Windows, es una gozada. Sin embargo, aún no nos podemos olvidar completamente de la línea de comandos. Al instalar algunas librerías sólo puedes hacerlo por línea de comandos, y hay software que tampoco tiene interfaz gráfica para la instalación.

La mayoría de las veces que utilicé la línea de comandos sólo hicieron falta 3-4 comandos para solucionar cualquier problema de compatibilidad, librerías, etc (apt-get hace milagros). Otras veces la instalación entera se hace por comandos (y mejor no hablar si la instalación no se completa correctamente). Para un usuario avanzado, el uso del terminal no supone un problema, incluso puede estar familiarizado, pero un usuario medio hoy en día no está preparado para usar comandos, y tener que hacerlo le supone una mala experiencia.

IMGANGE instalar vmware en linux.png La instalación de vmware se realiza íntegramente por línea de comandos (si la instalación vía Synaptic no funciona)

3. Olvídate de los videojuegos

No se trata de una desventaja técnica, más bien económica: hay poco mercado en Linux en comparación con Windows y no sale a cuenta el desarrollo de versiones Linux de videojuegos. Técnicamente es posible que en Linux funcionen los videojuegos pero en la práctica los títulos más populares sólo salen para Windows. Hay herramientas como Wine para emular un sistema Windows dentro de Linux y poder jugar; pero eso no hace más que evidenciar la necesidad de tener Windows para jugar a videojuegos.

4. Nos olvidamos de virus pero no de otras amenazas

Se habla mucho de que Linux está libre de virus, no se necesitan antivirus ya que es un sistema operativo seguro. El problema es que hoy en día los virus son sólo una parte de las amenazas a las que estamos expuestos: phising, adware, spyware. ingeniería social.... Ni Linux ni ningún software nos puede proteger 100% contra todas las amenazas; y cada día los virus están perdiendo protagonismo a favor de otros métodos de dañar nuestros sistemas. En conclusión, la ventaja de que Linux no tenga virus cada vez pierde fuerza porque igualmente hacen falta otros métodos de protección.

5. Hace falta tiempo y dedicación

Aprender a usar Linux requiere cierto tiempo. Visual y funcionalmente se asemeja bastante a Windows, y por eso la curva de aprendizaje cada vez es menor (ya no es sólo un sistema para expertos). Aún así muchas tareas requieren usar la línea de comandos o conocer un poco más a fondo el funcionamiento de Linux. La mayoría de tareas básicas para un usuario medio se pueden aprender en poco tiempo, pero sin duda lo necesitaremos.

6. Incompatibilidad de software

Linux y sus desarrolladores han hecho un gran trabajo lanzando aplicaciones alternativas a programas de populares de Windows. Gracias a eso tenemos OpenOffice, Thunderbird, Firefox... que podemos ejecutar en Linux y que funcionan tan bien o mejor que su competencia de Windows (Office, Outlook, Internet Explorer). Sin embargo, al cambiar a Linux tenemos que vigilar mucho este aspecto porque muchas aplicaciones de Windows no están disponibles en Linux, o las alternativas que tenemos no tienen todas las funcionalidades. Por ejemplo, Photoshop no tiene ninguna alternativa a su nivel.

7. Podrían aparecer cracks y seriales

Una de las ventajas que comentamos de Linux era que no existían cracks ni seriales. Pero eso es cuando el software es libre y la financiación no es la venta de licencias. Habrá que ver qué pasaría si programas comerciales que funcionan en Windows (que tiene un modelo de negocio de venta de licencias) lanzaran versiones para Linux. Seguramente aparecerían seriales o cracks igual que ocurre en Windows. Siguiendo con los ejemplos, ¿qué pasaría si Photoshop lanzara una versión para Linux? No sería software libre por el monopolio que tiene al no tener prácticamente competencia y vender licencias a un precio muy elevado. Seguirían con su modelo de negocio de venta de licencias y por tanto aparecerían seriales -quizá también cracks- para Photoshop.

Cuando los desarrolladores comerciales que lanzan programas para Windows pasaran a Linux no creo que cambiaran su modelo de negocio sino que intentarían hacer lo mismo en el entorno Linux.

Conclusiones

Linux es un gran sistema operativo pero hace falta estudiar en profundidad el cambio antes de realizarlo. Hay que tener en cuenta el tiempo (y dinero) que puede costar aprender a usar el nuevo sistema, el software que se puede utilizar, los beneficios que nos aporta el cambio... Puede ser útil para uso doméstico, uso empresarial, uso de servidor... pero el cambio debe estar justificado.

Pronto conoceremos el siguiente artículo sobre 7 ventajas de Linux sobre Windows.






Opiniones sobre 7 desventajas de Linux sobre Windows

rufizz

Hace 11 años y 6 meses

1. Demasiadas distribuciones
aproximadamente el 50% de la comunidad utiliza ubuntu

2. La temida línea de comandos
si eres usuario domestico no la necesitas

3. Olvídate de los videojuegos
concuerdo contigo

4. Nos olvidamos de virus pero no de otras amenazas
que ventaja ofrece windows respecto a linux?

5. Hace falta tiempo y dedicación
cierto, debemos invertir unos 10 minutos para aprender a usar linux

6. Incompatibilidad de software
tienes razon, además existen programas de software libre (como las herramientas kde) que ofrecen sus aplicaciónes también para el sistema de microsoft, punto muy a favor de windows

7. Podrían aparecer cracks y seriales
que ventaja ofrece windows respecto a linux?


tincho

Hace 11 años y 6 meses

@OtroInvita:

0- me alegra que quieras ser mejor ser humano.

1- la subjetividad es inherente a la condición humana, nunca esperes una opinión objetiva de nadie. siento pena de aquellos que creen que alguien puede serlo en algún momento. para mi caso particular, la objetividad es una meta... muchas veces difícil de alcanzar.

2- la proposición mía es simple. en los innumerables post, di mis argumentos precisos sobre los detalles técnicos por los cuales desmiento 6 de los 7 puntos de este articulo.
6, quiere decir que acepto el hecho de que todavía falta un camino por recorrer... 7 o 0 significa que soy un fanático sin sentido, que solamente repite frases que convengan a mi "realidad virtual"...

por otro lado, stallman hace referencia con este comentario a aquellas personas como el señor Linus torvald o vos... los cuales buscan la superioridad técnica (muchas veces, facilista) sin respetar la solidaridad social de nuestra comunidad.


tincho

Hace 11 años y 6 meses

@win Lin:
Esto ya lo expliqué. Varias veces, pero voy a volverlo a hacer.
Es mucho mas fácil instalar aplicaciones en cualquier distro de linux (utilizando .rpm o .dev) que en Windows.
Pero si en realidad queres buscar algo extremadamente fácil para instalar programas, te recomiendo utilizar repositorios. Estos repositorios son mucho mas fáciles de instalar que en cualquier entorno de windows. Solamente tenes que hacer dos clicks, y listo.
El programa se baja, se instala, se generan los accesos directos y ya está listo para utilizar.
Estos sistemas son tan simples y fáciles de usar para los usuarios, que ya los aplicó google (andoid market), apple (apple store) y hasta lo va a implementar MS con el futuro Windows 8.
Así es... hoy por hoy es mucho mas fácil instalar una aplicación en GNU/Linux que en Windows.
En cuanto a las dependencias, debian y Red Hat fueron los primeros sistemas que tuvieron sistemas de validación de dependencias automáticas. y eso es algo que en MS Windows todavía hoy no existe.


valdo

Hace 11 años y 6 meses

A OtroInvita
amigo no contestes mas la cosa cansa y el tio no quiere entender o no se quiere enterar de lo que dices y va seguir defendiendo el ubuntu va seguir cambiando lo que dijo cueste lo que cueste y te va seguir insultando hay que tener un poco de orgullo yo quiero leer otra cosa no la tomes conmigo espero que el tampoco


OtroInvitado

Hace 11 años y 6 meses

@tincho:
Que notable tincho para vos la frase de Stallman está dedicada a Torvald y a mí y yo cuando leí en el comentario de @paez la frase de Linus Torvald
"Hay extremistas en el mundo del software libre, pero esa es la principal razón por la que ya no llamo a lo que hago 'software libre'. No quiero que me asocien con gente para la que esto gira en torno a la exclusión y el odio"

"El odio a Microsoft es una enfermedad; deberían mirarse al espejo y preguntarse porqué están siendo tan hipócritas"

y después de releer la respuesta que me diste hace 1 semana y cuatro días tuve la casi convicción de que Torvald te conoce personalmente.

