
Acceder Se usa desde el navegador
1 visitas (7 días)
Un sucesor de Google Reader que apuesta por la sencillez y el minimalismo
NOS GUSTA
Interfaz limpia, cómoda lectura.
Pueden importarse fácilmente los feeds de Google Reader.
Ordenar feeds por popularidad, compartir en redes, ordenación en carpetas y más funciones por llegar.
A MEJORAR
Algunos errores en la importación con el orden de las carpetas y los feeds.
Faltan bastantes características para que se equipare a sus competidores.
Digg Reader es el último contendiente a sumarse a la gama de lectores de RSS que pretenden recoger el testigo dejado por el cierre de Google Reader.
Digg Reader tiene una versión disponible en iOS, una en camino para Android y una versión web a la que, al menos en su versión beta, se accede por invitación. En cualquiera de ellas podemos utilizar nuestros datos de Google Reader e importar feeds, marcadores y carpetas para no perder nada.
El lector es limpio y muy minimalista, algo que ayuda a lograr una interfaz veloz, ligera y muy cómoda para la lectura. En cada post, además, nos encontraremos con opciones para compartir los artículos en redes sociales como Facebook y Twitter, y podremos enviarlos solo como texto a través de correo electrónico. También podemos guardar aquellos posts que nos parezcan más interesantes en servicios de terceros como Instapaper, Readability o Pocket.
Las carpetas, por su parte, pueden contener un máximo de 1.000 posts y no podrán tener el mismo nombre que las etiquetas.
En lo visual, el aspecto gráfico de Digg no será bien familiar, ya que parece una versión simplificada y estilizada de Google Reader; a la izquierda tendremos las categorías (incluidos los feeds más populares de nuestras suscripciones) y a la derecha el contenido, que podrá verse como lista o como artículo completo. La lectura en Digg Reader es, por tanto, limpia y cómoda, y podemos guardar aquellos artículos que queramos leer más tarde o destacar entre nuestros posts.
Los primeros pasos de Digg Reader (a 28-6-2013) son muy buenos, aunque lo mejor es lo que se espera en las próximas actualizaciones: marcar como no leído, ver solo los no leídos, ordenar por fecha, integración con más servicios como IFTTT... si quieres una alternativa a Google Reader, aquí tienes una que hará que no lo eches de menos.
Digg Reader tiene una versión disponible en iOS, una en camino para Android y una versión web a la que, al menos en su versión beta, se accede por invitación. En cualquiera de ellas podemos utilizar nuestros datos de Google Reader e importar feeds, marcadores y carpetas para no perder nada.
El lector es limpio y muy minimalista, algo que ayuda a lograr una interfaz veloz, ligera y muy cómoda para la lectura. En cada post, además, nos encontraremos con opciones para compartir los artículos en redes sociales como Facebook y Twitter, y podremos enviarlos solo como texto a través de correo electrónico. También podemos guardar aquellos posts que nos parezcan más interesantes en servicios de terceros como Instapaper, Readability o Pocket.
Las carpetas, por su parte, pueden contener un máximo de 1.000 posts y no podrán tener el mismo nombre que las etiquetas.
En lo visual, el aspecto gráfico de Digg no será bien familiar, ya que parece una versión simplificada y estilizada de Google Reader; a la izquierda tendremos las categorías (incluidos los feeds más populares de nuestras suscripciones) y a la derecha el contenido, que podrá verse como lista o como artículo completo. La lectura en Digg Reader es, por tanto, limpia y cómoda, y podemos guardar aquellos artículos que queramos leer más tarde o destacar entre nuestros posts.
Los primeros pasos de Digg Reader (a 28-6-2013) son muy buenos, aunque lo mejor es lo que se espera en las próximas actualizaciones: marcar como no leído, ver solo los no leídos, ordenar por fecha, integración con más servicios como IFTTT... si quieres una alternativa a Google Reader, aquí tienes una que hará que no lo eches de menos.
Valoraciones sobre Digg Reader
Normal
1 votos
Opiniones verificadas
1 opinión de usuarios previos verificados

(oculto)
474
423
Hace 9 años
no esta mal, se parece a feedly pero es aun mas sencillo, para los que estaban muy acostumbrados a la sencillez de google reader
¿útil?
1 votos
¿Cómo valoras Digg Reader?
Aún no lo he probado
Requisitos
- Registro gratuito.
Nota
Durante la fase previa al lanzamiento oficial hay que pedir invitación y esperar que nos confirmen en esta dirección.
Más información
Idioma
Español
Visitas totales
7.054
Funciona en
Todos los navegadores
Autor
Digg
Análisis antivirus
Sin virus
Alternativas a Digg Reader
Programa para leer todas las noticias RRS de la Generalitat de Catalunya en nuestros ordenadores.