
Feliz cumpleaños Google: hitos y novedades de la compañía
Un día como hoy en 1998 salía a la luz Google, un buscador de Internet diseñado por Larry Page y Sergey Brin, dos jóvenes estudiantes de Silicon Valley.
Y lo que empezó siendo un sencillo buscador en Internet, hoy supone una de las mayores empresas tecnológicas a nivel mundial, con una ramificación de inversiones y servicios (YouTube, Chrome, Android...) que abarca casi todos los sectores del software y el hardware.
Cómo era Google en 1998

Para celebrar su aniversario, Google no sólo ha apostado por un simpático Doodle donde podremos jugar atizándole a una piñata. También esconde un pequeño truco que nos permite ver como lucía Google en 1998. Sólo tendremos que ir a Google.com desde Chrome (no sirve en la versión española u otra versión localizada, ni tampoco en la versión adaptada de Firefox) y escribir en el campo de búsqueda 'Google in 1998'. Veremos como el aspecto de la página cambia para enseñarnos como era el buscador en su salida, con su primer logo y la maquetación de aquel entonces. También podrás ver algunos ejemplos de otras páginas relacionadas, pero si buscamos normalmente de nuevo, volveremos al diseño actual. Si no os sale, podéis probar con este enlace directo a Google in 1998.
En aquel entonces la búsqueda sólo nos remitía a 10 resultados que incluían las palabras que habíamos escrito. Hoy, sin embargo, el algoritmo de Google y el Graph Search hacen que detrás de cada búsqueda se resuelvan en milésimas de segundo complejas operaciones para llevarnos hasta el resultado más ajustado. Así explica Google cómo funciona su buscador.
Comparar elementos en Google

Google ha añadido recientemente una nueva función a su buscador: comparar elementos entre sí. Sólo funciona con ciertos conceptos, y de momento sólo en la versión inglesa.
Su funcionamiento es bien sencillo, sólo tenemos que escribir "Compare X with X", sustituyendo las X por los conceptos a comparar. Por ejemplo, si escribimos "Compare butter with olive oil" veremos una ficha de comparación con sus principales valores enfrentados. De momento funciona con valores nutricionales de alimentos, objetos celestiales y otras pocas cosas, como razas de perros.
Google tuvo un beneficio neto de 10.737 millones de dólares, es decir 8.134 millones de euros, en el año 2012.
Hummingbird, el nuevo algoritmo de Google
Google ha presentado este nuevo algoritmo en el que están trabajando en el mismo garaje que sus creadores alquilaron cuando Google empezó a dar beneficios.
Aunque no entraron en demasiados detalles, desde Google afirman que esta mejora del algoritmo de su buscador es la más grande desde "Caffeine" en 2009. Lo poco que han dejado saber es que esta mejora afecta al 90% de las búsquedas y ayuda a identificar mejor las preguntas (con un lenguaje más natural y no tanto por palabras clave) y categoriza mejor las respuestas más adecuadas. Un cambio silencioso que ya está en marcha en el buscador más popular del mundo.
Historia de Google
Google es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, y tras de sí deja tantos hitos como retos tiene por delante: competir con Baidu y Yandex en China y Rusia; ganar cuota de mercado a Apple en smartphones y tablets; o conseguir calar en el mercado con gadgets como Google Glass.
De momento, deja tras de sí 15 años de lanzamientos. Aquí te ofrecemos una selección de algunos de los más importantes:
- 1998: lanzamiento del buscador Google.com de la mano de Larry Page y Sergey Brin
- 1999: traslado a las oficinas de Palo Alto, con 8 empleados (hoy tienen más de 30.000).
- 2000: lanzamiento de Google AdWords.
- 2001: lanzamiento de Google imágenes.
- 2002: lanzamiento de Google Noticias.
- 2003: compra de Blogger.
- 2004: lanzamiento de Gmail.
- 2005: lanzamiento de Google Maps.
- 2006: Adquisición de Youtube.
- 2007: Anuncio de Android.
- 2008: Lanzamiento de Google Chrome.
- 2009: Lanzamiento de Chrome OS.
- 2010: Lanzamiento primeros móviles Nexus.
- 2011: Lanzamiento de Google +.
- 2012: Nacimiento de Google Play.
- 2013: Anuncio de Google Play Music.

A veces me gusta llamar a esta compañía "El gigante de Mountain View". No es para menos, y nos queda Google para rato. Podéis consultar el resto de hitos en su web sobre los 15 años de Google.
¿Y tu, cuál crees que ha sido el mejor aporte de Google en estos 15 años?