Hay que aceptar insultos y falsedades para tener respeto por la solidaridad social de la comunidad?
No te parece demasiado engreimiento de tu parte decir que Torvald busca la superioridad técnica de manera facilista? creer que vos podés opinar técnicamente sobre Torvald? Decimelo a mí si querés seguir agrediendo pero a Torvald? Qué soberbio!!!
Por otra parte no digas cosas inexactas, sos vos el que quiso siempre llevar la cuestión al terreno de lo medible (volvé a leer lo que escribiste y de nuevo a Stallman) mientras que yo siempre sostuve que esta discusión debía ser filosófica y no técnica, sobre los derechos al conocimiento y al acceso a las herramientas para obtenerlo y no sobre un par de segundos menos de demora en el arranque o unos megas menos de consumo de ram (y tengo mucho para decir sobre eso), jamás me embarqué en discutirle al autor del artículo sobre las supuestas desventajas de linux porque eso solo sirve para ocultar verdades de mayor importancia y profundidad que son las que debieran debatirse y siempre prediqué la tolerancia y el respeto hacia la elección de los demás (volvé a leer lo que escribí).
Éstoy escribiendo y no puedo evitar seguir sorprendido ante el despropósito fenomenal de tu contestación y ante la forma en que tergiversás lo que ambos dijimos, dado que cualquiera puede releer los comentarios es una actitud verdaderamente absurda.
@win Lin:
"Me causa dolor de cabeza la discusión de ustedes y el fanatismo hacia uno u otro sistema, la cuestión no es ganar la porfia en le foro, sino que todos ganemos usando el SO que nos convenga"
Estoy de acuerdo con lo que dices, la intención no debería ser ganar la porfía en el foro aunque lamentablemente demasiadas veces es así.


tincho

Hace 11 años y 6 meses

@OtroInvita:
el señor torvald, hace años que ya no es ningún referente notable de software libre. te sugiero no citarlo mucho, porque vas a encontrar que se dice y desdice mucho...

por otro lado, en cuanto a los comentarios, se basan en fundamentos técnicos de esta nota. si queres continuar el debate filosófico (aunque creo que te falta un buen tramo para esto) te sugiero participar en los foros de FSF. donde podrás seguir expresando y aprendiendo mucho mas de lo que vos crees.

si queres aportar tu pequeño grano de arena a nivel técnico (ya que ahí somos realmente pocos) te invito a que te unas al grupo de desarrollo de GNU/Hurd, donde vas a darte cuenta (como en su momento me di cuenta yo) que realmente sabes muy poco de sistemas operativos.

mientras tanto, sugiero terminar con esta discusión absurda, que como dije antes... solo confunde al usuario inexperto.


OtroInvitado

Hace 11 años y 6 meses

@tincho:
1) El señor Torvald expresa claramente que no quiere que se lo asocie a software libre porque no le gusta la gente como vos así que no lo tomo como referente de software libre

2) Vos y yo jamás hemos debatido sobre filosofía por tanto no veo como puedes saber cuanto sé si no me conoces personalmente y no he dado publicidad a mis titulos

3) Vos y yo jamás hemos debatido sobre cuestiones técnicas porque hablás nada mas que de cosas que a vos te parecen (corrijo: no siempre pero sí casi siempre) y yo jamás he áfirmado nada sobre cuestiones verdaderamente técnicas según tu definición: medible, calificable y cuantificable. Entonces tampoco sé como puedes aventurarte sobre mi nivel de conocimientos al respecto. Casi siempre he preguntado en lugar de afirmar ( a vos inclusive)

4) Esta discusión no la he planteado sobre linux, ni sobre windows, ni sobre el artículo, ni sobre filosofía, ni sobre software libre si no sobre lo que es ser una persona educada y respetuosa de los demás en los sentidos más amplios de ambos términos ( mucho más allá de la informática por supuesto) cuestión en la que a vos si que te falta mucho porque hasta en la sugerencia de que suspendamos la disputa seguís insultando y prejuzgando.

5) Si entrar a GNU/Hurd produce los efectos que se ven en tu persona al convertirte en no sé que clase de experto declino amablemente la invitación, no tengo nivel para ello, ni técnico ni humano.

6) Acepto la sugerencia de terminar con esta discusión absurda en beneficio de los usuarios inexpertos

@valdo:
De acuerdo amigo, no contesto más, no tengo por qué agarrarmela con vos y creo que tincho tampoco lo va a hacer. Ha sido una discusión entre nosotros nada más en la que no tienen nada que ver los otros. Suerte con tu ubuntu, hay que aprender algunas cosas para usarlo pero no son tantas y eso pasa con cualquier sistema operativo en el que uno sea novato. Aunque piense y sea muy diferente a tincho lo mismo te sugiero que sigas sus comentarios porque él lo conoce bien a Ubuntu, hay algunos de hace tiempo que te pueden servir. Saludos.


Paola

Hace 11 años y 6 meses

señores del foro 7-desventajas-de-linux-sobre-windows acabo de leer todos los comentarios del foro que creo que me quede bizca y el unico comentario con el que estoy de acuerdo es el de @paez el señor @tincho tiene que tener un poco mas de humildad y tacto tienes mas de tres meses con lo mismo y en tus comentarios se nota el odio a windows la mayoria de los que ahora usan linux empezaron con windows deberian estar agradecidos por todo lo aprendieron por que ahora que saben algo se creen mucho
windows es el inicio de muchos que tal vez ni tenian interes en esto de la informatica solo que empezaron por que talvez jugaron videojuegos o porque se infectaron con un virus despues de unos meses estan creando sus propios programas en visual basic esto me paso a mi ahora programo en java y uso windows y linux yo les recomendaria a los que leen este foro que prueben los dos sistemas y elijan el que mas les guste solo ustedes pueden decidir no se dejen llevar por cual es mejor eso solo ustedes lo sabran despues de probralos

por cierto les pido que no contesten mi opinion ya que no marcare para no recibir comentarios en mi email


Arturo Elias Anton

Hace 11 años y 6 meses

Pregunto por que no contesto mas benjamin?
Pregunto el informe no es un poco tendencioso?
Pregunto en windows no tiene PowerShell o hablamos de otro windows mas viejo que tiene una consola peor? claramente lo de la consola es ventaja para windows y lo ponen como desventaja. no tiene sentido.
Lo del miedo tampoco, o Benja nunca abriste el regedit? eso a un usuario normal no le da miedo?
Decir que la variedad de distros es una desventaja, es como que diga que la cantidad de videosjuegos es una desventaja de windows por que no se a que jugar, yo siempre jugue con el yoyo y el tikitaka :).
Otra ventaja sin duda es la de los virus. windows es un sistema inmunoreprimido cualquier cosa lo deja infectado. mientras que linux es un sistema mucho mas seguro (no 100% seguro no existe eso) pero mucho mas seguro que windows.

Perdon pero mi opinion es que es un articulo poco parcial. hay algunas ventajas sobre Linux en Windows. Pero en este articulo no se ve.

La verdad windows es un sistema a mi entender malo y con malos abogados, que hablan si entender bien la situación.




nastiplasti

Hace 11 años y 6 meses

Yo no voy a entrar si Windows es mejor que Linux. De hecho me da exactamente igual. Nadie va a pagarme nada ni voy a dormir mejor por decir una cosa u otra. Dicho esto:

Decidi instalar en mi empresa Linux mint 10 Elisa, para no tener que pagar las dichosas licencias de Windows.

Todo iba fenómeno. Excepto porque los drivers gráficos no habia manera de que los reconociera automáticamente y tras echarle 2 horitas al google acabe haciendolo manual. Tras esto, empecé a buscar un programita de facturación. Pues bien... facturlinex 2.0, que si este que si aquel... Todos gratuitos.
Todo fenómeno hasta que te das cuenta que configurar estos programas en linux es una auténtica odisea. Que si tienes una impresora de tickets medio antigüa... vuelte loco para encontrar los comandos. Vuelvete loco preguntando en foros... y que algún alma amable te quiera responder y lo más importante que sepa la respuesta. Que si instalas una tarjeta de red usb... tienes que meterle los drivers mediante una emulación de windows con el comando ngdistk desde consola debido al dichoso sudo. Que si quieres hacer cualquier cosa tira de consola. Que cada vez que reinicias tienes que volver a meterle los drivers a la wifi usb porque no los almacena... madre mia menudo tostón de linux para un puñetero programa de facturación.

Asi que harto de esta bazofia, instale Ubuntu 11.12 ó 11.14 no recuerdo cuál concretamente. Ese maravilloso y fantástico sistema operativo que dicen que es la ostia. Pues bien... lo instalo y todo perfecto. Configuradito. Magnífico. Pero habia un detalle... el idioma estaba en español-latino.
Asi que le cambio el idioma a español-internacional... y... PLAS. Pantallazo negro y a formatear e instalar denuevo porque aquello no habia dios que lo arreglara.

Total que me meto en los foros de Ubuntu... posteo el problema... y efectivamente. Ese grandiosomo sistema operativo tenia un fallo en un módulo que cuando cambiabas el idioma del teclado con una determinada gráfica reventaba. Menuda maravilla. Pero claro como es gratuito que más quiere usted oiga. Menuda gracia... toda la contabilidad de tu empresa... y viene un listillo y osa cambiarte el idioma del teclado... gracioso verdad?

Claro... el sistema no está optimizado para todos los componentes del mercado pensé. Y claro... adaptar todo esto lleva tiempo y el trabajo de la gente. Pero claro... me parece estupendo que saquen versiones de linux cada dos días (lo cuál demuestra la fiabilidad del sistema) pero uno no puede confiar su futura empresa a un sistema operativo así. Y si mañana necesito el photoshop para hacer una página web? O un folleto de publicidad? Qué hago? Y si mañana necesito ...?? En fin.

Seguramente el sistema es estable, y va rápido. Pero también lo es windows desde la versión xp. Que el equipo se quede colgado como dicen por aqui arriba en un xp en adelante... eso es muy muy dificil. De hecho apuesto lo que sea a que si abres el Battlefield 3 y el photoshop a la vez mientras grabas un CD en el nero quizás... AH NO ESPERA, que en linux no puedes usar el photoshop ni jugar al battlefield es verdad.

Al final he tenido que pillarme unas licencias de windows. Y os garantizo que me ha repateado tener que pagar pasta. Pero como ya dije antes, uno no puede jugarse su futuro ni su negocio con linux. Porque con Windows, sea el que sea, sé a ciencia cierta que cualquier programa que necesite, o cualquier cosa que salga en un futuro será compatible con mi máquina. Pero... podria decir lo mismo de linux? Y si apuesto por confiar mi futura empresa a linux, configuro todo, me tiro 1 mes para aprender al dedillo el uso de linux y de como configurar con los recursos que dispongo ( que eso es otra... tengas el ordenador que tengas, el scanner que tengas y la impresora que tengas en tu windows funcionará) para que cuando necesite algo más no pueda hacerlo??

Como exportar mi trabajo de años, mi contabilidad, mi negocio??? Si se me fastidia linux o necesito algo incompatible me joderé.

Pero si instalo windows, siempre y eternamente mi contabilidad funcionará, porque siempre tendré compatibilidad al 100%. Esto es un hecho y una realidad.

No me arripiento para nada de haber elegido windows para mi negocio.

Conclusión:

La única opción que veo viable para usar linux es la siguiente:

- Eres un usuario experto. Te apasiona descubrir este sistema operativo, crecer con él, superarte con él, te apasiona programar.

- Porque está de moda llevar la contraria. Linux es mejor simplemente porque los demás son tontos. Las empresas millonarias basan sus sistemas en windows porque son tontas. La gente paga a microsoft porque es tonta. La gente que usa el pc para jugar es tonta, porque para eso tienes la xbox y la play 3 ( Ya hay que ser poco inteligente para comparar el potencial de un ordenador con teclado y ratón y su plataforma online con el de una consola... pero en fin espero que capten esta ironia). Soy mega hacker porque uso una consola de comandos y escribo sudo firefox porque es mas cuki que hacer doble click en el icono del firefox que es de noob.

Para todo lo demás... sinceramente windows. No porque sea mejor o peor sino porque prefiero tener 10 aplicaciones de calidad máxima a tener 10 mil gratuitas que son un mojón.

Besos


camila

Hace 11 años y 6 meses

"LUEGO DE HABER USADO UBUNTU UN MES"
AJAJAJAJJAJAJAJJA
JAJJAJA



OtroInvitado

Hace 11 años y 5 meses

Respuesta para los que como @nastiplasti y otros creen saber por qué defendemos GNU/Linux.
Mirando la historia de la humanidad se puede ver cuanto costó que la capacidad de leer y escribir estuviera accesible para la población en general. El mundo estuvo dirigido por sacerdotes, escribas, oligarquías y aristocracias dominantes siempre poseedoras del conocimiento y de la habilidad de leer y escribir convertida en un instrumento de dominación. Costó mucho, con varias revoluciones de por medio ( la revolución francesa por ejemplo ) que la alfabetización llegara al ciudadano común. Hoy los que promovemos el software libre y nos oponemos a la ley SOPA y similares ya no discutimos por el alfabeto si no por sus equivalentes: la alfabetización digital y el derecho de acceder a la producción cultural de la humanidad. Gilberto Gil, ministro de cultura brasileño en el gobierno de Lula, dijo refiriéndose al software: podemos vivir en un mundo donde unos poco produzcan para muchos, cobrando mucho por supuesto, o donde muchos produzcan para muchos, o para pocos, a costo casi cero. Señores y señoras, los que creen que los seguidores de GNU/Linux odiamos a windows están equivocados, windows no es más que un OS, no importa si mejor o peor, el problema es con Microsoft y las compañías asociadas que producen hardware con controladores solamente para windows negando el acceso a las características técnicas que permitirían crear los drivers para linux (nos sobra gente capaz para hacerlo) y con las compañias que desarrollan software solamente para la plataforma windows cuando perfectamente pueden desarrollarlo para todos los OS en circulación. Como siempre los nuevos amos del planeta nos ocasionanarán nuestra dilatación forzada del esfinter anal de cada día y no importa cuanto lubricante usen duele y dolerá igual. Para los que creen que la cuestión debe resolverse con un par de clicks cito a la wikipedia:
"Alfabetismo digital también conocido como alfabetización digital y alfabetización multimedia es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de cómo trabaja la alta tecnología de hoy día como la comprensión de cómo puede ser utilizada. Las personas digitalmente alfabetizados pueden comunicarse y trabajar más eficientemente especialmente con aquellos que poseen los mismos conocimientos y habilidades.

Las investigaciones con respecto a la alfabetismo digital se focalizan en aspectos más amplios vinculados con el aprendizaje de cómo efectivamente hallar, usar, resumir, evaluar, crear y transmitir información utilizando tecnologías digitales y no sólo con la habilidad para usar una computadora.

El alfabetismo digital incluye el conocimiento del hardware de las computadoras, del software (particularmente aquellos que más frecuentemente se utilizan en los negocios) del Internet, de los teléfonos celulares, de los PDAs y de otros dispositivos digitales. Una persona que utiliza estas habilidades para interactuar con la sociedad puede ser llamado un ciudadano digital "........ "Los gobiernos del mundo han enfatizado la importancia del alfabetismo digital para sus economías. Según HotChalck (TizaCaliente), un recurso de la web para educadores: “Las Naciones con un sistema centralizado de educación, tales como China, están liderando el cambio e implementando con más rapidez que nadie programas de entrenamiento en alfabetismo digital. Para esos países las noticias son buenas.”

Muchas naciones en desarrollo también están prestando atención a la educación que incluya el alfabetismo digital con el fin de poder competir globalmente.

Personas económica, social y regionalmente marginadas se han beneficiado de los programas ECDL / ICDL de la Fundación ECDL a través de fondos y soporte provenientes de iniciativas de la Responsabilidad Social Corporativa, de fondos de agencias de desarrollo internacional y de organizaciones no gubernamentales.

El secretario de Educación de las Filipinas Jesli Lapus ha enfatizado la importancia del alfabetismo digital en la educación Filipina. Afirma que la resistencia al cambio es el mayor obstáculo para la mejora de la educación de la nación en el mundo globalizado. En 2008, Lapus fue incluido en el Salón de la Fama de los “Campeones del Alfabetismo Digital” de Certiport por su trabajos en la difusión del alfabetismo digital." ....."El alfabetismo digital y el acceso digital se han tornado cada vez más importantes como diferenciadores competitivos.9 Hacer un puente sobre la brechas económicas y de desarrollo dependen en gran medida de incrementar el alfabetismo digital y el acceso para gente que ha sido dejada fuera de la revolución de las tecnologias de la informacion y la comunicacion.

La Alianza Global de las Naciones Unidas para la Información y las Tecnologías de las Comunicaciones y el Desarrollo (GAID10 intenta enfrentar este conjunto de factores en un plano internacional y global. Muchas organizaciones (P. ejemplo Per Scholas para poblaciones necesitadas en los Estados Unidos) focalizan su atención en estos temas a nivel nacional, local y comunitario."
YO NO QUIERO SER UN ANALFABETO DIGITAL (EL EQUIVALENTE A ANALFABETO 20 AÑOS ATRÁS) Y QUE TAMPOCO LO SEAN MIS SERES QUERIDOS.


OtroInvitado

Hace 11 años y 5 meses

Para los que creen que es demasido complicado migrar a GNU/Linux y poco rentable les dejo una entrada de Espacio Linux http://www.espaciolinux.com/2012/03/munich-se-cambia-a-linux-y-ahorra-mas-d

" Munich, la ciudad de Alemania, opto desde el 2006 por hacer la transición a Linux en una migración que como la mayoría de su tipo causo dificultades, pero una vez implementado han logrado ahorrar más de un tercio de su gasto destinado a las tecnologías de la información.
Según la revista Golem, la ciudad de Munich está reportando que han ahorrado más de un tercio de su gasto destinado a las TI al pasarse a Linux, utilizando una distribución basada en Debian llamada LiMUx.

En números esto se traduce en un ahorro de cerca de 4 millones de euros que en su mayoría es por dejar de pagar 15, 000 licencias de Microsoft Office y 7500 de Microsoft Windows. Además se han evitado la actualización de 7500 equipos lo cual se haría para cumplir con los requerimientos de Windows.

No solo el benéfico se está dando por el cambio de licencias, sino que el sistema está trabajando de manera más eficiente. Los fallos ha disminuido pasando de 70 a 46 reportados por mes.

La migración que han hecho ha llevado largo tiempo y no solo se ha calculado el ahorro en licencias, sino en capacitación y costos de actualización a corto y mediano plazo, lo que llevaría a que el proyecto siguiera siendo redituable a futuro como hasta ahora ha resultado.

En cuanto a aplicaciones han optado por estándares abiertos como ODF, informando a la fecha que ya se han portado todas las aplicaciones con macros a OpenOffice. "


moises

Hace 11 años y 5 meses

Era un usuario de Windows has que conoci linux ya no quiero saber de Microsoft, me costo trabajo aprenderlo pero lo he dominado. actualmente estoy usando KUBUNTU increíblemente mejor que windows..


Anselmo

Hace 11 años y 5 meses

A pesar del tiempo que tiene este articulillo, no puedo evitar comentarlo. Espero que en tres años haya tenido tiempo el autor de aprender algo sobre GNU/Linux; aunque tengo mis dudas. Si así fuera habría hecho lo posible por quitar este texto de la Red porque sería consciente de la inmensa sarta de sandeces que escribió en él y del profundo desconocimiento sobre la tecnología que subyace tras las siglas GNU/Linux. No puedo evitar recurrir al eslogan de Schweppes: "Si no te gusta es que lo has probado poco".


LIDI

Hace 11 años y 4 meses

"1. Demasiadas distribuciones"
Este punto no es desventaja es confuso tener muchas distribuciones pero no es desventaja
"2. La temida línea de comandos"
este tampoco es una desventaja ahora ya no se usa mucho pero como el post es viejo hace tiempo si se usaba bastante pero ahora ya no
"3. Olvídate de los videojuegos"
con esto si estoy de acuerdo wiendows es mejor para los videos juegos
"4. Nos olvidamos de virus pero no de otras amenazas"
esto es verdad los usuarios de linux se sienten demasiados seguros pero no estan tan seguros como creen yo encontre dos keyloger para linux funcionan muy bien uno sube por ftp y el otro
por mail y el usuario de linux ni cuenta se da que lo que escriben lo puede leer otro, claro que si buscamos keyloger para windows vamos a encontrar cientos pero eso es por que windows es mas popular pero algun dia linux sera igual de popular y tendra el mismo problema para los hackers y los delitos informaticos la pieza mas vulnerable de un sistema es el usuario
"5. Hace falta tiempo y dedicación"
esto tampoco es desventaja todo sistema requiere de tiempo y dedicacion
"6. Incompatibilidad de software"
Incompatibilidad de software con algunos dispositivos es verdad mas con los dispositivos nuevos como algunas camaras y tarjetas
de video pero no es cosa de linux son los fabricantes que no trabajan con linux creo que prefieren a windows por el billete
"7. Podrían aparecer cracks y seriales"
esto no es ventaja solo si eres como el capitan barbosa "pirata"
entonces ahi si

bueno eso es todo aunque creo que una de las ventajas de linux por ser codigo abierto se esta volviendo una desventaja hay muchos programadores que quieren aprovecharse de esto toman un codigo que es libre lo modifican o mejoran un poco y despues lo venden si esto sigue asi linux finalmente terminara cobrando por todo y solo seran libres las versiones betas o no probadas de los programas incluso hoy quise bajar ubuntu de un servidor oficial y no pude insistian en un donativo de 5 dolares tube que bajarlo de otro lado


Hector

Hace 11 años y 4 meses

Creo que la dificultad para pasar a linux se resume en una sola: esfuerzo. Hacer el cambio requiere un esfuerzo pero es menor al que señalas, pero los mitos y prejuicios sobre linux persisten.
Si la gente se siente cómoda con Windows no tendrían por qué cambiar, pero el hecho de que Mac comience a crecer es evidencia de lo insatisfecho que está el usuario de Windows. Ahora bien, si la gente hace ese esfuerzo por pasar a Mac creo que bien podrían hacerlo para linux. Sin embargo, los mitos son más fuertes y la falsa idea de que Mac es mejor sólo porque cuesta más.
Que un usuario no puede pasar algo de su tiempo para decidir que SO usar es como aquél que compra en el supermercado sólo las marcas más conocidas sin leer las etiquetas, sólo porque lo hace la mayoría aunque eso no signifique que sea lo mejor.
No creo que el usar linux haga mejor a un usuario, simplemente se adapta a las necesidades de cada uno. Lamento que tu experiencia fuese tan mala pero estoy seguro que de darle más tiempo quizás te habrías convencido, ahora que si lo que te molesta es hacer un esfuerzo; lamento decirte que no existe distro alguna que venga con fuerza de voluntad para el usuario.


David Lemus

Hace 11 años y 4 meses

Jajaja actualmente cuantos tienen un celular con android (que es linux) y que opinan ojo yo llevo mas de 15 años usando linux y actualmente no uso la linea de comandos aunque si sabes usarla es mejor pero si eres novato creeme no necesitas saber siquiera que existe no te limitara para nada..


ERICK

Hace 11 años y 4 meses

Que mal que piensen asi, ya que lamentablemente nosotros los usuarios estamos aconstumbrados a ser muy simplistas y conformarnos con lo que tenemos, de verdad llevo poco usando linux y soy tecnico en informatica, pero hay tantas aplicaciones que cada usuario puede usar en cualquier nivel, pero por la pereza de no leer y que el tecnico resuelva no nos gusta mirar mas alla de nuestras narices, asi que de verdad los invito a que se sumergan y familiarizen antes de migrar a cualquiera de sus distribuciones


hiara botto

Hace 11 años y 4 meses

es mucho mejor linux mint que cualqier windows porque es gratuito


fran

Hace 11 años y 3 meses

Bueno ya ha pasado mucho tiempo desde que se publico esto, a dia de hoy linux es mucho mas facil de usar que guindows, hasta una abuela de 100 años aprende mas rapido, de echo en solo seis horas esta manejandolo mejor que windows,

instalar linux lo hace hasta una persona sin conocimiento de informatica, en cuanto a virus puede que si la cosa esta dificil pero a dia de hoy es mas seguro linux que win,

disiño grafico, uuufff ya eso es cosa que cualquier pc con linux ejecuta la tarea que se hace en win para esta modalidad, y por cierto gimp es execelente, en la edicion de videos linux ya supero la etapa, ahora hasta un niño hace un video en linux,

juegos, posiblemente sea la falla y la caida, wine es como un programa pero para correr cosas de win, pero tambien esta crossover y otros que si bien no van a la altima se va a una opcion de cambio, y ya al dia de hoy las empresas de juegos estan tomando a linux en cuenta asi que es probable que con algo mas de tiempo la tendencia cambia,

la ofimatica de linux funciona y bien, una cosa que no hay que confundir es que office de win no es parte de win, es complemento y un tecnico la instala por aparte, asi que porque no instalar office ms en linux si no te gusta el libre office,

la terminal o lineas de comando, jajaja ya esto es solo para avanzaditos o la soluciona broncas, todo repito todo se puede hacer graficamente,

Distribuciones, pues si hay mile y cada una tiene su encanto, siendo unas parecidas a otras, pero eso no es una seguridad en linux, pero por lo menos no tengo un sistema truculento o con licencia pirateada como el 70% de todos los pc con win, si puede que fotoshop salga para linux y no me importa, los usuarios de linux saben que hay muchos antivirus para su sistema pero igual mueren de hambre estas casas y algunos optan por regalarte el antivirus algo que no lo hacen en win,

si las herramientas libres me hacen el trabajo igual que en win sin tener que piratear entonces para que voy a instalar una soft que debo pagar su licencia si me va hacer lo mismo que uno libre,

en fin linux dejo de ser el patito feo, olvidate de estar pensando en el nuevo virus, el parche para tu win, el aviso de software pirata debajo del relog, sin reinicios raros, ni tener la maquina lenta despues de 2 meses, si hasta una abuela puede usarlo con facilidad, y si todo lo puedo hacer en linux para que tener un SO truqueado con licencias fraudulentas.


Jacobo Heatley

Hace 11 años y 3 meses

Lamentable opinión debido a su pobre nivel informativo sobre sistemas operativos. Es triste si alguna persona le da validéz para tomar decisiones y más triste si el autor no se verifica a sí mismo. Abrir la boca no es suficiente para comunicarse. Amén.


karito

Hace 11 años y 3 meses

Por que defienden tanto a linux el sistema no es malo pero tampoco es el mejor, los reto a que prueben en dos maquinas iguales con el mismo hardware windows 7 y un linux instalación limpia sin conectarle el Internet y verán cual queda funcionando mejor yo lo hice en unas maquinas de escritorio iguales con procesadores i3, tarjeta de video nvidea, tarjeta de tvExpert, webcam creative, tarjeta de sonido Sound Blaster listo despues de instalar los sistemas windows salio andando de inmediato solo faltaba el drive de la tarjeta de sonido pero los drives vienen en un disco que te dan con la tarjeta solucionado todo funciona perfecto escritorio con transparencias el fondo de pantalla cambia solo quedo todo de lo lindo
en cambio el linux no reconoció la tarjeta de tv ni la webcam y cuando estoy reproduciendo música y abro una carpeta la música se corta desde ahí ya me desilusiono y el escritorio no sale con transparencias en las carpetas como lo pintan en los vídeos de youtube,hay un vídeo con un linux tipo matrix con transparencias en todo que dan ganas de tener ese linux lo que no dicen en el video es que linux no viene así claro que alguien te puede armar un disco personalizado para que lo instale pero ese no es el chiste los usuarios comunes lo que queremos es que funcione de inmediato sin tanta vuelta, a la final termine haciendo funcionar la tarjeta de tv y la webcam en linux después de leer unos cien foros y de copiar y pegar encontré la solución una semana y media después (tiempo perdido por gusto)los de linux dirán así se aprende es una mentira que se puede aprender de copiar y pegar y si así fuera de que te sirve en el mundo real eso, a menos que seas programador o aficionado a la informática lo de la personalización es otro chiste linux se pude configurar como sea pero para que quede bonito hay que bajar mucho trasto hasta ahora
voy bajando casi 1g y aun no se ve como el vídeo cierto me olvide de decir que me trajeron una impresora y linux no la reconoció en cambio windows7 solo la conecte y bajo solo los drives de Internet


pakman

Hace 11 años y 3 meses

si bien es cierto todo lo que menciona aqui, sin el animo de contradecir pienso que es mas cuestion de gustos, dedicacion e intereses, me gusta windows por los juegos y otros programas que no puedo usar en linux, pero me gusta linux para trabajar porque es muy rapido y cuando lo aprendes a usar es dificil dejarlo


joma

Hace 11 años y 3 meses

No se de donde as sacado sta imformacion pero creo q no tienes ni *** idea...

Por cierto , si es un comparacion q no tenga (muchissimos)virus es un ventaja no una desventaja.


spidermangold

Hace 11 años

No importa las desventajas que tu crees ver en linux ya que no las tiene, cuando un SW es gratis estable accesibblle y facil no puedes llamarles desventajas por que no las hay...


el problema de seriales que tendría photoshop para empezar adobe ni por su cabeza le pasa la idea de porder entrar en el mundo de linux ya que gimp a demostrado que derrotado por mucho a photoshop en el sentido de la practicidad y resultados asombrosos.... corel - Inkscape



Lo unico cierto de tu publicacion son los juegos de ahi en fuera mi hermano solo son calumnias y pretextos para dejar linux..... 1 mes no es usar ubuntu 1 mes es quererle ayar los fallos y poderme regresar a windows.....


Los 2 SO son buenos y obio Windows tiene mayor demanda por ser muy común pero por eso es mas débil.... linux no solo es libre de virus si no que también su estructura y coidificacion se protege con códigos maliciosos, malware, spyware debido a que linux todos sus procesos tanto de red como funcionamiento se ejecutan por separado no como win que todos los procesos que va ejecutando toma dlls de explorer.exe para ejecutarse

LINUX NO USA DE PRETEXTO QUE ES LIBRE DE VIRUS

LINUX PRESUME DE SER MEJOR EN SEGURIDAD POR QUE ESTA MEJOR DISEÑADO QUE WINDOWS ASI DE SIMPLE



sheldon

Hace 11 años

1 Desventaja de Windows contra Linux: Copiar carpetas de gran tamaño es una tarea imposible y mas de FAT a NTFS. Zas en toda la boca.


Alrosset

Hace 11 años

Si, al principio es duro... cómo insulté a las diferentes distros (Tengo una torre de CDs y DVDs mas de 1/2 metro de alto) pero... llega un momento en que encontrás la distro que mas te sirve y satisface.... Pasé por Ubuntu, Kubuntu y ahora estoy con Tu quito 5 (La 6 no me andaba tan bien) , puedo usar un xp en VirtualBox, usar programas Windows con Wine (Hace poco pude usarlo en muchísimos programas) y aunque resulta un poco mas incomodo para algunas cosas (porque venimos siendo domesticados por Windows... Se puede bajar gratis porque le conviene que lo uses, porque las empresas para no pagarte un curso de Linux prefieren pagar una licencia y usar Windows)... Si cualquier pelagatos que no quiere que se distribuya su propiedad lo puede bloquear... Microsoft ¿No puede parar la pirateria? Vaaaaamooooossss


pony cosmonautico

Hace 10 años y 11 meses

he leído casi todo los comentarios y quisiera hacerle saber algo tanto de windows como de linux...
primero> windows y linux no estan peleados...

windows fue antes que linux.....

ahora windows, al ser un producto comercia, mas que un servicio publico, va dirigido a cierta clase de usuarios, los que necesitan un ordenador visual que puedan usar de forma relativamente fácil..... y aceptemoslo, windows es un sistema de mucha vista...

y esa es la gran diferencia entre una plataforma y otra... linux no es un producto es un proyecto en búsqueda del mejor OS para ordenadores con la ayuda de todos los usuarios...
windows busca satisfacer las necesidades de sus clientes...

pero algo que si puedo decirles es que si linux tiene muchas distros, casi todas son lo mismo, escritorios gnome o kde, pero windows no tiene perdón de dios, todos los win 7 son iguales yo no se por que se quejan de lunux....

lo mejor sera cuando todos usemos Firefox OS


Salvador

Hace 10 años y 11 meses

Ya varios lo dijeron, a cada usuario lo que le acomoda, soy usuario de Linux, Mac y Windows; considero que Linux y Mac poseen mayor rapidez, la ventaja de Linux es que es software libre, y Windows y Mac no. Puntos a favor de Linux.

Cada usuario dirá cosas negativas de lo que no usa, generalmente por cierta ignorancia. He usado los 3 sistemas, y todos son buenos, pero lo que puedo exponer es que Windows ha decaído en sus ventas, y obvio es por la razón que otros sistemas lo han superado, aunque los fieles usuarios de Windows NO quieran reconocerlo. Muchos dependemos aún de Windows, pero poco a poco nos iremos alejando de ese sistema que considero es caro, que tiene mucha afectación por virus, aunque compres una buena licencia de Antivirus, que es mucho más pesado y que consume gran cantidad de recursos para operar, solo para verse bonito y no funcional, claro, lo hará el que quiera probar e innovar. Le doy más puntos a favor a Linux por ser libre, Mac me gusta por sus excelentes diseños, pero Linux se defiende a la perfección, así que a los usuarios y defensores de Windows, puedo sugerirles que inviertan tiempo en conocer otros sistemas que ofrecen mejores cosas y lo que es mejor. ES GRATIS. Experimentar no cuesta nada, yo particioné mi disco y utilizo ambos Windows y Linux, y pienso que los recursos que usa linux son menos por eso trabaja más rapido. Tengo una Mac Airbook, me gustan sus gráficos, y tambien considero que es mejor en muchos aspectos que Windows. Así que prueben otros sistemas y conozcanlos, no se queden solo con la idea de que por que no es igual o parecido a Windows es malo o complicado. Es como conocer a una persona nueva, todos somos diferentes y tenemos nuestras ventajas y desventajas. Yo ya di mi opinión, y veo que Linux me ofrece mejores cosas pero en fin, ahora a cada uno le toca tomar su propio criterio. EXITO A TODOS


Perico Lospalotes

Hace 10 años y 9 meses

1.Adoro la línea de comandos.
2.GIMP es más que suficiente para un 95% de usuarios de photoshop.
3. El que ha hecho este artículo no tiene ni idea de linux.


Billgates

Hace 10 años y 8 meses

Benjamín, a más de 3 años vista, te pregunto:
Sigues usando mi querido S.O. Sieteventanas? o te has pasado al oscuro mundo de lo no-comercial, sin marketing que te pueda alumbrar?
Por cierto, es impresionante, como poco más de un mes usando un sistema operativo, te da para escribir todo un artículo ¡¡Chapó!! Yo no podría.
Por otro lado, tienes un buen manejo del discurso, como los políticos, pues eres capaz de poner los mismos conceptos tanto como por ventajas, como por desventajas, me refiero a tu otro artículo (7 ventajas de Linux sobre Windows).
Aahhh!! ¡Se me olvidaba!, para los que no lo sabían, estoy hablando desde el futuro y aún no consigo que Windos aplaste a GNU/Linux, ¡pero tranquis!, sólo me falta un trís, la prueba de que los estoy "aplastando" vilmente, es que ahora salen los de la GPL con la táctica de Maquiavelo, "si no puedes con tu enemigo únete a él" y me están invitando para que me una a ellos ¡¡qué listos!! Pero lo que no saben es que tengo una arma secreta. Ahora le voy a dar a la GPL con mi MocoShared Source mortal, un invento mío de código "compartido" donde vas a poder ver todo el código, pero no vas a poder modificarlo, porque como no sabes, igual lo estropeas y después el Sieteventanas se pone malito, es decir, en palabras de Bruce Perens: "Mira pero no toques, y nosotros controlamos todo". Y con esto se les acabó la fiesta y quedarán completamente "aplastados", vamos, como si les pasase una apisonadora por encima.
Cuando ya los tenga, os escribo otro post comunicando la buena nueva, no os preocupéis y esperad sentados.
Hasta otro año


JOSE

Hace 10 años y 8 meses

Yo tengo los dos sistemas instalados en mi netbook, asi que aprovecho lo mejor de los dos, cuando quiera usar win , inicio con el y viceversa, en cuanto a los comandos todo esta en la web, y eso es todo nada complicado


Oscar

Hace 10 años y 7 meses

En resumen, si eres flojo, perezoso, quieres aprender poco y fuiste a la "univercidad" lo más adecuado para ti es Windows.


d03x

Hace 10 años y 7 meses

Bien, buen esfuerzo para que la gente no use linux y siga el negocio de las reparaciones de computadoores , virus y demas cosillas que acarrea usar un sistema windows, la verdad no me importa cada cual tiene lo suyo windows tiene programas maravillosos que linux no tiene y linux tiene una seguridad increible que windows no tiene, en fin yo saco lo mejor de los dos mundos sin caer en el fanatismo aunque uso linux como sistema operativo base, alguna vez pense como tu que si la terminal es arcaica que los comandos etc.. con el pasar de los meses ya ni cuenta me daba y aprendi rapido, tu decides si seguir siendo un simple usuario controlado o controlar tu informacion privada, saludos.


Rolando

Hace 10 años y 7 meses

Es mas que obvio que eres un windowsusario que simplemente hace tontas explicaciones y las pones como desventajas, Linux es para un uso empresarial, por eso su seguridad, por eso no juegos, es mucho mas versatil que Windows, ofrece mucho mejor manejabilidad y administracion... Windows esta hecho solo para facilitar a los usuarios pero no les permite hacerle ningun cambio interno que estos deseen realizar....Tu post solo causa pena


leag555

Hace 10 años y 7 meses

jajajaja esta pero si bien sonso el que escribió este articulo, si eres un usuario que solo necesita usar un computador para navegar en internet o cualquier otras cosas X esta bien usa windows pero si eres alguien que se dedica a la Computación , física , Matemáticas y/o otras cosas que requieren de computación masiva tendra que aprender Linux. a menos que quieras ser un mediocre. por otro lado si eres un usuario X puedes dar vuelta a ver linux desde los mas sencillo y sobre la marcha y costumbre aprenderás como mantener tu propio sistema y si mas complicaciones que te presentas con sistemas Windows. en fin. la cosa es que linux es para Gente que SABE y se de dedica a la COMPUTACION de verdad y bueno para usuarios normales cualquier SO es bueno mientras sepa usarlo.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Hace 10 años y 6 meses

YO PREFIERO EL WINDOWS ANTES QUE EL LINUX POR QUE EL WINDOWS YA SEA EL 95,98,2000,ME,XP,VISTA,7 O 8 ES MAS FACIL DE MANEJAR QUE CUALQUIER VERSION DEL LINUX ADEMAS EN LINUX TODOS LOS PROGRAMAS TIENEN DIFERENTE NOMBRE


Tartessso

Hace 10 años y 6 meses

Después de leer con detenimiento este artículo he quedado más convencido de continuar usando LINUX



Mistrol

Hace 10 años y 3 meses

mira comento este articulo , si windows es tan bueno como dicen algunos por ahi ,,, porque apenas este año microsoft se asocio con una de las compañias linux para apartir del 2014 dar soporte linux y comenzar a sacar todas sus plataformas de windows a linux,,, piensa en eso nada mas porque una gran compañia como microsoft anuncia de forma oficial apartir del 2014 soporte linux .

es cierto que hay alrededor de 20 distros linux
pero quiers saber cuantas hay de windows ,,,aqui te menciono algunas y veras como tiene windows mas distros que linux

windows xp sp2 fenix
windows xp v8 black
windows xp v6 desantendido
windows xp v7 wolf
windows xp blue edition
windows xp seven chucky
windows xp falcor
windows xp sucariata
windows xp geles
windows 7 blue edition
windows 7 point desantendido
windows 7 v1 sp1
windows 7 starter
windows 7 studen edition
windows 7 home edition
windows 7 profesional edition
windows 7 ultimate
windows 7 enterprise edition

eso por mencinar algunas
ahora si analizas la historia de windows hay mas distros aun

windows 3.0
windows 3.11
windows 95
windows 98
windows 98 SE
windows ME
windows 2000 pro
windows 2000 server
windows 2000 advance server
windows xp sp1
windows xp pro
windows xp home edition
windows xp lorngon
windows vista
windows 7 v1 sp1
windows 7 starter
windows 7 studen edition
windows 7 home edition
windows 7 profesional edition
windows 7 ultimate
windows 7 enterprise edition
Windows rt
windows server 2003
windows server 2008
windows 8

ootra cosa ,, todas esas distros que bajas de internet desantendidas de windows sabias que de una forma u otra estan modificadas para robarte los datos , ya sea de correo , cuentas de banco y hasta vienen con virus oculto

yo no uso linux pero soy realista y se que linux es mas estable y esta cobrando cada vez un mercado que windows esta perdiendo


ams

Hace 10 años y 3 meses

mi pregunta es si es verdad que windows es tan bueno como lo pintan ¿por que las grandes empresas (incluyo bancos) utilizan Linux para su seguridad? es mas los sistemas de los aviones están basados en Linux ahora ¿Linux es malo?... para mi no lo es... arriba Linux

Pdta... si quieren utilizar Linux pero están acostumbrados a windows, recomiendo seven OS aquí dejo el enlace... a disfrutar de las maravillas de Linux.
http://sourceforge.net/projects/seven-os/


jhoedram

Hace 10 años y 3 meses

La verdad que acabo de pasarme hace unos meses a Linux por completo, soy diseñador y maquetador web, me dolio mucho abandonar illustrator, corel y photoshop, bueno en realidad casi todo el suite de adobe, y empezar a utilizar software nativo de Linux fue una experiencia hermosa, aprendí bastante, conocí cosas que nunca antes hubiera podido saber usando windows, y es que eso es Linux, educación, progreso, investigación, Linux no es dificil de usar, simplemente es diferente, y siempre le hemos temido a lo diferente. Hoy vivo tranquilo lejos del software privativo, y se podría decir que tengo las mismas oportunidades de trabajar tanto con software libre al igual q el privativo (ahora soy desarrollador multiplataforma).

Gracias, me enamoré de Linux de su entorno Xfce.


Marco A. Mojica C.

Hace 9 años y 9 meses

Jámas en la vida estudio o leyó sobre software libre, software privativo. En un mes... poder criticar...Sea SERIO.

Lo invito a que aprenda un poco de lo que critica... es una filosofía y forma de vida... Por cierto no tiene que ver solo con software, también con maquinaria de trabajo, planos y desarrollos de unidades de vivienda, etc.

les dejo y comparto una entrevista con Richard Stallman. Uno de los padres del Software Libre.

http://www.youtube.com/watch?v=onrIApj3Cjs


Adrian

Hace 9 años

Bueno creo que el teme windows y linux es bastante extenso. sin embargo por experiencia propia creo que son mas las ventajas de linux sobre windows. Mi viejo ordenador no me dejo instyalar ninguna version de windows ( venia con XP) un dia no quiso arrancar , y linux fue el unico sistema que sigui normalmente su instalacion ahora no lo cambio porque realmente es mas rapido , seguro , eficiente y amigable de lo que se imaginan.

Ahora vamos punto por punto a lo del articulo:

1. demasiadas distribuciones : es perfecto, solo que en windows pagas mas o menos por otra distribucion, no tienes mucha eleccion. Por ejemplo si es w7 tienes home , professional, ultimate . etc cada uno con un precio mas elevado que el anterior.

2 Linea de comandos. No todo se hace alli y se utiliza casio como el cmd en windows , osea poco. Lo perfecto que puedes instalar un programa sin que softonic te meta publicidad ni barritas , ni programas indeseables que te llenan el dichoso windows.

3. Los video juegos es la debilidad de linux sin embargo los jugadores que use windows , y estos no son mas numero que empresarios y estudiantes que dia a dia utilizan un pc.

4 Si hablas de otras amenazas que ningun sistema puede afrontar , entonces eso no es una desventaja de linux frente a windows ya que ninguno de los dos lo hace.

5. la interfaz grafica es amigable, se parece muchisimo a la de MAC, osea que la interfaz de MAC es una desventaja frente a Windows ? ... personalmente no me lo creo

6. Hay muchisimos programas profesionales en linux y funcionan perfectamente para la muestra un programa como gimp o inkscape que son grandes a la hora de trabajar con graficos.

7. licencias , cracks y demas .... Software libre puede ser gratuito o no, un programa de pago puede ser libre pero es de pago. Hay muchos programas de pago para linux asi como para windows asi, que no es ninguna desventaja.

Por ultimo creo que Linux supera con creces a windows , por la eficiencia en la administracion de recursos del pc , lo cual lo hace mas rapido y eficiente que windows, se bloquea menos, y tiene todo lo que necesitas despues , suite ofimatica, graficos, navegadores etc. Cuando instalas linux terminaste con todo , cuando instalas windows comienza el trabajo instalar (antivirus, ofimatica, graficos , video, musica etc etc etc )

Y ya para finalizar
tiempo de instalacion y configuracion total de windows (2 horas aprox)

tiempo de instalacion y configuracion total de linux
(45 min aproximadamente)


Alfredo

Hace 9 años

Un escrito basado en la incapacidad de muchos de leer, investigar y probar.
soy un usuario novato en linux y aunque al principio fue algo confuso me quedo completamente con linux, pase por distros como linuxmint, fedora, opensuse y ubuntu, todas fascinantes, esto abrio mi entendimiento un poco mas en el campo de la informatica,un poco de lectura y tengo todas las aplicaciones libres que necesito para trabajar en mi pc, respecto a los video juegos ya exite Steam y problema arreglado, respeto a lo que hablas de virus spyware estas equivocado ya que no seria una desvantaja si ambos tienen el mismo problema, seria una igualdad pero la ventaja la lleva linux ya que aunque la seguridad no sea 100% hay mucha mas seguridad enl inux que en windows; otro punto las ventanas actualmente de linux son amigables con el usuario y las distros mejoran mucho en las instalaciones.
la linea de comando no es problema ya que hay cientos de comunidades que te dan estrictamente lo que necesitas, quien seria el bruto para aplicar comando sin saber para que sirve.


jacob baños tapia

Hace 8 años y 11 meses

creo que estoy de acuerdo con casi todo lo que dices, aun asi hay algunas cosas en las que no me gustaria tener que discutir, la verdad yo prefiero linux, es mas interactivo, mas fácil de usar con un poco de practica, claro, totalmente gratis pero claro que en algunas cosas windows lleva la delantera y aun asi no quiere decir que es un mal sistema operativo, es rapido, muy configurable, y trabaja de manera diferente con nuestra maquina por eso me gusta mas que windows


Julio

Hace 8 años y 7 meses

Me cuesta mucho contestar sin descalificarte... la verdad, así que simplemente voy a apuntar algunas cosas... porque sinceramente, me da igual que sigas con windows... 1.- ¿tener mucho donde elegir es una desventaja? Si no quieres pensar no pienses, vete a la que mas usuarios tiene, Ubuntu. 2.- linea de comandos? y en windows no? las aplicaciones masivas en ambos se instalan facilmente y sin comandos... despues aplicaciones no estandard, necesitan ajustes... pero prefiero copiar y pegar una linea de una web, que ejecutar un programa de vete a saber quien que hace vete a saber que... 3.- olvidate de juegos??? tienes un monton, y buenos, y gratis... dejate de obsesionarte por lo que el marketting quiere que hagas... 4.- Eliminar parte de los peligros siempre es positivo, este punto por si solo descalifica TODO el articulo. 5.- tiempo hace falta para todo, eso lo dices porque no llevas 30 años como yo entre ordenadores... la diferencia es que con linux inviertes tiempo, y con windows lo pierdes... tu mismo... 6.- La hay para el 95% de los usuarios, se llama Gimp, y no es la única. Naturalmente si "vives" del photoshop, quizá haya cosas que te falten (aunque quizas te de otras que el photoshop no tiene...) 7.- De nuevo un argumento de niño de 12 años... la posibilidad de que pueda ocurrir algo en el futuro, no es un problema, el problema en todo caso es de quien ya lo tiene... y hoy por hoy ese problema es de windows, no de linux. Tambien podrían llover cerdos, pero eso no es una desventaja de mirar al cielo.

En fin que una pena, que escribais este tipo de cosas, personas con conocimientos tan limitados, porque sólo confundís a la gente manipulando y ayudando a conservar un sistema que no nos lleva a ningun sitio... Espero que te den la medalla al soldado de microsoft. Te escribo esto desde firefox en ubuntu.


Jai

Hace 8 años y 4 meses

El mayor problema que tiene Linux es que hablan sobre el, personas que nunca lo han utilizado ni se han molestado en integrarlo en un entorno de oficina.

No, la línea de comandos ya no es necesaria para casi ninguna tarea. Que muchos frikis de Linux hacen los tutoriales desde el terminal para impresionarnos, es cierto, pero la realidad es que en Ubuntu o Linux Mint no es necesario utilizar el terminal para casi nada.

¿Que no hay software? de sobra, y además de una gran calidad, Ej.: Krita después de dos meses de uso, un usuario medio/avanzado no hecha de menos para nada Photoshop; Scribus, desde que lo utilizamos me he olvidado que existía QuarkXpress; Xara, de pago en Windows y gratuito en Linux...

Que existen multitud de distribuciones y escritorios, también es cierto, pero están perfectamente integrados: Ver "Alien"

Sinceramente, creo que detrás de Windows y su software comercial hay un gran Lobi de personas sin escrúpulos que manipulan la realidad en post como este. El software GPL es un fenómeno que ya les ha costado millones de dolares (ej.: Openoffice y Libreoffice les han obligado a bajar los precios abusivos con los que trabajaban)y no están dispuestos a permitirlo.


Gaston Perez

Hace 7 años y 8 meses

La nota demuestra un profundo desconocimiento sobre linux

1.- Si, hay muchas distros, pero hoy linux es casi sinónimo de ubuntu al menos para los usuarios normales

2.- No es necesario usar la línea de comandos, windows también la tiene y es muy poderosa, no veo que te genere temor

3.- Si, la mayoría de los juegos para windows no andan en linux, en mac tampoco, en linux también tienes steam

4.- Cierto, el mayor peligro en cualquier sistema es el usuario, una buena conducta te proteje mas que cualquier antivirus

5.- No mas que para cualquier cosa nueva que trates de aprender

6.- Mismo que con los juegos, el software hecho para windows no va a andar (mayormente) en linux, tampoco en mac o en Un*x, porque es para windows, lo mismo al revés, el soft compilado para linux no anda en windows

7.- También existe el software privativo en linux, por lo que como imaginarás, también hay cracks y seriales, estos no son propios de un sistema u otro, sino de que existan sistemas que alguien desee desbloquear


Gobo el oscuro

Hace 7 años y 4 meses

Este post tiene 4 años y la gente sigue opinando. !que divertido!

Linux es el futuro en el mercado empresarial, windows esta perdiendo cuota año a año. Eso es un hecho.

En el mundo doméstico windows todavia tiene mucha fuerza (juegos,ofimática.....y alguna app que se menta los comentarios). Pero esta llegando Android. El fin windows está cerca.

Ms esta viviendo de las rentas.el tiempo dira a donde vamos.



Opina sobre 7 desventajas de Linux sobre Windows

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam